Imagen

La tragedia y la poesía de USUHAIA, la inmensa obra de LoKlaro Producciones

La lectura de un pasado cegado por la tragedia. El presente velado por la culpa y el temor de ser descubierto. Usuhaia, de LoKlaro Producciones, es pura poesía, visual y sonora; montaje arrebatadoramente trágico en su nudo y desenlace; elegante y sofisticada obra de arte donde hablan el dolor y la expiación; la falta de escrúpulos (y las estrategias para salir de ellos) en una guerra que escondió una historia de amor cuyas raíces han llegado hasta la ciudad más lejana del mundo, Usuhaia, en cuyo bosque se esconde el personaje principal, Mateo, interpretado de manera magistral por Aníbal Soto. El hombre que huye de su pasado al que llega Nina, una asistenta con tantos misterios como los del propio Mateo. El texto, de Alberto Conejero, fluye como la nieve que cae en ese bosque de personajes; de ayer y de hoy; de idas y venidas entre fantasmas. Una historia escrita para conmover y hacernos reflexionar sobre el poder que encierra el amor aún con un trasfondo tan amargo como el que se nos plantea en la obra. Conejero describe muy bien el miedo y el horror de guerras de tiempos pasados: físicas y psíquicas.

El montaje es el continente perfecto de la palabra escrita. Poesía visual, como decíamos en un principio. Magia en colores ámbar, azul…Un bosque animado que invita a refugiarse; que se presenta cálido, tanto o más que el interior de esa casa fantasmagórica. Preciosa puesta en escena y una dirección magistral donde todo encaja a la perfección, como las balas en el tambor de un revolver que dispara tragedias. Carlos Aceituno ha recreado la historia de los cuatro personajes de una forma maravillosa. Y esos personajes, Mateo, Nina, Rosa y Matthäus, llenan el escenario a través de Aníbal Soto, Cristina Mediero, una de nuestras actrices imprescindibles cuya carrera parece no tener techo, María Prieto que también borda un personaje tan herido como el de Nina y Daniel Hidalgo, otro actor máximo de nuestra provincia. Cuatro jinetes en estado de gracia que ponen los vellos de punta y al público en pie. Ojalá USUHAIA tenga el recorrido que su calidad merece, que el teatro que se hace en Jaén merece.

Imagen

Usuhaia, por fin en Villacarrillo dentro de nuestro Otoño de Teatro

Nueva cita, el próximo sábado, con el teatro de altura. En todos los sentidos: a nivel de texto, interpretativo, montaje, dirección y proyección nacional. Usuhaia es una obra producida por Loklaro Producciones y auspiciada por la Diputación Provincial de Jaén. La misma que arrancó su andadura con nuestro Chema del Barco que, por motivos laborales, tuvo que abandonar para ser sustituido por el conocido actor, Aníbal Soto, compañero de fatigas de nuestra Mamen Camacho en la serie de TVE, Servir y proteger.

Un reparto de lujo que completan Cristina Mediero (cuya carrera hacia el Goya como mejor actriz ha comenzado), Daniel Hidalgo y Cristina Prieto.

El texto es obra de uno de los mejores dramaturgos de este país, también jienense, Alberto Conejero, y la dirección corresponde a uno de los actores/directores más prolíficos, valientes e inquietos de nuestra provincia, Carlos Aceituno. Un lujo poder contar, por fin (tras varias cancelaciones por la pandemia) con este espectáculo en nuestro Teatro Coliseo.

Sinopsis:

En Ushuaia, la ciudad más austral de mundo, Mateo vive recluido en el corazón del bosque. Allí el misterioso hombre custodia las reliquias de una historia de amor imposible. Esa vida solitaria se quiebra cuando, acuciado por una incipiente ceguera, contrata a Nina. Pronto descubriremos que la joven asistenta esconde también más de un secreto. La casa se convierte entonces en el tablero de un juego de identidades donde se confunden presente y pasado, necesidad y deseo, víctimas y victimarios, realidad y ensueño. En ese paisaje glaciar —»fin del mundo, principio de todo»—, el tiempo se plegará sobre sí mismo para enfrentarnos a los fantasmas de Europa, nuestros fantasmas… Ushuaia es fundamentalmente una exploración sobre la persistencia de la culpa y la potencia redentora del amor.

Imagen

¡Vuelve el CINE DE VERANO!

Por fin, Villacarrillo volverá a ser de cine. Lo tenemos todo listo para empezar a disfrutar del cine en pantalla grande y al fresquito de la noche. Cine en la plaza de toros a partir del día 16 de agosto.

A través de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y el programa Cine de Verano de la Diputación Provincial de Jaén, se proyectarán un total de 7 películas, para todos los públicos. Títulos muy conocidos y de un enorme éxito en taquilla como:

16 de agosto: TOM Y JERRY

17 de agosto: EL VERANO QUE VIVIMOS

18 de agosto: PADRE NO HAY MÁS QUE UNO (2)

19 de agosto: WONDER WOMAN

20 de agosto: SCOOBY DOO

21 de agosto: GODZILLA VS KONG

22 de agosto: SUPER AGENTE MAKEY

Todas las películas comenzarán a las 22,00 horas. El precio de la entrada es de 3€ y como el aforo es limitado, por las medidas de seguridad sanitaria, se venderán previamente en la Casa de la Juventud en horario de 08,00 a 14,00 horas (de lunes a viernes).

