Imagen

El Premio “Ciudad de Villacarrillo” a Chema del Barco se entregará el próximo 15 de agosto tras la proyección de El Plan

Se llevará a cabo tras la proyección de la película, El Plan.

Plaza de toros de Villacarrillo, 15 de agosto de 2021 a las 22,00 horas.

El próximo 15 de agosto se procederá a la entrega del Premio “Ciudad de Villacarrillo” en su edición de 2021. Un reconocimiento que este año ha recaído en la figura de Chema del Barco por su amplia y premiada trayectoria profesional como actor de teatro, cine y televisión, director, doblador y logopeda.

Este año, de forma excepcional y por motivos relacionados con la pandemia, el galardón se entregará fuera de la fecha oficial, el 28 de febrero, con motivo del Día de Andalucía. El lugar elegido es la plaza de toros de Villacarrillo pues, desde el Ayuntamiento, se ha organizado un acto que incluye la proyección de la película El Plan, co-protagonizada por nuestro actor que ya fue nominado a un Goya como Mejor Actor Revelación, en la última edición de los premios del cine español, por su papel de Ramón en la cinta dirigida por Polo Menárguez. Tras la película se llevará a cabo el acto de entrega del Premio. Chema del Barco fue propuesto para el Premio, en el Consejo de Participación Ciudadana, por el AMPA del colegio Nuestra Señora del Rosario.

El acto es abierto al público, pero con un aforo es limitado de 300 localidades. Para reservar invitaciones hay que ponerse en contacto con el área de Prensa del Ayuntamiento de Villacarrillo a través del teléfono: 953 60 50 58.

Se adoptarán tolas las medidas higiénico sanitarias vigentes en el momento.    

Imagen

Chema del Barco nominado al Goya como Mejor Actor Revelación

Chema del Barco

Goyas con acento villacarrillense. Es su año, lo venimos diciendo. El actor de Villacarrillo, Chema del Barco consigue una nominación más por el papel de Ramón, el que interpreta en la película El Plan dirigida por Polo Menárguez y co-protagonizada junto a Raúl Arévalo y Antonio de la Torre. No es una nominación cualquiera ya que se trata del Goya a al Mejor Actor Revelación. Una película pequeña con una inmensa carga de profundidad cuyo recorrido, interrumpido por la Covid-19, se está viendo recuperado gracias a la gran cantidad de nominaciones, en diferentes premios, que está recibiendo, sobre todo, nuestro querido Chema. Un espaldarazo a una carrera de fondo que no toca techo.

Imagen

Nueva nominación para Chema del Barco y candidato al premio “Ciudad de Villacarrillo”

Sin duda 2021 será el año de Chema del Barco. Las nominaciones y reconocimientos por su papel en la película El Plan. Acabamos de conocer una nueva candidatura para el actor como Mejor Actor Revelación en este caso dentro de los premios (medallas) que concede el Circulo de Escritores Cinematográficos, asociación fundada en el año 1945 “para la defensa y divulgación del arte cinematográfico”.

De momento ya conocemos el primer premio recibido por este mismo papel, dentro del Festival de Cine Español de Marsella que comparte con sus compañeros de reparto: Raúl Arévalo y Antonio de la Torre.

“Ramón” ha comenzado muy bien el año. Chema del Barco es, además, uno de los candidatos al premio “Ciudad de Villacarrillo” que otorga el Ayuntamiento de Villacarrillo junto al Consejo de Participación Ciudadana. Ayer eran presentadas las dos únicas candidaturas de este año: la de Chema del Barco por su impecable trayectoria profesional y la de los sanitarios de la localidad por su incansable lucha contra la Covid-19.

Imagen

Así son las (excelentes) críticas de El Plan, la película

Pincha los enlaces para leer las críticas

Críticos de reconocido prestigio avalan la película protagonizada por nuestro Chema del Barco, Antonio de la Torre y Raúl Arévalo. Javier Ocaña en El País, Alberto Lucchini en El Mundo, Oti Rodríguez Marchante en ABC , o Juan Pando en Fotogramas, éste último destaca lo siguiente: “El director refleja con sutileza, en pequeños detalles, una situación cotidiana, que deriva en un final inesperado. Chema del Barco, merecedor de un Goya como actor revelación, es el descubrimiento de la cinta”. 

Del mismo modo, Sergio F. Pinilla, en CINEMANÍA, hace referencia al enriquecimiento de la cinta con respecto a la obra de teatro: “La localización única, y el tono desastroso de estos perdedores de la vida se enriquecen incluso en esta versión cinematográfica gracias a un estilo ágil, con osados ataques de plano, encuadres cerrados y fondos rotos, que además sirven a Menárguez para presagiar, de alguna forma, lo que se avecina. Desternillante, tremenda y actual”.  

En el Blog del Cine Español, también hacen referencia directa a Chema: “Creo que a finales de año cuando hagamos el repaso de lo mejor del 2020 en muchas listas de las mejores películas españolas del año estará “El plan”, de Polo Menárguez, porque consigue con una única localización, tres grandes actores –atención al trabajo de Chema del Barco-, y un magnífico guion, adaptación al cine de la obra de teatro homónima de Ignasi Vidal, atrapar al espectador desde el primer momento y no soltarlo hasta el final dándonos una hostia, totalmente inesperada, provocando un desconcierto final desolador y no predecible”. 

¿Estamos ante el próximo sleeper del cine español? ¿De esas películas pequeñas que se convierten en todo un fenómeno? Camino lleva…

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg