Ha sido una semana maravillosa, cargada de cosas bonitas, de historias mágicas y de muchos, muchos personajes: ficticios y reales, por supuesto. Protagonistas y actividades que se han ido sucediendo desde el pasado 23 de abril y que tendrán continuidad en los próximos días con la entrega de los premios a los diferentes concursos que hemos puesto en marcha este año.
Desde los bebés a experimentados contadores de cuentos. Desde teatro a burbujas o DiezTV Las Villas. Todos y todas son protagonistas, repetimos, de una celebración que en Villacarrillo coge vuelo, cada año más y más alto. Muchas gracias desde la concejalía de Cultura y la BPM Francisco Tudela de Villacarrillo.
Tardes de Lectura en la Biblioteca Municipal con DiezTV Las Villas:
Ayer procedimos a entregar los premios de los concursos que, con motivo del 𝙳𝙸́𝙰 𝙳𝙴𝙻 𝙻𝙸𝙱𝚁𝙾, se han venido desarrollando desde la Concejalía de Cultura y la BPM Francisco Tudela. No estuvieron todos los niños y niñas galardonados, pero sí que hubo una máxima representación de éstos.
Del mismo modo, dentro del acto, se hizo entrega de los premios a los lectores del año en las categorías de Adulto e Infantil. Os dejamos con un video resumen del pequeño acto.
Ya tenemos a los tres ganadores del Concurso de Dibujo que hemos organizado con motivo del Mes del Libro en Villacarrillo. Se han presentado casi 200 trabajos desde los distintos colegios de Villacarrillo y anejos. El objetivo estaba claro: servir de homenaje a nuestro abuelos y abuelas, algunos ya no se encuentran entre nosotros, que tan mal lo han estado pasando durante estos meses de pandemia.
Apuntad estas fechas: 6 de octubre en Mogón (Centro Cultural) y 20 de octubre en Villacarrillo (BPM Francisco Tudela).
Gildo es un apasionado de la literatura. Escribir es un hobby que, por fin, está viendo la luz, a pesar de que, confiesa, siempre ha sido muy tímido en este sentido y fiel guardián de sus palabras escritas. Hasta que su entorno le proyectó esa energía necesaria para publicar. Esta es su segunda novela y dice tener en cartera al menos media docena. Honestos es una novela que afronta el cómo ciertas decisiones, de unos, pueden interferir, para bien o para mal, en la vida de otros.
La novela será presentada en Mogón por Marimí Torres.
Tras la pista de Vandelvira…La Asunción, Santa Isabel de los Ángeles, Refugios, campanario, senderismo, AOVE…Todas estas posibilidades de ocio y conocimiento tendrán lugar durante los próximos días. ¿Te lo vas a perder?
Es una de las escuelas de música más prestigiosas de la provincia. Así lo demuestran año tras año. Más de medio centenar de alumnos/as y cuatro profesores que forman una familia que ama la música por encima de otras muchas cosas. Si quieres aprender a tocar el piano, el violín, la guitarra o el ukelele, percusión, flauta, clarinete, o saxofón…vente este sábado a la calle Ramón y Cajal, 8 en horario de 11,00 a 13,00 horas. ¡Entérate de todo!
Será una obra de teatro con tintes benéficos, lo recaudado en taquilla irá a parar a las necesitadas arcas de la Asociación Española Contra el Cáncer. Mientras tanto es una obra escrita y dirigida por Vicente Nieto en la que participan como actores y actriz: Pedro Garrido, Rocío Montoro y Franci Vázquez. La parte técnica corre acargo de M. Paz Cobo. Un drama social, con toques de humor.
Entradas ya a la venta. Las puedes conseguir en la Casa de la Juventud, en horario de mañana.
Antonio Arias, es un músico todoterreno con una trayectoria profesional tan inmensa que hace que su nombre forme parte de la historia más destacada de la cultura, en general, de nuestro país. Arias es poesía pura sangre; es rock portentoso y distorsionado envenenado de literatura; es Lorca, Buñuel, Morente…es un planeta tras otro; una Estrella de la Muerte que destruye mentes poco dadas a entender que existe la música hecha desde lo más profundo de la palabra. Su voz y su lírica resonarán mañana mismo en el Teatro Coliseo de Villacarrillo, cerrando nuestro primer TEDxVillacarrillo.
