Aquí os dejamos a la ganadora del primer premio de nuestro concurso de relatos con el que hemos querido homenajear a nuestros mayores. La historia que más no ha emocionado es esta de CLAUDIA TÍSCAR MARÍN, del colegio Nuestra Señora del Rosario. Habla, en este caso, de su bisabuelo, Alfonso. Un hombre muy querido en Villacarrillo y apodado como EL JARDINERO. Cuando las circunstancias lo permitan, recibirá su premio…
Hay otros dos finalistas en el concurso, cuyos relatos iremos compartiendo, también, en los próximos días.
Os recopilamos todos los cuentos que nos han hecho llegar las maestras y maestro de los diferentes colegios de Villacarrillo. Aunque seguiremos contando…para adultos.
Buenos días. Se acabó el plazo de presentación de los trabajos para los concursos de Dibujo y Relatos, que hemos puesto en marcha con motivo de la Semana del Libro 2020. Hay muchos y muy buenos, así que aquí os dejamos con los dibujos inspirados en los libros que se han leído nuestros chicos y chicas de los diferentes coles de Villacarrillo y Anejos.
Segundo día de cuentos, con nuestras queridas María de la Hoz y Pilar Mesa. Ellas nos traen una historia preciosa: “Sueños Voladores” es un relato de dos amigas que comienzan a escribir una historia justo antes de que comenzara nuestro confinamiento. Se han quedado a medias…así que necesitan ayuda porque, además, están separadas. La idea te la cuentan ellas y nosotros, aquí, lo remarcamos. Mira el relato hasta el final, luego lee y después…sueña.
Queremos ese sueño que os gustaría que se cumpliera. Solo lo tenéis que grabar en vídeo y mandarlo a esta dirección de correo electrónico: svoladores2020@gmail.com. Ojo, solo a este correo.
CON TODOS VUESTROS SUEÑOS, PODREMOS COMPLETAR EL CUENTO…¡ÁNIMO!
Seguimos confinados, ¡pero no parados! Os presentamos otro de los concursos con los que vamos a trabajar estos días junto a nuestros colegios.
BASES DEL CONCURSO DE DIBUJO:
‘DIBUJA EL LIBRO QUE MÁS TE HA GUSTADO ESTE AÑO’
1) Podrán participar todos los alumnos y alumnas de 3º y 4º de primaria de todos los centros educativos.
2) Cada alumn@ participará con un solo trabajo.
3) Los trabajos se presentarán en formato DIN A4, ESCANEADOS para su envío a través del correo electrónico que os facilitamos más abajo.
4) Se podrá utilizar la técnica que se desee, teniendo en cuenta que sea posible la reproducción en blanco y negro o color.
5) El dibujo podrá hacer alusión a uno o varios personajes del libro, al título del mismo o al sentido de la historia que se nos cuenta. No se podrá reproducir la portada. Deberá ir coloreada con rotuladores, ceras o lápices.
6) En el correo, adjunto, debe aparecer: – Nombre y apellido del autor. – Curso. – Centro Educativo al que pertenece.
7) No admitiremos aquellos trabajos que vayan firmados o que contengan sus datos en otro lugar.
8) La forma de presentar los trabajos será: – En formato digital a través del correo electrónico: manujimenez20@hotmail.com
9) El plazo máximo de presentación de DIBUJOS será el día 24 de abril de 2020.
11) La elección de los ganadores/as se conocerá a partir del día 23 de abril (Día del Libro). El ganador o ganadora del concurso se hará público en las RRSS de la Biblioteca Pública Municipal, Francisco Tudela, Ayuntamiento de Villacarrillo y VillaCultura Villacarrillo.
12) El jurado del concurso estará formado por miembros del Área de Cultura del Ayuntamiento y su decisión será inapelable.
13) El concurso puede declararse desierto.
14) El trabajo premiado podrá ser modificado y será utilizado para las actividades de la Biblioteca Municipal.
16) EL GANADOR DEL PRIMER PREMIO DEL CONCURSO SERÁ PREMIADO CON 50€ (PARA GASTAR EN LIBROS O MATERIAL ESCOLAR). HABRÁ DOS PREMIOS MÁS, QUE RECIBIRÁN UN DETALLE POR PARTE DE LA CONCEJALÍA DE CULTURA.
