El Programa Ciudades ante las Drogas del Ayuntamiento de Villacarrillo ha puesto en marcha un plan de atención a padres y padres para abordar un planteamiento de gran relevancia en la actualidad.
¿Usamos o abusamos de las nuevas tecnologías?
Si estás interesado en abordar dicha cuestión, pide cita y atenderemos tus dudas e inquietudes relacionadas con el uso /abuso de nuevas tecnologías en los hijos/as.
¿ CUÁNDO DEBO PREOCUPARME? ¿ DÓNDE ESTÁ EL LÍMITE ENTRE UN BUEN USO Y UN ABUSO?
EN MARCHA EL CONCURSO DE IDEAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTATUA, MONOLITO O MONUMENTO QUE HOMENAJEARÁ A PROFESIONALES, VOLUNTARIOS Y VECINOS EN SU LUCHA CONTRA EL COVID-19.
Desde el Ayuntamiento de Villacarrillo, queremos rendir homenaje a los profesionales, voluntarios y vecinos que permanecieron “al pie del cañón”, durante los días mas duros de la pandemia del Coronavirus.
Profesionales como sanitarios, fuerzas del orden o funcionarios de la administración, que han conseguido mantener los servicios públicos esenciales a pleno rendimiento. Vecinos y voluntarios que han limpiado e higienizado calles, plazas y mobiliario público. Personas que han protegido a nuestros profesionales y vecinos mediante la confección de batas, pantallas o mascarillas, han ayudado en el reparto de alimentos y ofrecido ayuda a quienes más lo necesitaban.
En definitiva, un largo etcétera que ha sacado de cada uno de nuestros vecinos lo mejor de ellos mismos.
Con este proyecto, Villacarrillo contará con un espacio para la memoria de las víctimas de la covid-19, que servirá para homenajear y recordar tanto a los fallecidos, como al espíritu de esfuerzo, entrega y generosidad que en una inabarcable lista de gestos altruistas ha hecho de nuestro municipio, un lugar mejor.
EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS SERÁ HASTA EL PRÓXIMO 30 DE SEPTIEMBRE.
Homenaje a los villacarrillenses que alcanzaron la mayoría de edad en este año y condecoraciones al mérito civil para la policía y la Guardia Civil, esos han sido los ejes principales en torno a los que ha girado el acto institucional con el que este año el Ayuntamiento e Villacarrillo ha desarrollado el acto institucional con el que se conmemora el XXXVIII Aniversario de la Constitución Española. El teatro Coliseo fue el escenario elegido para la celebración de este homenaje a la Constitución que contó con la presencia del Alcalde de Villacarrillo Francisco Miralles, miembros de la corporación municipal, autoridades civiles y militares y vecinos de la localidad que asistieron a este acto, que en esta ocasión se adelanta un día y se ha desarrollado por la tarde, para favorecer la mayor asistencia de público.
En primer lugar y como viene siendo tradición, se reconocía en un sencillo y emotivo acto a los jóvenes villacarrillenses que en este año han alcanzado la mayoría de edad, entregándoles un diploma, una insignia municipal y un ejemplar de la Constitución.
Posteriormente tuvo lugar la imposición de las condecoraciones al Mérito Civil recibidas por Policías Locales y Guardias Civiles de Villacarrillo, por las actuaciones realizadas durante los días: 26 de diciembre de 2013 y 6 de enero de 2014, ante situaciones inusuales de alteración publica en diversas manifestaciones y concentraciones que los efectivos de la policía local y guardia civil controlaron en el ejercicio de su actividad, con un número reducido de agentes, ante un numeroso grupo de personas, que el día de mayor concentración rondaron los mil quinientos manifestantes. Fueron condecorados cada uno en su grado correspondiente: Los policías locales: Francisco José Martínez Moya. Subinspector de la Policía Local; Antonio José Torres Navarrete, Oficial de la Policía Local; Matías Martínez Hidalgo; Fernando Martínez Moreno; Francisco Vergara Hidalgo; Andrés Torres Rodríguez; Álvaro Aguacil Cánovas. Y a los Guardias Civiles: Alfonso García Mesas Teniente Oficial Adjunto de la Compañía de la G.C. de Beas y Jefe del Acuartelamiento de Villacarrillo; Rafael Jurado Rogel Sargento 1º. Comandante de puesto de la Guardia Civil; Tomas Pérez Cocera Cabo 1º Comandante de Puesto; Juan Carlos Mora Gómez; Santiago Junco Peña; José Fernando Bermejo Martínez. Para la imposición de las condecoraciones se contó con la presencia de: Alcalde de Villacarrillo, Francisco Miralles Jiménez; el Subdelegado del Gobierno, Juan Bautista Lillo Gallego; el Teniente General, Alfonso de la Rosa Morena; el Subdelegado de Defensa, el Coronel Cándido Alonso Díez; Teniente Coronel, Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Jaén, Luis Ortega Carmona; el Teniente Coronel de Artillería, Emilio Martínez Moya; el Oficial de la Policía Local de Andújar, Fernando García Mesas y el Guardia Civil, Fernando Bermejo de la Torre.