Rocío Marcos, concejal de Cultura y María Dolores Martínez Segovia, responsable de la BPM Francisco Tudela
Le hemos querido dar la bienvenida a los bebés nacidos entre el 23 de abril de 2020 y el 23 de abril de 2021. La bienvenida a la vida y a la Cultura. A nuestra BPM Francisco Tudela. La iniciativa, que parte desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo, Un Nacimiento, Un libro, trata de eso, de hacer que desde la cuna, nuestros niños y niñas se vayan familiarizando con los libros. Así, el Teatro Coliseo, recibió ayer a medio centenar de pequeños, y futuros lectores,. Niños y niñas, junto a sus padres, que obtuvieron su primer libro y un diploma de bienvenida. Estamos muy contentos con esta actividad y ya hemos pensado en hacerla aún más grande de cara a la próxima edición.
Una semana más de cuento. Aún nos quedan nuevas historias que compartir con vosotros, con vosotras. La de hoy nos llega desde el Centro de Día de Menores de Villacarrillo y su taller de teatro. “Yo sí me junto” es una historia escrita por Lola García Carcelén, una historia original: triste y esperanzadora a la vez. No hay que tener miedo al diferente, todas las personas tenemos el derecho a vivir en paz y armonía sin la lacra que suponen los prejuicios…Gran mensaje y grandes contadores de cuentos. Todos los vídeos se han grabado en casa con la ayuda del resto de la familia y manteniendo todas las medidas de seguridad pertinentes.
Terminamos semana, que no ciclo de cuentos, con el colegio Nuestra Señora de Las Mercedes. ¿Quién es el mejor, el más necesario, el más valioso? Todos son igual de importantes, porque juntos son capaces de darnos la esperanza que necesitamos en los peores momentos. Ese es el mensaje que nos dejan nuestros chicos y chicas de Infantil: vivir en paz y armonía es cosa de todos, de todas…
Apuntad estas fechas: 6 de octubre en Mogón (Centro Cultural) y 20 de octubre en Villacarrillo (BPM Francisco Tudela).
Gildo es un apasionado de la literatura. Escribir es un hobby que, por fin, está viendo la luz, a pesar de que, confiesa, siempre ha sido muy tímido en este sentido y fiel guardián de sus palabras escritas. Hasta que su entorno le proyectó esa energía necesaria para publicar. Esta es su segunda novela y dice tener en cartera al menos media docena. Honestos es una novela que afronta el cómo ciertas decisiones, de unos, pueden interferir, para bien o para mal, en la vida de otros.
La novela será presentada en Mogón por Marimí Torres.
La incertidumbre y la pereza van unidas de la mano. Bien lo sabemos. Si embargo el ponente más joven de nuestro primer TEDxVillacarrillo, Daniel, de 17 años, es capaz de proyectar la energía que se necesita para salir del anquilosamiento que, muchas veces, provoca el miedo a enfrentarse al futuro. Su fórmula es ser curioso; querer saber el porqué de las cosas, “bichear” como él mismo dice. Tener la mente ocupada en algo que te apasiona y si no es así intertar desentrañar qué hay detrás de las cosas. Vamos a aprender mucho de él este próximo 16 de septiembre.
Es la tercera vez que parte de la inmensa obra del fotógrafo villacarrillense, Cristóbal Grima, se expone en la Casa de la Juventud gracias al trabajo de la Asociación de Amigos de la Historia de Villacarrillo (AHISVI), con la colaboración de Pedro Lorite y la concejalía de Cultura. Se trata de seguir homenajeando a uno de los fotógrafos más queridos de la localidad por su manera de “retratar” los momentos más cotidianos y emotivos del día a día de nuestro pueblo: la comunión de los hijos, la boda, eventos populares…DEcenas de instantáneas de nuestra historia contada, a su manera, por este hombre fallecido en 1976.