La actividad tiene el objetivo de homenajear a nuestros mayores
La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal, ‘Francisco Tudela’ ponen en marcha este concurso con el objetivo de homenajear a nuestros mayores: nuestros abuelos y abuelas que tanta sabiduría encierran y cuyos conocimientos se van trasladando de generación en generación. Se trata de recuperar viejas historias, cuentos o anécdotas de nuestros mayores, esas que cuentan a los más pequeños y que se convierten en un legado imprescindible para todos. Relatos basados en sus experiencias vitales que deben ser transcritos por sus nietos y nietas.
1) Podrán participar los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de todos los centros educativos.
2) Cada alumn@ participará con un solo trabajo.
3) Los trabajos se presentarán en formato DIN A4, y tendrán un máximo de extensión de dos folios
5) El relato se basará en historias que los alumnos hayan conocido a través de sus abuelos. Cuentos tradicionales relacionados con Villacarrillo, anécdotas, curiosidades…
6) En el reverso del folio debe aparecer: – Nombre y apellido del autor. – Curso. – Centro Educativo al que pertenece.
7) No admitiremos aquellos trabajos que vayan firmados o que contengan sus datos en otro lugar.
8) La forma de presentar los trabajos será: – En formato papel, ESCANEADO, siendo recogidas por el tutor/a, que más tarde entregarán AL CORREO ELECTRÓNICO: manujimenez20@hotmail.com
9) El plazo máximo de presentación de relatos será el día 24 de abril de 2020.
10) El jurado del concurso estará formado por miembros del Área de Cultura del Ayuntamiento, que no podrán participar en el concurso y su decisión será inapelable.
12) En una fecha, que anunciaremos más adelante, se hará entrega del premio al ganador o ganadora que consistirá en un cheque por valor de 50 euros para compra de libros o material escolar y dos accésits con regalo de un libro o material escolar.
Nuestra primavera literaria ya va tocando a su fin, y como colofón a ésta contaremos el próximo viernes 24 de mayo con la visita de la escritora y amiga de los lectores de Villacarrillo, Paloma Sánchez-Garnica viene a presentarnos su última novela “La sospecha de Sofia”, una historia donde el contexto histórico, los personajes que le dan vida y la intriga que la envuelve hacen de ella una novela inolvidable.
Llegar y enamorar al público villacarrillense, primero a los miembros de los clubes de lectura y más tarde, en un acto abierto, a los numerosos lectores y lectoras que se acercaron a la Biblioteca Municipal ‘Francisco Tudela’. Ya lo dije en la presentación y es que este ‘Padre Serenísimo’ me ha reconciliado con la lectura tras una enorme crisis en la que nada me llamaba la atención. Nada dejaba poso. El escritor Luis Foronda es un “tesoro escondido” de nuestra provincia, como bien apuntaba mi compañera Mª Dolores Martínez Segovia, responsable de nuestra biblioteca. Un descubrimiento para mucha gente que se ha acercado a un hombre que maneja la palabra con una exquisita maestría. Un estilo muy personal, estando todo inventando, y aunque se notan las fuentes de la que bebe—algunos apuntan a Italo Calvino o Juan Rulfo—servidor también vislumbra ese drama poético de Cormac Macarthy mezclado con el humor y el imaginario socarrón de Eduardo Mendoza.
‘Padre Serenísimo’ nos cuenta la historia de Simón, narrada por su mujer Teresa. La novela es magia pura. Un exorcismo de vida. La búsqueda de las raíces, de un padre fantasma con mucha más vida que aquellos que limpian su tumba y su recuerdo. Santiago Gabián es el padre nuestro al que acude un hijo que intenta comprender el porqué de su temprana marcha. Embelesado por su tumba y por lo que ésta encierra: un pasado gris, unas monjas que pecan por la gracia de Dios, que venden vidas ajenas, un amigo confesionario, traición, una organización terrorista, un amor, el fruto de un vientre…
La editorial es otra joya de nuestra corona cultural provincial. Editorial Juancaballos de la Fundación Huerta de san Antonio (FHsA) cuya andadura comenzó en el año 2015. Y, desde entonces, han lanzado tres líneas de publicaciones: de narrativa, de poesía y de novela. Ya cuentan con una selecta colección de libros de autores de primera fila como Antonio Muñoz Molina, Luis García Montero, Felipe Benítez Reyes o Joaquín Sabina, entre otros. La cuidada edición de los libros corre a cargo del pintor Juan Vida.