Del mismo modo estamos gestionando la posibilidad de poner en marcha un quiosco de palomitas, si las medidas sanitarias lo permiten.

Villacarrillo acoge la primera parada de la exposición “Fotografía Solidaria”

Villacarrillo es el primer municipio de la provincia de Jaén que acoge esta exposición itinerante que recorrerá muchos otros municipios a través de la organización de la Diputación Provincial de Jaén. En la tarde de ayer, la Diputada de Igualdad y Bienestar Social, María Eugenia Valdivielso, fue la encargada de abrir las puertas de esta muestra que lucirá en las paredes de la Sala de Exposiciones de la Casa de la Juventud hasta el próximo 10 de abril, en horarios de mañana y tarde (de 11,00 a 14,00 h y de 18,00 a 20,00 h).FOTO EXPO

A lo largo de la exposición, que consta de 26 paneles, se abordan temáticas variadas reflejadas en instantáneas bajo un denominador común: la pobreza. La muestra profundiza en la supervivencia ante un desastre natural, la carencia de necesidades básicas de alimentación, salud o vivienda en la población, el maltrato, el abandono, la expulsión de la población de su territorio, o la evolución de países que han sufrido las consecuencias de la globalización. Esta muestra es una ventana al mundo más desfavorecido, pero a la vez, una ventana al mundo más solidario y comprometido.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

Exposición “Fotografía Solidaria” en Villacarrillo

En la Sala de Exposiciones de la Casa de la Juventud, desde el próximo 29 de marzo hasta el 10 de abril. Horario de 11,00 a 14,00 h y de 18,00 a 20,00 h.

0001

“La Diputación Provincial de Jaén creó en el año 2009 el Certamen de Fotografía Solidaria para dar a conocer la situación y las condiciones de vida de la población en países desfavorecidos de distintas partes del mundo, dándole visibilidad a través de imágenes. Con este objetivo se puso en marcha el certamen, que pretende sensibilizar, crear conciencias y mover a la sociedad a la cooperación solidaria. Esta exposición itinerante recoge las series fotográficas del VII certamen celebrado en el año 2016. Compuesta por una Quincena de imágenes de las tres series ganadoras , así como de fotografías de las series finalistas, la muestra recorre lugares como Senegal, Sur de Marruecos, Camboya, Desierto del Sáhara, Perú, Brasil, R. Dominicana, Nepal, Guinea Bissau, Kibera, Etiopía, Gambia, entre otros. A lo largo de la exposición, que consta de 26 paneles, se abordan temáticas variadas reflejadas en instantáneas bajo un denominador común: la pobreza. La muestra profundiza en la supervivencia ante un desastre natural, la carencia de necesidades básicas de alimentación, salud o vivienda en la población, el maltrato, el abandono, la expulsión de la población de su territorio, o la evolución de países que han sufrido las consecuencias de la globalización. Esta muestra es una ventana al mundo más desfavorecido, pero a la vez, una ventana al mundo más solidario y comprometido.

00030004000500060007000800090010001100120013001400150016001700180019

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

 

“Ars Longa”, uno de los conjuntos de música antigua más importantes del mundo, en Villacarrillo

Este año 2016, a nivel cultural, está siendo uno de los más especiales de los últimos años y para muestra un botón musical que nos pone en el punto de mira internacional. Dentro de Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza y del programa “Música en los monumentos de Vandelvira”, en Villacarrillo tendremos el privilegio de recibir a una de las formaciones musicales más importante del mundo dentro de esta disciplina musical. Se trata del conjunto cubano, Ars Longa, quienes actuarán en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción el próximo 4 de diciembre (domingo) a partir de las 20,15 horas (después de la misa). 

arslongagrupo_0

Os dejamos una mínima muestra de su talento.

Organiza: Diputación Provincial de Jaén.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

TEATRO PARA LA IGUALDAD EN VILLACARRILLO

Esta actividad se incluye dentro del Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres de la Diputación Provincial de Jaén y nuestro Ayuntamiento, a través del Centro de Información a la Mujer, ha organizado una tarde de teatro con la compañía, “No somos actrices”. La obra de teatro, del mismo nombre, tendrá lugar el próximo 4 de junio (sábado) a las 20,30 horas. ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO.

Cartel VILLACARRILLO

La Obra “NO SOMOS ACTRICES”, representada por el grupo teatral del mismo nombre,  recoge, en formato de humor, reflexiones sobre el papel de la mujer allí donde está ubicada y en donde, como norma, ni se habla, ni se entiende de autoestima, de presiones, ni de futuro, tampoco de cómo le afecta, por ejemplo,  la publicidad que le llega por todos lados,  o de las dificultades que tiene para convencer a su pareja de la importancia de la familia para compartir tareas e  inculcar valores. Algo más de una hora para reír, pasar un rato agradable  y hacernos planteamientos varios que serán develados sobre el escenario, como por ejemplo: ¿Por qué tardan tanto las mujeres cuando van al baño? ¿Qué hacen allí? ¿Qué secreto guardan? ¿Por qué van siempre acompañadas? Toca reír y olvidarse de la crisis y problemas

cropped-cropped-cropped-dibujo-villacultura1.jpg

Escudo color peque jpg