Inauguración y horarios:
La muestra se inaugura este próximo viernes, a las 13,00 horas en la Casa de la Juventud. El horario para su visita (hasta el 16 de septiembre) será de 11,30 a 13,30 horas.
La Feria 2023 también se vivirá en el Teatro Coliseo y en la Casa de la Juventud, como no puede ser de otra forma. Tenemos cuatro propuestas: dos en colaboración con la Peña Cultural Flamenca de Villacarrillo y AHISVI (Amigos de la Historia) y otras dos de la concejalía de Cultura. Entradas ya a la venta en los puntos que acompañamos: Casa de la Juventud, Joyería Ferrándiz, Librería Milenio o Teatro Coliseo (el mismo día de cada función en horario de 12,00 a 14,00 horas y de 20,00 a 22,00 horas)
Esteban Montoro es nuestro cuarto ponente en el primer evento TEDxVillacarrillo. Maestro de la palabra, nos enseñará algunas fórmulas de comunicación verbal para acercarnos, lo máximo y mejor posible, a la felicidad. ¿Es posible? Lo es.
La Asociación Musical Cristóbal Marín sigue su camino en pro de la música y de la Cultura. Un camino que nos llevará, de momento, a este nuevo Certamen de Bandas, Ciudad de Villacarrillo, que “hermanará” a nuestra Cristóbal Marín con la Asociación Musical Silverio Campos de Sabiote. Será este próximo domingo en el Paseo Santo Cristo a partir de las 21:00 horas. Os dejamos el cartel y el programa de esa velada.
¿Dónde termina el loco y comienza el investigador? Nuestro tercer ponente, del primer TEDxVillacarrillo, tiene madera de aventurero; de los de pico y pala; es terco (con todo el cariño) y muy constante defendiendo un deporte/ciencia que ha puesto el nombre de Villacarrillo en lo más alto del mundo, desde lo más profundo de las cuevas. Toni Pérez Fernández es un loco de la espeleología y nos contará el porqué el próximo 16 de septiembre en el Teatro Coliseo de Villacarrillo.
No te pierdas este jueves un espectáculo único y nunca visto en nuestro pueblo. El swing, el jazz, por primera vez en Los Jueves de la Villa. A las 21:30 horas en el Parque Municipal.
El próximo 16 de septiembre, Villacarrillo será una nueva ciudad TEDx. Os seguimos presentando, más en profundidad, a los/as ponentes del evento. ¿Conocéis a Juani García Soto? Otra destacada villacarrillense que nos hablará de Justicia y Resilencia.
Nuestro artista de hoy nos garantiza muchos momentos mágicos. No es para menos pues se trata de un profesional de la magia. Una pasión que le viene desde muy, muy pequeño. El Mago Miguel llega desde Andujar con una mezcla de humor e ilusionismo que van a servir para entretener, no solo a los más pequeños de la casa, también los mayores podrán disfrutar de un espectáculo interactivo, desenfadado y muy divertido. Es un viejo conocico de nuestros Jueves de la Villa y también del mundo televisivo, donde se ha ganado la simpatía de muchas familias de nuestro país.
El boom del baloncesto llegó a España con la medalla de plata de la selección española en los Juegos olímpicos de Los Ángeles ’84. De forma casi paralela, en Villacarrillo, el baloncesto se convertía en el eje central de los veranos para la gran mayoría de los jóvenes. Nuestra primera ponencia TEDxVillacarrillo versará sobre esa pasión por el baloncesto con Luis Molina.
La concejalía de Cultura, junto con Diputación de Jaén, te traen un verano más las mejores películas para que las disfrutes al aire libre, en nuestra Plaza de Toros.
El texto del dramaturgo, Alejandro Casona, se llevó a escena al Coliseo de Villacarrillo, este pasado sábado. Y se lo llevó por delante. El grupo La Máscara C.A.T ha vuelto como un ciclón. Una máscara renovada, para seguir engrandeciendo la escena local
Ya tenemos ganadoras y ganadores de los concursos que pusimos en marcha con motivo del Día del Libro o Primavera Literaria. Han sido muchos los trabajos presentados y de los que podrás disfrutar en nuestra biblioteca ya que están expuestos en la misma a través de la denominada, Literatura de Cordel
Con TEDxVillacarrillo sumamos nuestra ciudad a la red planetaria de ciudades que forman parte del programa TEDx, cuyo lema principal son «Ideas que merecen ser compartidas».