El autor. Luis Foronda es funcionario y escritor. Premio de novela de la Diputación Provincial de Jaén por “Las palabras en la boca”, ha publicado varios libros de relatos como “Cuentos irradiados y “Relatos Verticales”, ha participado en proyectos literarios colectivos como “En el camino del inca”, “Pensando en Jaén” o “Iguales”. Director y presentador del programa cultural “La Librería”, en Radio Úbeda (SER), colaborador de Diez TV, Diario Jaén y Úbeda-Baeza Cultural, es miembro de la organización del Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y del Festival de narración oral “En Úbeda se cuenta”. Sus cuentos han sido traducidos al francés.
Isabel Segura Egea del colegio San Vicente Mártir de Mogón, Nerea Sáez Gil de Nuestra Señora de Las Mercedes y Stella Rustarazo de Nuestra Señora del Rosario, se alzaron con los tres premios del Concurso de Dibujo que hemos puesto en marcha desde la BPM ‘Francisco Tudela’ y la Concejalía de Cultura de nuestro Ayuntamiento. Son los libros que más les han gustado y por eso los han querido dibujar así de bonito. El Principito, La Sirenita y ‘Lis, el hada de las pelusas’ se llevaron sus correspondientes premios ayer en una tarde en la que también disfrutamos de la poesía de los chicos y chicas del Centro de Día de Menores. Declamaron poemas de autores muy conocidos, como Gustavo Adolfo Bécquer, como auténticos profesionales. Muy emotivo este momentazo.
Y el Lector del Año este 2019 es, Félix Morilla Cámara
Acoso escolar, maltrato infantil, inmigración y la búsqueda de sueños, así como la igualdad entre niños y niñas, son los temas elegidos por estos chicos y chicas de 5º y 6º de Primaria, ganadoras y ganador del II Concurso de Relatos que pone en marcha la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal ‘Francisco Tudela’ de Villacarrillo con motivo del Día del Libro. Ayer se entregaban los premios correspondientes a esta nueva edición. Cuatro trabajos elegidos, entre más de un centenar que, curiosamente, ponen el punto de mira en temas de un marcado carácter social. Reflexiones de adultos en la mirada de niños de no más de diez u once años. Nos quedamos mudos al oír las historias de Carolina Segura Teruel (Pintor Cristóbal Ruíz) y su alegato contra el maltrato infantil, la pérdida de identidad. María Romero Martínez (Nuestra Señora del Rosario) nos puso el agua al cuello con una historia sobre la dificultad que tienes los inmigrantes a la hora de abandonar sus países en busca de sueños que, en la mayoría de los casos, se convierten en tragedia. O esos mismos sueños que tiene Paula Morcillo López (SA.F.A), una niña cuyo objetivo en la vida es ser futbolista,. Lo tiene tan claro que lo va a conseguir, sí o sí. Y por último el relato de Aarón Ondoño Serrano (Centro de Día de Menores). Este niño habla, de una manera tan concisa y real, del acoso escolar, que se nos puso un nudo en la garganta al escuchar la historia de Sara. Sara que podría ser cualquier niño o niña que esté sufriendo en su cole este estigma social.
Todo un soplo de esperanza al comprobar que estas nuevas generaciones se preocupan por temas que deben ser erradicados de nuestra sociedad. Noticias como esta deberían abrir telediarios.
Nuestra Biblioteca Municipal se llenó ayer de poesía. De momentos muy divertidos gracias a la profesionalidad del Sr. Vértigo. Actor, poeta y encantador de niños y niñas. Ayer se metió en el bolsillo a dos aulas de los colegios, Nuestra Señora del Rosario y San Vicente Mártir. Y es que dos alumnas de ambos coles fueron las ganadoras del concurso de dibujo que pusimos en marcha con motivo del Día del Libro. Uno de los premios era el de asistir a este taller que bajo el título de ‘Cultivando Palabras’ nos enseñó a crear sueños con palabras. Teníamos un huerto y las herramientas. Los niños y niñas fueron plantando sus semillas para crear poesías muy divertidas. Una de las actividad única: sencilla, muy bonita y didáctica dentro de esta Semana del Libro.
