Imagen

Vuelven Les Sonrivatos con más ganas que nunca

Son unas 25 personas en escena y alguna que otra que estará presente en el escenario, de otra forma. Una comedia escrita y dirigida por Diego Marín que promete muchas risas, muchos enredos, muchas mentiras y muchas miradas al cielo.

Este fin de semana habrá dos funciones de Espérame en el Cielo: la primera el 26 (sábado, a las 20:30 horas) en el Teatro Coliseo. Las entradas las podéis conseguir en la Casa de la Juventud en horario de mañana. La segunda se llevará a cabo en el teatro de Mogón (27, domingo a las 19:00 horas) y para adquirir las entradas, ya que es de carácter benéfico, debéis poneros en contacto con la chicas de Lazos en Colores llamando al teléfono: 656 47 7530.

¿Queréis saber de lo que va y quienes participan? Leed, leed…

Noticias de antepenúltima hora: LES SONRIVATOS les advierten: Si tienen en sus manos esta joya de octavilla, es que ya han pasado por taquilla, y tienen derecho a ver la genial maravilla, que te deja como una hinchá de morcilla. La incongruente y
persicopédica obra “Espérame en el cielo”. Esta narra visualmente la verídica historia de un mentiroso compulsivo que se las promete muy felices, ya que, gracias a su habilidad con las mentiras, se va a casar con su novia, a la que no quiere pero que está forrada, y va a convencer a su jefe para que le haga socio de la empresa, pero, entonces, aparece su particular ángel de la guarda y… las cosas no salen como esperaba, o tal vez sí. Ahí se acaba su historia, (o no), las mentiras siempre tienen consecuencias, las verdades también, ¿Quién sabe? En ello andaremos hasta que nos echen del teatro. Sepan amigos y amigas que, la peor verdad puede costar un disgusto, pero aún la mejor mentira cuesta muchos grandes disgustos. Por si no se habían dado cuenta, esta obra está dedicada a una persona muy especial ¿Adivinan quién? ¡Pues sí! ¡Esa misma!, y gracias a ello, va a poder carcajearse con ustedes y por ustedes. Esperamos que sirva para desdramatizar lo que siempre hemos dramatizado, a fin de cuentas, si no fuésemos hacia una vida mejor, ¿de qué nos serviría estar vivos?

VAMOS A REPARTIR: por el orden que sea, que ya está bien de tonterías protocolarias
Como Calimero Senior Emilio Martínez. Como Calimero Junior Josemi Marín
Como Don Fulano Joseca Miras. Como Manoli Aurelia Palomares
Como Florinda Senior Ana Cuadros. Como Florinda Junior Ana Belén Torres
Como Don Machichaco Antonio Arjonilla. Como Marquesa de Traelabarja
y Salvolao Marilola Marín.

Como Ángel de la Guarda II Juan Hipólito. Como Filemón Mateo Tiscar
Como Casimira Magda Martínez. Como Floripondia Maribel Tello
Como Genares José Mª. García. Como Lucía Esmeralda Margarita Martínez
Como Fernando Alberto Juanjo Díaz. Como María Alejandra Marilola Marín
Como Elvira Rosalinda Ana Belén Torres. Como Hugo Reinaldo Juan Hipólito
Como “Tio Cachas” José Mª. García. Como Gonzalo Bernardo José Mª. García
Como Gabriela Isabela Mayte Jiménez. Como Hijas e Hijo Natalia, Alma y Manuel
Saxofonista José Manuel Segura. Guitarrista Emilio Martínez Junior
Artista invitada Manoli de la Hoz. Mención especial Marisa Megías

PLANTEL TÉCNICO
EXPERTOS EN DRONES INTERTEATRALES: PEDRO LINARES, RAÚL MARTINEZ, JOSÉ L.
MAÑAS
AVITUALLAMIENTO Y ATRINCHERAMIENTO: GRUPO LES SONRIVATOS
DISEÑO DEL CAMPO DE BATALLA: GRUPO LES SONRIVATOS
FINANCIACIÓN Y EQUIPACIÓN: LO QUE SE TERCIE (ESTAMOS TIESOS)
MOVIMIENTOS DE INFANTERÍA: RAÚL MARTINEZ (PAPAYA)
SI ALGO FALLA EL RESPONSABLE ÚNICO ES:
DIEGO J. MARÍN
RECLAMACIONES: A la concejala de patios y butacas.
Gracias por no lanzarnos un dron suicida.