Preciosa iniciativa desde el colegio de Las Mercedarias de Villacarrillo (2º de Primaria) en colaboración con el grupo Sonrisas de Teatro de Villacarrillo. ¡Fuera Inteligencia Artificial!, ¡abajo la realidad virtual!, nada de algoritmos…La historia de Villacarrillo se cuenta como un cuento, como antes se hizo, directamente a los alumnos y alumnas, a su corazón y sus mentes y viceversa. Os dejamos un relato, escrito por nuestro Diego Marín, sobre lo vivido el pasado 28 de mayo cuando al cole llegaron, en persona, desde Antonio Calvache a Leonor Jerónima…
Y seguimos. Vamos a pasarlo bien jugando. Y lo hacemos con los niños y niñas, de 4 años, de SAFA. Y es que la mejor manera de divertirse es en equipo, recuperando los juegos tradicionales, esos que se han ido perdiendo por culpa de las pantallas y las nuevas tecnologías. Lo bonito es participar, jugar con materiales, como el papel, hacerlo en equipo y disfrutar de los amigos y amigas.
Nuestro mes del cuento sigue su carrera feliz y nos está ocupando todos los días. En este caso son los chicos y chicas del Centro Ocupacional “La Algarabía” los que nos hacen reflexionar con uno de los cuentos más populares de todos los tiempos: La fábula de Esopo, La Liebre y la Tortuga. La humildad, la paciencia, el paso firme son valores que nuestros chicos y chicas defienden a capa y espada. La vanidad, la soberbia y la falta de empatía con las personas, “supuestamente”, más débiles son esos otros “valores” que hay que erradicar de nuestras vidas. Lo cuentan así de bien…
Mes del Cuento con el Colegio Pintor Cristóbal Ruíz. Con los niños y niñas de 3 y 4 años y los de Educación Especial. Y es que, hoy, vamos a visitar una escuela tan grande como el mundo. Imagina un cole donde enseña todo el mundo, donde los profes pueden ser hombres, mujeres, nubes, mares, cielo…Donde vivir es aprender. Porque de las experiencias es de donde se sacan las mejores o peores notas…
Y arrancamos una nueva semana en las que seguimos celebrando el Día del Libro; el mes, la semana, el año, como tu quieras. Aún nos quedan muchos cuentos, muchas historias que vivir y disfrutar. La de hoy nos llegada desde el colegio Nuestra Señora de Las Mercedes. Niños y niñas, de 3 años, que acogen en clase a un conejito muy dormilón. La felicidad de cuidar de los animales. ¿Podría ser una historia real?
¿Quieres conoces una auténtica historia de jirafas? Pequeñas, eso sí. Estas no miden más de un metro…Ya crecerán. Seguimos celebrando nuestro Mes del Libro con los más pequeños de la casa. Es el alumnado de 3 años del colegio SAFA. Ellos y ellas nos traen una historia “animal” con hipo…
Hoy utilizamos una técnica diferente para contaros un cuento. El Kamishibai, que en japonés quiere decir “teatro de papel”, es una forma de contar cuentos muy popular en Japón. Nos traemos esta técnica al colegio Camilo José Cela. Aquí, los niños de Infantil, que son solo 2, nos acercan la historia de nuestros amigos, los animales. Lo hacen maravillosamente bien. Seguimos disfrutando con nuestros colegios. Aún nos quedan muchos cuentos que publicar, así que la semana que viene también la tendremos ocupada con ellos.