Aunque ya avanzamos la programación de la Primavera Literaria de Villacarrillo, hoy queremos incidir en lo que será el grueso de la misma, centrado en la Semana Del Libro, coincidiendo con la celebración de éste, el próximo 23 de abril. Así nos encontraremos con juegos, encuentros literarios con el escritor jienense Luis Foronda, talleres de creación de poesía con el artista multidisciplinar, Mr Vértigo, teatro que llevaremos a las aulas con Planeta Poesía, cuentacuentos, elección del lector del año y los ganadores/as de los concursos de dibujo y relatos. Todo muy variado para amantes de la lectura y para aquellos/as que se inician en la misma.
Ya se han vendido algunos libros de segunda mano. Pero quedan muchos más y a precios de risa, la verdad. El objetivo es seguir fomentando la lectura a la vez que la solidaridad ya que lo recaudado con la venta de estos libros, donados por distintos colegios de Villacarrillo y anejos, irá destinado íntegramente a la asociación ALES para la lucha contra las enfermedades de la sangre.
Hay de todo: desde libros infantiles a literatura juvenil y alguna que otra obra para adultos. El mercadillo está instalado en nuestra Biblioteca Municipal “Francisco Tudela” y permanecerá allí varios días con el objetivo de favorecer que mucha gente pueda comprar algún ejemplar, bien por la mañana o por la tarde.
Dentro de las actividades con motivo del Día del Libro, ayer vivimos un momento muy especial con los chicos y chicas del Centro de Día de Menores de Villacarrillo. Antes de la entrega de premios y la elección de la mascota de nuestra biblioteca, de lo que hablaremos más tarde, nuestros pequeños artistas, comandados por Lola y Mariví, quisieron rendir homenaje a Antonio Machado con la interpretación de algunos de sus “Proverbios y Cantares”. Insistimos en la labor tan maravillosa que se desempeña desde este centro para el desarrollo de estos pequeños como personas que aman la cultura. el teatro y las letras son dos piezas fundamentales para este cometido y aquí tenemos el claro ejemplo de que si se quiere, se puede. Se eliminan miedos y prejuicios y el esfuerzo se aplaude como se merece. Así ocurrió ayer y así ocurrirá en el futuro…
Hoy celebramos el Día del Libro contando cuentos. Los colegios de SAFA y Nuestra Señora de las Mercedes nos han contado dos cuentos, de forma distinta. Hemos querido reflejar las formas que hay de contar historias y mientras que Las Mercedarias han teatralizado el famoso cuento de Blancanieves y los siete enanitos, los chicos/as de SAFA han leído, de forma coordinada, un cuento bajo el título de “El Gigante tragón”.
El objetivo es celebrar con ellos un día tan especial como este. Muy interesante ver cómo están alerta y conocen perfectamente el motivo de dicha celebración. Hay niños que lo saben todo y así lo han demostrado esta mañana. ENHORABUENA
Nuestra Semana del Libro arranca de la mejor manera posible. Un éxito y una enorme satisfacción ver cómo en Villacarillo se lee. Se lee mucho. El viernes arrancábamos esta edición con la visita de la escritora Inma Chacón, finalista del Premio Planeta y con una corta pero prolífica carrera a sus espaldas que le vino dada “por desgracia”. Y dijo esto porque su hermana, Dulce Chacón, le hizo el encargo de que continuara con su labor de escritora tras el fallecimiento de ésta a causa de un cáncer fulminante. Así arrancaba su encuentro con los lectores villacarrillenses que abarrotaban el salón del Hotel Las Villas. Un documento único y muy emocionante que rescatamos.
Por lo demás todo fue un devenir de historias y experiencias compartidas con los lectores. Inma Chacon vino a presentar su novela, “Tierra sin hombres”.
Y es que la lectura sigue siendo un referente en nuestro pueblo y así se demuestra cada día que pasa. Los clubes de lectura son de los más activos de la provincia y están creando un tejido tan importante que nos ha puesto en el punto de mira de localidades vecinas. Una labor lenta pero muy eficaz que se desarrolla desde la Biblioteca Municipal “Francisco Tudela” y que ayer vivió otro de esos momentos mágicos con una jornada de convivencia entre clubes y la lectura de un manifiesto con motivo del Día del Libro.
Nuestras actividades continúan esta semana con la entrega de los premios a la mascota de la Biblioteca y del concurso de relatos, la presentación, mañana, del libro “Juvencia” de Luis Miguel Sánchez Tostado o el encuentro con el ilustrador Nono Granero, entre otras muchas cosas más.