Con la colaboración de Radio Palangana que transmite lo que le da la gana.
Patrocina San Chin Chón & Co Ltd.

Imagen

Celebramos el Día Internacional de los Derechos de los Niños con teatro, bailes y canciones por la Igualdad

Nuestro Otoño de Teatro sigue su exitoso curso y esta semana tendrá su parada en domingo, ojo. Las Tres Cerditas, de Small Clowns, en el Teatro Coliseo a las 18:30 horas.

El domingo, 20 de noviembre, se celebra el Día Internacional de los Derechos de los Niños y Niñas. En Villacarrillo llevamos tres años celebrando una fecha que significa muchas cosas importantes: se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).

Esta Convención, la más universal de los tratados internacionales, establece una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.

Pues bien, desde la concejalía de Cultura hemos querido celebrarlo con teatro, con un espectáculo cargado de música, de canciones, de bailes y de mensajes primordiales relacionados con la Igualdad y el trabajo en equipo.

“Las Tres Cerditas” es la adaptación del conocido cuento clásico adaptado a nuestros tiempos. Esta historia nos enseñará sobre la igualdad y el trabajo en equipo. Una divertida historia donde las canciones y bailes están asegurados.

La entrada, para niños y niñas de hasta 12 años, será gratuita. Los adultos pagarán una entrada de 5€. Se pueden adquirir en la Casa de la Juventud en horario de oficina.

Imagen

Más COMEDIA en el Coliseo con Algazara Teatro

Vuelven los de José Luis Martínez con una comedia de éxito. ¡Ay! Doctor-Toc aterrizará en el Coliseo este próximo sábado con una plantel de actores y actrices de lujo, algunos recuperados para la escena local con una vis cómica muy acentuada. Se trata de una comedia muy divertida donde el doctor Erudino tiene su peculiar forma de curar en su consulta privada, a personas con diferentes enfermedades “raras”.  Para ello acude a las recetas de la medicina moderna.

Interpretada  por:

® PEDRO ALVAREZ  en el papel de  “Erudino Curalelos”

® ALBERTO MARTÍNEZ en el papel de  “Agapito”

®  MARIA HIDALGO  en el papel de  “Dña Primitiva”

®  ALEJANDRO MOYA  en el papel de  “Gerundio y Ruperto tercero”

® AIMAR  MARIN  en el papel de  “Cayetano & Javier

® ANA Mª TORTOSA en el papel de  “Lolita

® AMPARO MEGÍAS  en el papel de  “Madame Madelem ”

Vestuario, Decorado y Utileria:  Algazara

Iluminación  y  Sonido:  Eleazar Marin

Fotografia:  Jose Fernández

Dirección 

José Luis  Martínez Medina

Imagen

Revolú Teatro al borde de un ataque de éxito

El éxito. Jamás un sustantivo podría estar mejor asignado que este y para ellos. Revolú Teatro le dio la vuelta al Teatro Coliseo, como un calcetín. El continente: se nos quedó gente fuera. Por primera vez, dentro de lo que es el Otoño de Teatro, pusimos el cartel de NO HAY ENTRADAS. Las expectativas eran altas y el éxito de representaciones anteriores hacían prever que el teatro se llenara, como así fue. Familiares, amigos y mucha gente cercana abrazó a esta compañía tan peculiar en su forma de trabajar. Son comuna; una familia que cose, elabora decorados, ríe, llora y ensaya cada escena, cada detalle, hasta la perfección. El adjetivo, “aficionados” se queda muy corto.

