Imagen

Barro, Madera y Grafito: Una exposición de Juanma Salas Vergara

Una muestra muy diversa que podrás disfrutar, desde hoy mismo, en la Casa de la Juventud, en horario de 10,00 a 13,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas. Juan Manuel es un joven villacarrillense que ha cursado estudios en la Escuela de Arte, Casa de las Torres de Úbeda. Ebanistería, grabados, dibujos a lápiz y bolígrafo, restauración de muebles, imagineria…La muestra contempla una gran variedad de disciplinas que el joven artista maneja ya con maestría.

El mundo cofrade, la tauromaquia y los cómics son fuentes de inspiración. Juan Manuel se atreve con todo aunque asegura que se irá especializando en las disciplinas artísticas que más le apasionan. De momento es una pequeña (gran) colección de su talento, ingenio que debe ir puliendo poco a poco y del que estaremos muy pendientes desde la Concejalía de Cultura.

Imagen

Entrevista: Los cómics de Jorge Granados Tello en la Casa de la Juventud.

Horario de exposición: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,00 horas. Del 11/08/20 al 21/08/20. 

16DD0B4C-F468-4B87-9220-207B2C19740D

Jorge Granados Tello es un joven, estudiante de Biología, de veinte años, natural de Villacarrillo, cuya pasión por los cómics le llevó, desde que tiene uso de razón—según él mismo nos cuenta—a aprender a dibujar. La exposición, que podremos disfrutar desde el próximo 11 de agosto y hasta el viernes 21, del mismo mes, en la sala de exposiciones de la Casa de la Juventud, nos trae trabajos realizados por Jorge que van desde dos cómics cortos completos, a caricaturas rápidas, así como diseños de personajes.

ED49AE06-3DE5-4259-9B3B-7C7B002A18EF

Como él mismo nos contaba: “Soy totalmente autodidacta. Estoy dibujando desde pequeño. No me recuerdo sin dibujar. Uso marcadores de tinta y lápices de colores sencillos. Tengo el punto de mira puesto en el arte digital, aún no lo he estudiado, ni practicado lo suficiente, pero es una de mis metas a corto plazo”.

E3DE3565-1593-43CE-AB75-7F6EDC100F79Aprender observado: “Todo lo que he aprendido ha sido a base de leer cómics y de observar detalladamente cada uno de ellos: textos, viñetas…Los primeros trabajos que realicé, y por los que he recibido alguna remuneración económica, fueron para distintas revistas. Desde hace un año, aproximadamente, colaboro de forma habitual para la revista ESTEL (Sociedad Tolkien Española) . Se fijaron en mí gracias a los dibujos que he ido colgando en mi perfil en Instagram, @barbasdegrafito”. 

D3C8B8BD-E068-4420-9EA9-2A41D9CB8167

La exposición física, contará con todas las medidas de seguridad Covid-19. Vigilancia, aforo máximo de tres personas en sala, a la vez, entrada con mascarilla (obligatorio), gel desinfectante a la entrada, etc. No estará permitido tocar las obras expuestas.

ESCUDO

Imagen

Las Cuatro Villas en imágenes. Exposición

Una de las actividades enmarcadas dentro de las XIII Jornadas Histórico-Artísticas de Las Cuatro Villas, desarrolladas esta pasada primavera, consiste en una exposición itinerante en la que se recogen algunas de las instantáneas más significativas de cada uno de los cuatro municipios que componen nuestra comarca. Desde hoy, en la Casa de la Juventud, en horario de mañana (de lunes a viernes) podréis ver algunas de estas pequeñas muestras de lo que fue ( y es) la comarca de Las Cuatro Villas.

tempothersphoto

Escudo

Hacer visible una realidad invisible

El título de esta publicación resume en pocas palabras la misión que la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén (ADACEA) quiere llevar a cabo con su exposición itinerante “Tengo daño cerebral ¿Y qué?”. Esta exposición, que se encuentra ahora en Villacarrillo hasta el 10 de noviembre, consta de una colección de fotografías realizadas por Fernando Mármol y Lola López “Ayaluz”, quienes han dedicado todo un año a fotografiar el día a día de personas con Daño Cerebral Adquirido. Un año plasmado en imágenes que reflejan una realidad que para algunos es desconocida. Y es que a pesar de todo, aún nos queda trabajo por hacer, y esta exposición no es mas que un grano de arena que pretende mostrar a personas aún no poseen una posición de inclusión social total.

Esta exposición nos ofrece sonrisas, afecto y vitalidad. Una energía única que se hace difícil de creer, conociendo las trabas y la indiferencia que aparecen en ocasiones por parte de la sociedad hacia este colectivo. Pero esta no es su lucha si no la nuestra, la de todos, puesto que es la sociedad misma quien ha de volver la mirada a un grupo que forma parte de la comunidad, pero que aún en ocasiones parece aislado de la misma. Y es ese el objetivo principal de ADACEA, quienes acompañan el material de exposición con información sobre su cometido y servicios, y con respuestas para muchos que aún se preguntan.

La exposición “Tengo Daño Cerebral ¿Y qué?” se encuentra en la sala de exposiciones de la Casa de la Juventud de Villacarrillo hasta el 10 de noviembre. El horario de apertura es de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:30.

 

índice villaca

Un cumpleaños, muy feliz, que cerró Los Jueves de la Villa 2017

Espectacular cierre de la edición 2017 de nuestros Jueves de la Villa. Arriba y abajo del escenario. El contenido y el continente. Las canciones y el arte. Cumpleaños, más que feliz, para Los Jueves de la Villa y para el Coro Rociero “Entre Amigos del Sur”. Ambos cumplimos 5 años y anoche se soplaron las velas junto a más de 600 espectadores. Un récord que nos hace pensar con optimismo en el futuro de esta iniciativa que organizan, conjuntamente, las concejalías de Juventud y Cultura. Los chicos y chicas del coro se pusieron la noche por montera y fueron desgranando un abanico de canciones que mezclaba los clásicos del repertorio más rociero con otros éxitos más actuales de las radiofórmulas. No hubo respiro ni ganas de abandonar un recinto abarrotado. Más de 3.000 personas han pasado por el Parque Municipal y se han sentado a disfrutar de la música o la magia en este 2017. Multiplicado por cinco podemos acercarnos a la nada despreciable cifra de 15.000 espectadores en todas las ediciones, si bien el festival veraniego está consolidándose aún y cada año va a más.  Tenemos artistas y ganas de llenarlo de contenido. El año que viene, más y mejor…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Charla sobre la educación ambiental y el consumo responsable

El 16 de mayo en la Casa de la Juventud tendremos la oportunidad de aprender como nuestras decisiones o hábitos a la hora de realizar la compra, puede afectar de manera directa a nuestra salud, al medioambiente incluso a la justicia social.

Presentacion_villacarrillo

Es por eso que recomendamos desde estas líneas no perderse esta charla coloquio que estará a cargo del Dr. José Liétor Gallego, biólogo y especialista en educación ambiental y consumo responsable. A la conclusión se realizará una presentación y se firmarán ejemplares de su libro. Magnífica oportunidad para mejorar nuestra calidad de vida y la de los demás.

Escudo COLOR GRANDE jpg

Vamos a dar la vuelta al mundo con Salva Rodríguez.

Un viaje de cuento” es la historia de Salva Rodríguez, que se decidió a hacer realidad su sueño y salió a dar la vuelta al mundo en busca de una historia extraordinaria. Puso su casa sobre una bicicleta y durante diez años el mundo se convirtió en su jardín, sus habitantes en su familia. Una historia preciosa e inimaginable para muchos de nosotros. Por eso queremos que él mismo nos lo cuente de primera mano. Así, el próximo 11 de mayo, en la Casa de la Juventud, se llevará a cabo una conferencia en la que nos explicará el cómo y el porqué de esta aventura que le ha llevado a recorrer todos los continentes con una bicicleta/caracol (con su casa encima).

CONFERENCIA 1

Una actividad muy interesante para viajeros, clubes de ciclistas, de deportistas, o simplemente conocer una historia motivadora. Se trata de una presentación de 60 minutos con mapas y fotografías sobre las cuales giran las historias del viaje.

SALVA RODRIGUEZ
Nuestro amigo ha realizado presentaciones en lugares tan diversos como esta Escuela de Formación del Profesorado en Angola, en el famoso Japan Adventure Cycling Club de Osaka, o en el hotel Marriot de México Distrito Federal y un largo etc. 

CONFERNECIA 2

Escudo COLOR GRANDE jpg

VILLACARRILLO TAMBIÉN SE ILUMINARÁ POR EL LUPUS

En nuestra provincia afecta a una de cada 2000 personas, sobre todo en mujeres.

Desde la Asociación Giennense de Lupus (ALUJA) se ha puesto en marcha esta iniciativa que pretende conmemorar el Día Mundial de Lupus, enfermedad autoinmune inflamatoria y crónica, de origen desconocido que puede afectar a cualquier órgano o sistema del cuerpo o incluso a varios. Muchos ayuntamientos de la provincia se han adherido a esta iniciativa: Jaén, Linares, Torredonjimeno, Torredelcampo, La Carolina, Villatorres o La Higuera y por supuesto Villacarrillo. Así, la Casa de la Juventud se “vestirá” de morado durante los días 9 y 10 de mayo (lunes y martes de la semana que viene). 

lups

Si quieres saber un poco más sobre la enfermedad: La enfermedad del Lupus consiste esencialmente en una alteración interna del sistema inmunulógico cambiando su “rol”, atacándose a sí mismo y a cualquier órgano o sistema del cuerpo. La prevalencia del LES depende de varios factores como la raza, hábitat, etc. Estadísticamente es más frecuente en la vertiente mediterránea que en el resto de Europa. En nuestra provincia, Jaén, esta prevalencia es actualmente algo superior a un enfermo por cada 2.000 habitante, siendo la mayoría mujeres en edad fértil (aproximadamente un 90%). Atendiendo a la complejidad de la enfermedad así como las afectaciones que puede provocar, la enfermedad del Lupus es de difícil diagnóstico, siendo varios parámetros los que han de coincidir en el tiempo para ello, lo que provoca un atraso en el conveniente tratamiento.

Puedes obtener más información desde la web de la Asociación: PINCHANDO AQUÍ

Escudo color peque jpg

EL MUNDO EN UNA ACUARELA. EXPOSICIÓN DE JUANI CARRILLO Y ÁNGEL PEÑUELA

Una preciosidad tras otra que demuestra el porqué del prestigio de esta pareja de artistas villacarrillenses. Este año han acumulado una cantidad impresionante de premios en otros tantos concursos, dentro de esta disciplina. En la Casa de la Juventud y hasta el 7 de enero (horario de 18:00 a 21:30 horas) se podrá disfrutar de una impresionante colección de trabajos en acuarela de Juani y Ángel. Una compilación de lugares del mundo; rincones visitados y otros en vías de serlo, momentos, luces, sombras y mucha exquisitez. En esta caso una fotografía no vale mucho más allá de un visionado en toda regla, in situ.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo color peque jpg

ACUARELAS DE JUANI CARRILLO Y ÁNGEL PEÑUELA

Una de las dos exposiciones que van a tener lugar durante la Navidad 2015/16 y dentro de la programación prevista para estas fechas. Se trata de la muestra que nos traen los artistas locales, Juani Carrillo y Ángel Peñuela. Será del 23 de diciembre al 7 de enero en la sala de exposiciones de la Casa de la Juventud en horario de 18:00 a 21:00 horas. Una compilación de excelentes trabajos tras un año de muschos éxitos para ambos artistas después de haber ganado innumerables premios dentro de esta disciplina.

Exposicion Acuarelas Juana Carrillo

Escudo color peque jpg

NULA NAVARRETE FIJA SU OBJETIVO EN LA CASA DE LA JUVENTUD

Preciosa exposición de fotografía la que acabamos de inaugurar en la Casa de la Juventud. Como ya os adelantamos corre a cargo de Nula Navarrete (Sergio Nula) sobrino del insigne pintor y escultor villanovense, José Luis Nula. La muestra contempla un pequeño homenaje a su tío con la incorporación de cuatro cuadros de su autoría. El resto de la exposición está compuesta por una serie de fotografías de Sergio es las que podemos ver cómo este joven artista ve y entiende el mundo que le rodea.

Instantáneas bellísimas de momentos muy especiales para el autor; desde lunas azules a vías muertas, pasando por cigüeñas únicas y majestuosas, las manos de su padre, etc. También podemos ver algunas fotos sacadas a su familia villacarrillense y en momentos muy concretos. Un apasionado de nuestra Feria y sus singularidades. En la inauguración ha estado acompañado de su familia y de parte del Equipo de Gobierno, encabezado por el Alcalde, Francisco Miralles y la concejala de Cultura, Rocío Marcos. Todo esto y mucho más lo podréis disfrutar hasta el próximo domingo, día 6 de septiembre, en horario de 10,00 a 14,00 horas y de 17,30 a 21,00 horas.

image1 image5 image6

Escudo color peque jpgLogo Sierra Las Villas color

UNA EXPOSICIÓN QUE HOMENAJEA AL ESCULTOR Y PINTOR JOSÉ LUIS NULA

IMPRESCINDIBLE

Una muestra del fotógrafo Nula Navarrete, sobrino del gran artista villanovense, José Luis Nula; pintor y escultor y uno de los nombres imprescindibles de la historia de la Cultura en nuestra comarca. Muy vinculado a Villacarrillo por familia y por ser profesor aquí durante algunos años. Su herencia sigue tan viva y se hace presente dentro del seno familiar con, entre otros, este amigo que nos muestra su obra desde mañana y hasta el próximo domingo en la Casa de la Juventud. Bajo el titulo de “El Comienzo” la exposición estará compuesta por más de cuarenta obras del autor, fotografías y hasta cuatro cuadros del artista homenajeado.

CARTEL NULA

Abierta desde mañana y hasta el próximo domingo, día 6, desde las 10,00 a las 14,00 horas y en horario de tarde desde las 17,30 a las 21,00 horas. Una oportunidad única e irrepetible de conocer de cerca a estos grandes artistas.

Escudo color peque jpg

Logo Sierra Las Villas color