El acto continuó con la intervención del Alcalde Francisco Miralles, quién destacó la importancia de la Constitución “treinta y ocho años de Democracia y de Libertades para generaciones y generaciones de españoles. Debemos enorgullecernos, porque entre todos hemos conseguido sentar las bases de nuestra joven política, porque juntos hemos logrado el mayor periodo democrático y de Paz de la Historia de nuestro país. Nuestra Constitución aunó toda voluntad política para darle al Pueblo Español, lo que tanto quería, la democracia”. Miralles también hizo referencia a los cambios que se demandan por parte de sectores de la sociedad “ahora el debate es distinto, algunos creen que la solución es la derogación de esta nuestra de Constitución y hacer “otra” porque ésta ya no responde a lo que la sociedad española demanda… ¿Qué pensarían los artífices del Documento si escucharan semejante propuesta? No podemos perder los valores fundamentales que promulga nuestra Constitución, no podemos olvidar que fue el resultado del consenso político, del debate político, que significó la garantía en la seguridad y bienestar de todos y cada uno de nosotros los españoles. Por esta misma razón, 38 años después sí se reforma nuestra Constitución, los Partidos Políticos deberán demostrar de nuevo que tienen un ambicioso proyecto de futuro para España, pero es importante que en ese caso recordemos, que seremos todos los españoles quienes con nuestro voto debemos volver a legitimar nuestra Democracia. Porque la grandeza de esta Carta Magna es el poder que otorga al pueblo”. El acto concluía con la interpretación para parte de miembros de la Agrupación Musical Cristóbal Marín de los himnos de Europa, Andalucía y España.
Y es muy importante que participes, quizás tengas muchas cosas que contar/aportar en materia de Cultura y Festejos, además de otras muchas áreas. Comienzan las asambleas y aquí os dejamos el calendario de reuniones previstas para la semana que viene.
CALENDARIO PROCESO PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2017
ASAMBLEAS VECINALES
LUNES 21 DE NOVIEMBRE 2016:
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA a las 20h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2016:
ZONA SECTOR 4, BARRIADA DE SAN FRANCISCO HASTA PARQUE DEL PASEO a las 20h en el Colegio Ntra. Sra. Del Rosario.
ZONA C/LA FERIA, PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN HASTA ARZOBISPO CARRILLO a las 20h en el Centro de Asociaciones (C/Ramón y Cajal).
MIERCOLES 23 DE NOVIEMBRE 2016:
ZONA DEL PASEO, PRIOR PELLÓN, CAPAGRANA HASTA CERRO DEL ÁGUILA a las 20h en Servicios Socia-les.
ZONA ARZOBISPO CARRILLO HASTA BARRIO DE LA REDONDA a las 20h en el Colegio Pintor Cristóbal Ruíz.
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE 2016:
ARROTURAS a las 19h en el Salón de Usos Múltiples.
MOGÓN a las 20h en el Centro Municipal.
AGRUPACIÓN DE MOGÓN a las 19h en la Guardería.
Bonita iniciativa la que se pone en marcha desde la Agrupación Musical Cristóbal Marín en colaboración con nuestro Ayuntamiento para celebrar el Día de la Música. Será el próximo 11 de junio. Musicoterapia a través de dos talleres: uno dirigido a docentes- y futuros docentes- para ayudarles a resolver conflictos, relajación y cualquier tipo de problema dentro del aula con los niños/as. El segundo está enfocado a personas mayores de 55 años. Se han proyectado una serie de actividades destinadas a ayudarles a evadirse de los problemas, mejorar su autoestima, etc.
Del mismo modo se han organizado talleres para los más pequeños, de 3 a 9 años, para que conozcan los beneficios de la música y se familiaricen con ella a través de juegos y actividades: una gymkana y circuito musical con premios y alguna sorpresa más
Para más información e inscripciones dirigirse a la sede de la A.M Cristóbal Marín o llamando al teléfono 686835435.
Un nuevo proyecto de calado para nuestro pueblo. Se pone en marcha, nunca mejor dicho, el “Primer Primavera Run Ciudad de Villacarrillo 2016”.
3 de abril de 2016. A partir de las 10:30 horas. Salida desde el Cuartel de la Guardia Civil
Organizan: Club de Atletismo “Villasrunning”, Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo y AFAL.
Nos cuentan que la idea nace desde el mismo momento en que se fundó el Club de Atletismo Villasrunning hace ahora dos años. “El auge de la práctica del “running “en estos últimos años se hace latente cada día viendo la gran cantidad de gente que practica este deporte”.
La carrera tendrá una finalidad solidaria al donar parte de los beneficios a la Asociación Alzheimer de Villacarrillo. Una asociación, al igual que nosotros, de reciente creación y con unos objetivos de ayuda a los enfermos que hacen que la motivación para la realización y éxito del evento sea enorme.
Se programarán una serie de actividades paralelas previa a la carrera popular y a la finalización de la misma. Se pretende que sea un día de fiesta y convivencia en el ámbito del deporte. Además de la carrera en sí se llevarán a cabo otro tipo de actividades:
Instalación castillo inflable para los pequeños.