El contenido: el primer golpe en la mesa es el impacto visual que provoca el decorado. La escenografía perfecta, bellísima puesta en escena que recrea una casa (dormitorio y salón) del París del siglo XVII. Detalles al mínimo que hacen un todo espectacular que se complementa con el vestuario de alta costura que pasean los actores y actrices durante la obra. Un envoltorio que se convierte en un personaje más de esta famosa comedia de Molière. El enfermo imaginario de Revolú Teatro es una adaptación libre de un texto, concebido, en principio, en verso que nos habla de la falta de vida (en vida) de esas personas hipocondriacas a las que acuden todos los males habidos y por haber. También de la picaresca de los médicos de la época y su falta de escrúpulos. Un enfermo (Argan) al que le da vida Paco del Arco, caracterizado perfectamente para la comedia. Su nariz es un timón que maneja este hombre con una soltura y unas maneras envidiables. Tiene el peso de la obra y afronta un texto largo y lleno de matices que él se lleva de calle con una naturalidad muy bien medida. Lo mismo que el resto del elenco. Porque esa es la parte más importante: la manera de crear magia y hacer de cada papel un disfrute para el público. Desde Maribel a Baltasar, pasando por Juani, Raquel, Silvia, Macarena, María Pilar, Seba, Rocío, Pedro, Josemi o Víctor. Los papeles más largos son los más lucidos, por supuesto, pero el conjunto es una auténtica obra de arte: ni un solo fallo (o mínimo), fluidez, gestualidad, tiempos…La palabra que se hizo teatro del bueno, que lo hicieron bueno ellos y ellas; que lo pusieron en valor; teatro que engancha a público entendido y alecciona al aficionado.

Y es que, si la máquina está bien engrasada nada puede salir mal. El director, Juan Luis García Hervás, ya se puede dar por satisfecho del resultado de su trabajo. Él lo sufre hasta el final, nosotros lo agradecemos hasta el infinito ya que vemos que el futuro de la escena local sigue más vivo que nunca, sin enfermedades imaginarias. Vemos como nadie se lanza al vacío sin tener un trabajo digno que presentar. Lo de Revolú Teatro supera esa dignidad requerida y lo hace porque se nota que lo que trabajan lo elaboran desde la felicidad total y absoluta. Actores, actrices, director, la regiduría, los encargados del decorado, las encargadas del vestuario…las niñas que lanzan flores al público, flores físicas que el respetable devolvió en aplausos. Vuestra manera de entender el teatro es una alegría inmensa que se une al resto de lo que ofrecen las compañías locales. Puntos de vista diferentes que enriquecen la Cultura de Villacarrillo.

Imagen

Mogón vivirá la teatralización de la vida de San Juan de la Cruz, uno de los grandes momentos de este XVIII Otoño de Teatro

Será este domingo a las 17:00 horas EN MOGÓN.

La obra prevista en Villacarrillo, BARBADOS ETCÉTERA, para el sábado 22 de octubre, se traslada al próximo 27 de noviembre.

Desde Santiago de la Espada llegan Artemix, un grupo teatral ya conocido en Villacarrillo con el que tenemos una conexión muy especial en el Otoño de Teatro. Esta formación está desarrollando toda una experiencia teatral, con la figura protagonista de San Juan de la Cruz, sobre todo, y Santa Teresa de Jesús, que traspasa la cuarta pared de un teatro. En este caso la representación no se llevará acabo en el Coliseo sino que tendrá como protagonista escénico el entorno de Mogón. Así, se irán contando historias a través de nueve actores y actrices más muchos extras, vestidos de época, aprovechando la ruta que hicieron ambos santos desde Beas de Segura hasta Caravaca de la Cruz para fundar conventos. La puesta en valor de esta ruta la aprovechan desde Artemix para contar retazos de la vida del místico. San Juan de la Cruz no pasó por Mogón, pero sí por Villacarrillo, así que la excusa está justificada y así se ha puesto de manifiesto en nuestra pedanía que acoge esta iniciativa con mucha expectación.

Se teatralizan ocho pasajes de la vida del Santo: cuando conoce a Santa Teresa, los primeros conventos que fundan o su apresamiento y escapada de la cárcel de Toledo, entre otros. Todo esto es un recorrido que comenzará en la Parroquia de San Vicente para continuar por el sendero del río y vuelta a la parroquia. La implicación de la concejalía de Anejos ha sido (es) primordial ya que ha propiciado que los vecinos de Mogón también participen de extras (lavanderas, pastores, agricultores, artesanos…).