Vamos a por el tercer cuento de este II Ciclo de Cuentos con los colegios de Villacarrillo y Anejos. En este caso son los alumnos y alumnas del colegio Pintor Cristóbal Ruiz los que nos mandan un mensaje desde un lejano reino. Nos vienen a decir que el verdadero amor, el más puro y limpio, solo ese, puede descongelar los corazones. BRAVO
El colegio de Nuestra Señora de Las Mercedes nos trae un cuento clásico. La Ratita Presumida es una narración de tradición folclórica con múltiples versiones, si bien en todas tienen una misma moraleja: ¡No hay que precipitarse al tomar decisiones! El alumnado de 2º de Infantil lo escenifica así de bonito.
Y así arranca nuestro II Ciclo de Cuentos con motivo del Día del Libro 2021. Los coles nos han enviado auténticas obras de arte, hechas cuentos. Para muestra un botón, el primero con el que vestimos este ciclo. Se trata de una teatralización del alumnado de 3 y 4 años del CEIP San Vicente Mártir de Mogón, con la narración de Luisa Ráez, maravillosa, por cierto. Ellos y ellas nos cuentan una historia de Michael Grejniec. Y es que todos nos preguntamos: ¿A qué sabe la Luna?.
Disfrutadlo a cualquier hora. Esta actividad está pensada para que la compartáis a cualquier hora del día con vuestros peques, en casa, en pantalla de televisión, si es posible, y con el volumen bien alto…Tanto como la Luna.
19 de abril a las 20,00 horas. Presentación de El Agua del Buitre (Andrés Ortiz Tafur). Biblioteca Municipal (previa inscripción)
22 de abril a las 20,00 horas. Presentación de Verde (Luis Foronda). Biblioteca Municipal (previa inscripción)
Dos grandes amigos, con dos grandes obras literarias, nos visitarán la semana que viene, dentro de las actividades que hemos preparado para celebrar el Mes del Libro en Villacarrillo.
El agua del buitre (Baile del Sol), es una nueva compilación de relatos cortos de un maestro en estas lides, Andrés Ortiz Tafur. Estamos inmersos en su lectura porque en la presentación charlaremos con el autor, de tú a tú, para preguntarle por el proceso de escritura de este nuevo libro y alguna cosa más. Lo divino y lo humano, primando más hacia esa segunda vertiente. Ya tenemos un nombre propio del que disertar en profundidad, una tal Clemente, título de uno de estos cuentos y que, de momento, nos tiene la cabeza centrifugando. El Agua del Buitre es una obra que ha recibido excelentes críticas que puedes leer, aquí, aquí o aquí.
Así reza esta sinopsis:
“Una piedra en el camino, que al ser pateada recita los versos de Machado y Serrat; un hombre con el don de hacer aparecer desnuda, sobre su cama, a la chica que le gusta; otro, con la cabeza bajo el brazo, aguardando a que el sistema repare en su muerte para poder descansar; tres personas —ballenas en tierra firme— huérfanas de afecto, que se encuentran en una estación de servicio; una decena de tipos corpulentos, en la cima de una montaña, temerosos de otro enclenque y enfermo, que yace a la intemperie; una madre muerta, que acaricia el cogote de sus hijos vivos, frente a una fosa séptica; y Venecia, como símbolo del hundimiento de una relación, son algunos de los protagonistas y escenarios de los que se sirve el autor para ahondar en los diferentes dramas de nuestro tiempo y en los que el lector se va a encontrar, sin ninguna duda, con una parte escondida de su personalidad, resonándole como un conflicto que no sabía que estaba residiendo en su inconsciente. Los planteamientos de Ortiz Tafur actúan como detonante. La cuestión es si usted será capaz de soportar la explosión”.
Por su parte, Verde, es la tercera novela de Luis Foronda. Es un habitual de nuestra Biblioteca y sus presentaciones suelen ser todo un tratado de buen gusto por la literatura y por las imágenes que proyecta él mismo, su manera de contar. Verde (JuanCaballos de Novela) es una obra de arte de un escritor cuya particular forma de contar historias le ha convertido en todo un referente de la literatura que se dispara desde el sur de España. Cuentista, el realismo mágico venido de su Úbeda de acogida o su Torreperogil de nacimiento. Luis Foronda sabe escribir, sabe como arrastrarte por su imaginario. Puedes leer la crítica completa de su novela, aquí.