Clases de zumba
Conciertos de grupo locales.
Carrera infantil en el Paseo por edades. Dorsal solidario a favor Asociación Alzheimer. Coordinación con los centros educativos de Villacarrillo en semanas anteriores a la prueba.
Del mismo se pretende instalar una barra solidaria para el disfrute de los atletas así como de familiares y espectadores de la carrera popular. Se podrán degustar a precios módicos desde paella típica, caldereta y demás productos de la zona. La barra se montaría en zona cercana, frente cuartel de Guardia Civil. Se pretende que sea un punto de encuentro de todos los atletas, amigos y familiares.
Se establecerá una plataforma informática para la realización de la inscripción de la carrera. Se establecerá un precio de 6 euros para la carrera de 5 km y para la prueba de 10 km la misma cantidad. Se tendrá derecho con la inscripción a todos los servicios ofrecidos.
9.- BOLSA DEL CORREDOR
A todos los inscritos se les obsequiará con la bolsa del corredor, que a falta de más detalles se compondrá de:
Camiseta técnica conmemorativa de la Prueba.
Muestras de aceite de oliva de la tierra.
Dípticos o trípticos explicativos de nuestro pueblo.
Botella de agua
Pieza de fruta.
Pieza de dulce.
Frutos secos
3.- RECORRIDO
Se establecerán dos distancias para la Carrera Popular, el recorrido constará de 2 vueltas a un circuito urbano de 5 km aproximadamente, por tanto se realizarán dos pruebas paralelas, carrera de 5 km y carrera de 10 km que será completar dos vueltas al circuito. De esta manera se pretende animar a gente que no se atreven a la distancia de 10 km pero que en 5 km si pueden realizar una carrera acorde a sus posibilidades físicas.
La salida y llegada se sitúa en frente cuartel Guardia Civil, se colocarán los correspondientes arcos de salida y llegada, y será el punto alrededor del cual se realizarán las actividades paralelas que posteriormente se detallarán.
Se establecerá un punto de avituallamiento en lugar intermedio de la carrera.
Del mismo modo se habilitarán vestuarios y duchas de pabellón polideportivo para los participantes de fuera que deseen asearse tras la carrera.
Esto se acaba, señoras y señores. Hoy es el último día de Feria y, aunque los cuerpos ya se resienten, todavía queda un pequeño empujón para acabar bien estos días de fiestas. Os dejamos algunas de las imágenes que hemos ido rescatando durante estos días. No son todas y faltan muchas cosas por compartir, pero ya las podemos ir adelantando. Son fotografías firmadas por José Luis Martínez (las de más calidad) y por un servidor. Se nota perfectamente cuales son de uno y de otro. En cualquier caso, es posible que te encuentres en alguna de ellas…
Y es que ya se trabaja para que la segunda edición sea aún más espectacular que la del año pasado que ya superó todas nuestras expectativas. Novedades muchas y buenos deseos, aún más. De nuevo el certamen toma un cariz benéfico y los fondos que se recauden, durante la tarde del sábado 26 de septiembre en el Teatro Coliseo, irá a parar a la Asociación Española contra el Cáncer.
Actuación de una de las Tunas participantes en la 1ª edición.
Su Delegación Local será la encargada de organizar todo el entramado necesario para la recepción y estancia de las tunas participantes. Ya adelantamos que este año son más las agrupaciones que han querido participar. Tendremos la oportunidad de disfrutar de la Tuna Femenina de Almería, la Tuna Derecho de Córdoba, Tuna Empresariales de Huelva, Tuna de la UNED de Úbeda y fuera de concurso contaremos con la presencia de la famosa Cuarentuna de Córdoba y la Tuna del CMU San Juan Bosco de Sevilla.
El programa contempla la realización de la Ronda en el balcón del Ayuntamiento (viernes a las 22,30 horas) y el sábado tendrá lugar el Pasacalles por la calle de San Rafael (a partir de las 12,30 horas) para concluir con el Concurso “Ciudad de Villacarrillo” (Teatro Coliseo. A partir de las 19,30 horas). El precio de la entrada será de 5€.
Una visita de cortesía en la que se le dio a conocer la historia local y nuestro producto estrella, el aceite de oliva. Aspectos ambos por los que el diplomático Fernando Carrillo Flórez mostró gran interés
El Alcalde de Villacarrillo Francisco Miralles junto a los concejales Miguel Camacho, Antonio García y José Salido, recibían en el Ayuntamiento al Embajador de Colombia en España, una vista de carácter personal en la que Carrillo acompañado por su familiares visitaba esta localidad, en un recorrido por Andalucía recalaban en Villacarrillo, un pueblo cuyo nombre guarda conexión con su apellido familiar. Interesados por la política, la cultura, la gastronomía local y también por los compatriotas que pudieran residir en la zona.
Francisco Miralles, le agradeció la deferencia de parar en nuestra localidad invitándole a firmar en el libro de honor del Consistorio y le obsequió con aceite e información sobre nuestro municipio, el que le invitó a volver a visitar más detenidamente.