Una experiencia única que ya se ha vivido en municipios de la Sierra de Segura y que será uno de los momentos más especiales de los que hemos vivido en las diferentes ediciones del Otoño de Teatro.

Imagen

Embeleco da vida a más de 350 personas en el Coliseo

Volver y triunfar. La clave está en hacer las cosas bien, desde siempre, lo que conlleva una especie de simbiosis entre artistas y público que sigue fielmente su trabajo. Eso es lo que vemos y sentimos cada vez que se suben al escenario los chicos y chicas de Embeleco, el grupo de Villacarrillo cuyo histórico director, Vicente Nieto, sigue tan en forma como siempre, siendo una de las piezas clave de la escena de nuestro pueblo, amén de en otros puntos de nuestra provincia. Escribe y dirige; enseña y divierte; inventa historias imposibles ( o no) que son correspondidas con el cariño de cientos de vecinos, hasta 350, que, en este caso, llenaron el Teatro Coliseo el sábado pasado.

Escribe, dirige y es uno de los mejores directores de actores. Saca lo mejor de cada uno y a las pruebas me remito: desde Franci Vázquez, impecable y divertidísimo en su papel, tragicómico, de empresario del más allá hasta Juani Soto, policía flamenca con compañero invisible y muy en su papel con olfato de sabueso experimentado, pasando un José Pablo Hita cada vez más cómodo en escena y otro de esos “aficionados” a los que nos gustaría ver más en acción. La vis cómica de Pilar Lirola, Mari Carmen Fernández y Pedro Garrido, que llenaron de carcajadas el patio de butacas, como un trío perfecto. A Josefina Ruiz se le nota, y mucho, que su amor por el teatro sigue intacto, fiel escudera de Nieto y muy divertida en su papel de médium sin papeles. Miguel Climent es otro de esos descubrimientos que deberían dejarse ver mucho más en montajes venideros, Termina el repaso con una inocente y picarona Minerva (Pilar Bustos) que se lleva “el premio gordo” a pesar de ser la última en entrar en escena.

Ellas y ellos, piezas de una obra que, bajo el titulo de ¡De muerte!, nos hizo divertirnos a todos, sin excepción. Esta comedia de Vicente Nieto no pretende otra cosa. Divertirse en tiempos revueltos, poco propicios para el disfrute. Por lo tanto nuestra más sincera enhorabuena por tan buen trabajo y por conseguir que centenares de personas salieran a vivir la cultura en un pueblo pequeño con ínfulas de capital cultural.

Imagen

Una comedia ¡DE MUERTE! para el reencuentro con Embeleco

Vuelven los de Vicente Nieto con una comedia donde la muerte ronda toda la obra. Sin hacer ruido pero como un personaje más, una invitada a una ¿fiesta? muy particular, según reza la sinopsis del montaje:

Ricardo López, joven  empresario que ha conseguido el éxito fabricando  refrescos  de cola  que hacen  la  competencia a  las grandes  marcas  internacionales, acude ilusionado a un lugar  desconocido donde, a pesar de que no le han  dado muchos  datos, él  no tiene duda de que le espera una  fiesta sorpresa de despedida  de  soltero. Pero…¿puede  una situación complicarse  tanto que  llegue al extremo de que uno mismo acabe dudando si está vivo o no? En esta comedia, sí.

Una obra coral, divertida y con un reparto de lujo:

 REPARTO (por orden de intervención)

RICARDO …….………… Franci Vázquez

ALBERTO ……..….…… José Pablo Hita

JANA …………….….……….. Pilar Lirola

LARA …..……..… Mª Carmen Fernández

MATÍAS ……….…………. Pedro Garrido

OLGA ……………….…….. Josefina Ruiz

EL “OTRO”…..…….…. Miguel Climent

MINERVA …..……….……. Pilar Bustos

POLICÍA …….……….……… Juani Soto

REGIDORA …..………….. Mª Paz Cobo

DIRECCIÓN ….…………. Vicente Nieto