Otra de las grandes citas de la Semana Del Libro, será el teatro. Dos obras abren y cierran la semana. En este caso será el grupo local Carátula G.E.A el encargado de poner en escena una gran obra. Su montaje de “Melocotón en almíbar”, del dramaturgo Miguel Mihura, viene precedida de un enorme éxito dentro de lo que fue le pasado Otoño de Teatro. Vuelven a representarla con dos motivos: recordar que el teatro también es literatura y una parte imprescindible de la cultura popular y en segundo lugar su carácter benéfico ya que parte del dinero recaudado irá a parar a sufragar los gastos de la restauración del camarín del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz.
Espectacular programación para la inminente Semana del Libro que organiza el Ayuntamiento de Villacarrillo a través de la Biblioteca Municipal “Francisco Tudela”, la Concejalía de Cultura y el CIJ, con la colaboración de los colegios de nuestra localidad y anejos. Hay varios nombres propios a destacar, entre ellos la de la escritora Inma Chacón, que viene a presentar so libro, “Tierra sin hombres”. La autora mantendrá un encuentro con los clubes de lectura para hablar de otra de sus obras destacadas, “Tiempo de arena”.
Del mismo modo el escritor y criminólogo, Luis Miguel Sánchez Tostado viene a visitarnos para presentar una novela histórica con tintes fantásticos que ha sido merecedora del Premio Editorial Circulo Rojo 2018. “Juvencia” es un paseo en una máquina del tiempo mágica con la que buscar el secreto de la eterna juventud.
Otro artista destacado es Nono Granero. Su vida está centrada en las artes plásticas y la narrativa. Escritor, ilustrador y un narrador de excepción que va a mantener un encuentro con alumnos de nuestros centros con el objetivo de enseñarles cómo comenzó a dibujar y el proceso de ilustrar libros de cuentos. Se dibujará en una especie de charla-espectáculo interactiva.
El próximo 23 de abril es el Día del Libro y desde la Biblioteca Municipal “Francisco Tudela” de Villacarrillo y la Concejalía de Cultura, con la colaboración del Centro de Información Juvenil, se organizan una serie de actividades que nos ocuparán la agenda desde el 20 de abril al 5 de mayo. Hay de todo y para todos/as. Invitados de excepción como Inma Chacón, Luis Miguel Sánchez Tostado y Nono Granero, cuentacuentos en Mogón y Villacarrillo, teatro con Carátula y Farra Bullana, festival de cuentos con los coles, elección de mascota de la Biblioteca Municipal y concurso de relatos, juegos en las aulas con el CIJ, una ruta literaria por Almagro, la participación del Centro de Día de Menores, jornada de convivencia y un Mercadillo Solidario en el que venderemos libros de segunda mano y cuyos beneficios irán destinados a la asociación ALES. Os dejamos la programación al completo.
En breve os presentaremos las actividades que se incluyen dentro de nuestra Semana del Libro en Villacarrillo. Pero uno de los aspectos que la van a protagonizar ya lo podemos ir avanzando: el teatro también se disfrutará durante esos días. En concreto el próximo 21 de abril, a las 21,00 horas, la compañía santistebeña, Farra Bullana, nos trae uno de los grandes clásicos de la escena, de la comedia. Uno de los dramaturgos más reconocidos de la historia, Neil Simon, desembarca en el Teatro Coliseo a través de esta “La extraña pareja” bajo la dirección de Domingo Atienza. Por solo 3€ en venta anticipada (Casa de la Juventud) o 4€ en taquilla.
Se convierte en tradición ver a los chicos y chicas del Centro de Día de Menores de Villacarrillo participando en los actos organizados con motivo del Día del Libro. El pasado miércoles, sin ir más lejos, tuvo lugar en la Biblioteca Municipal una maratón de lectura a cargo de los usuarios, comandados por Mariví y Lola. En esta caso la lectura elegida fue “Con los pelos de punta” del autor Pasqual Alapont. Ellos son habituales de nuestra biblioteca e imprescindibles en cualquier actividad que se organice.
Y en el día de ayer, nuestra responsable de la biblioteca, María Dolores Martínez Segovia, tuvo un encuentro con jóvenes del IES Sierra Las Villas. Un taller con el que aprendieron el manejo de la Plataforma eBiblio para el préstamo de libros electrónicos y formación ABSYS (Introducción y manejo del Catálogo Colectivo de la Biblioteca de Andalucía).