Imagen

Así será nuestra Feria Cultural 2022

Un año más, la apuesta por la Cultura, dentro de nuestra Feria vuelve a adquirir la importancia que siempre tuvo. Tras unos años difíciles, volvemos a abrir las puertas de nuestro Teatro Coliseo, de par en par, para que la gente de aquí y de nuestra provincia disfrute de espectáculos de primer nivel.

Comenzamos con el Teatro local: tras su paso por nuestro Otoño de Teatro 2021, con gran éxito, la compañía Algazara Teatro de Villacarrillo vuelve a poner en escena la obra: Una pareja abierta casi de par en par.

2 de septiembre

20,30 h.  ALGAZARA TEATRO PRESENTA: Una pareja abierta casi de par en par.

Lugar: Teatro Coliseo. Entrada única: 5€.

3 de septiembre

22,00 h. WE LOVE VILLACARRILLO

Javier Calvo

Zeppelin Band

La Blanca y el Negro

Dani Cantos Company

Tributo a Michael Jackson 

Lugar: Plaza de toros

Para esto estamos regalando 100 entradas. Hay que seguir los pasos que se pueden leer en la página de Villacultura Villacarrillo.

4 de septiembre

21,30 h. MÚSICA EN LOS BARRIOS con la Asociación Musical Cristóbal Marín.

Lugar: Parque Félix Rodríguez de la Fuente

6 de septiembre

21,30 horas. MÚSICA EN LOS BARRIOS con la Asociación Musical Cristóbal Marín.

Lugar: Plaza de Toros con muchísimas sorpresas.

8 de septiembre-17 de septiembre

13,00 h. Exposición/Homenaje al fotógrafo villacarrillense Cristóbal Grima 

Lugar: Casa de la Juventud.

Horario: 12,00 a 14,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas.

Organiza: AHISVI con la colaboración de Pedro Lorite. 

Se trata de homenajear a uno de los fotógrafos más queridos de la localidad por su manera de “retratar” los momentos más cotidianos y emotivos del día a día de nuestro pueblo: la comunión de los hijos, la boda, eventos populares…Nuestra historia es parte de este hombre fallecido en 1976.

11 de septiembre.

23,00 h. XL NOCHE FLAMENCA con las actuaciones de:

RANCAPINO CHICO 

Al cante: Blas García y José Costales

Al Baile: Amparo Navarro

Guitarras: Repollo y Cherry

Percusión: Paco Ávalos

Lugar: Caseta Municipal del Nuevo Recinto Ferial. Entrada gratuita hasta completar aforo.

15 de septiembre.

22,00 h. GRAN NOCHE DE TEATRO con la compañía Eslava y la obra, UNA NOCHE EN SU CASA…SEÑORA

Lugar: Teatro Coliseo

Entrada única: 10€

16 de septiembre

22,00 h. GRAN NOCHE DE TEATRO con la compañía Eslava y la obra, BURUNDANGA (El final de una banda)

Lugar: Teatro Coliseo

Entrada única: 10€

17 de septiembre

21,30 h. GRAN NOCHE DE LA ZARZUELA con la obra, LA BODA DE LUIS ALONSO con el Teatro Lírico Andaluz.

Lugar: Teatro Coliseo

Entrada única: 10€

Imagen

Buscamos carteles antiguos de Feria

Queremos llevara a cabo, dentro de nuestro ciclo: Cultura ON, #tiempodeexposiciones, una muestra virtual sobre los carteles de nuestras Ferias Y Fiestas. Desde los más antiguos a los más recientes, por supuesto. Incluso de aquellos trabajos que se llegaron a presentar a concurso y que no consiguieron la primera posición. Todo tiene cabida. Es una manera virtual (ojalá la pudiéramos hacer de forma presencial) de recordar que nuestras fiestas son una de las más importantes de la provincia, que lo que ya hemos vivido se volverá a repetir en un futuro no muy lejano. Mirando ese pasado, sabremos lo que podemos perder en cuestión de minutos si somos imprudentes hoy.

Puedes dirigirte a la Casa de la Juventud, en horario de oficina (de 08,00 a 14,00 horas) o llamarnos al 953442001. También vía mail: manujimenez20@hotmail.com

¿Cómo se anunciaba nuestra Feria antiguamente? Tal cual te lo contamos

Estos documentos, que nos aporta nuestro amigo Jesús Torres, son impagables. Así se anunciaba nuestra Feria y Fiestas de Villacarrillo en los años 40, 50, 60…

Libros de Feria (en algunos casos tan solo dípticos) en los que se recogía la programación de los días grandes de nuestro municipio. En los años 40 o 50 no había preferia y la programación se limitaba a los días 14, 15 y 16. El los 60 hemos podido comprobar que solo se llevaban a cabo dos días de encierros aunque los festejos taurinos ocupaban un lugar muy destacado durante esos días. Una verbena, a lo sumo, con actuaciones como la de “LOS SOLAS” o “LOS EPSILON” de Linares. Son solo algunos ejemplos. Del mismo modo hemos querido rescatar algún artículo de los que se publicaban en el libro como el dedicado a la emisora Radio Juventud o al antiguo Cine Quevedo. Lo dicho, una joya tras otra que queremos recuperar aquí y avanzar para la consecución de una futura exposición abierta al público.

FullSizeRenderFullSizeRender[1]FullSizeRender[2]FullSizeRender[3]FullSizeRender[4]FullSizeRender[5]FullSizeRender[6]FullSizeRender[7]FullSizeRender[8]FullSizeRender[9]FullSizeRender[10]FullSizeRender[11]FullSizeRender[12]FullSizeRender[13]FullSizeRender[14]FullSizeRender[15]FullSizeRender[16]FullSizeRender[17]FullSizeRender[18]FullSizeRender[19]FullSizeRender[20]FullSizeRender[21]

índice villaca