Será le próximo miércoles, 21 de abril, a las 20,00 horas en la Biblioteca Pública Municipal, “Francisco Tudela”.
Aforo limitado, previa inscripción en la propia biblioteca.
El artista multidisciplinar, Pedro Lorite (historiador, fotógrafo, escritor…), uno de los grandes expertos del país en la obra y figura del poeta, nacido en Sevilla, Gustavo Adolfo Bécquer, nos ofrecerá una disertación sobre la vida del autor de “Rimas y Leyendas”, uno de los libros más populares de la literatura hispana. Un ilustre de nuestras letras que, aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy se le reconoce.
La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal, “Francisco Tudela” han elaborado una programación, con motivo del Día del Libro (23 de abril), que ocupará varias semanas del mes literario por excelencia. Así se pondrán en marcha una serie de propuestas que abarcan desde concursos, en homenaje a nuestros abuelos, a cuentos teatralizados, con la colaboración de los distintos colegios de Villacarrillo y sus anejos, pasando por cuentacuentos, conferencias sobre Gustavo Adolfo Bécquer, a cargo de Pedro Lorite y la presentación de obras de autores como Andrés Ortiz Tafur y Luis Foronda.
PROGRAMACIÓN:
II Ciclo de Cuentos (Montajes teatrales de cuentos populares a cargo de los diferentes colegios de Villacarrillo y anejos. Los vídeos se irán publicando en el Facebook de la Concejalía de Cultura (VillaCultura Villacarrillo) durante las próximas semanas.
II Concurso de Relatos: Historias de nuestros abuelos, para alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria.
I Concurso de Dibujo: Homenaje a nuestros abuelos, para alumnos y alumnas de 1º a 4º de Primaria
I Concurso de Microrelatos para alumnos y alumnas de la ESO
Elección del LECTOR DEL AÑO
Publicación del cuento: Lágrimas de Mar de Manuel Jiménez a través del blog, Diario Cultural de Villacarrillo.
CAMPAÑA: 1 NACIMIENTO, 1 LIBRO. Iniciativa con la que se pretende dar la bienvenida a la Biblioteca Pública Municipal a los nacidos entre el 23 de abril de 2020 y el 23 de abril de 2021. Se regalará a las familias y a los nuevos miembros un libro acompañado de un diploma.
19/04/21. 20,00 horas. Presentación de El agua del buitre de Andrés Ortiz Tafur.
Lugar: BPM ‘Francisco Tudela’, aforo limitado y sujeto a las medidas de seguridad anti Covid-19. Es necesario inscribirse en la BPM ‘Francisco Tudela’.
20/04/21. 20,00 horas. Cuentacuentos a cargo de Pilar Mesa
Lugar: Plaza Juan XXIII. Aforo limitado y sujeto a las medidas de seguridad anti Covid-19. Es necesario inscribirse en la BPM ‘Francisco Tudela’.
21/04/21. 20,00 horas. Conferencia sobre la obra de Gustavo Adolfo Bécquer a cargo de Pedro Lorite.
Lugar: BPM ‘Francisco Tudela’, aforo limitado y sujeto a las medidas de seguridad anti Covid-19. Es necesario inscribirse en la BPM ‘Francisco Tudela’.
22/04/21. 20,00 horas. Presentación de la novela, Verde de Luis Foronda
Lugar: BPM ‘Francisco Tudela’, aforo limitado y sujeto a las medidas de seguridad anti Covid-19. Es necesario inscribirse en la BPM ‘Francisco Tudela’.
23/04/21, a partir de las 17,00 horas. Día del Libro con la entrega de los premios de los concursos de relatos, dibujos y al Lector del Año.
Lugar: BPM ‘Francisco Tudela’, aforo limitado y sujeto a las medidas de seguridad anti Covid-19. Es necesario inscribirse en la BPM ‘Francisco Tudela’.
24 y 25 de abril. 20, 30 horas. Teatro con la obra, EcO de la compañía Ymedio Teatro.
Lugar: Teatro Coliseo. Entradas por invitación mandando un whatsapp al 629036443. Solo 50 espectadores por función.