Imagen

La historia de Villacarrillo contada para niños por Sonrisas de Teatro

Preciosa iniciativa desde el colegio de Las Mercedarias de Villacarrillo (2º de Primaria) en colaboración con el grupo Sonrisas de Teatro de Villacarrillo. ¡Fuera Inteligencia Artificial!, ¡abajo la realidad virtual!, nada de algoritmos…La historia de Villacarrillo se cuenta como un cuento, como antes se hizo, directamente a los alumnos y alumnas, a su corazón y sus mentes y viceversa. Os dejamos un relato, escrito por nuestro Diego Marín, sobre lo vivido el pasado 28 de mayo cuando al cole llegaron, en persona, desde Antonio Calvache a Leonor Jerónima

Aquella mañana del 28 de mayo de 2023 el azul celeste apenas podía atisbarse entre las compactas masas de nubes que habían decidido tomar el cielo. La algarabía de los alumnos del colegio Nuestra Señora de las Mercedes de Villacarrillo contrastaba con el gris apelmazado del ambiente, cuando algo insólito sucedió… Las miradas asombradas de los chiquillos dejaban paso a un cortejo de personajes que parecían salidos de un incunable que hubiese caído de las estanterías altas de una biblioteca. Si se les miraba de cerca, podían reconocerse en ellos a varios hombres y mujeres que tuvieron una acendrada relación con nuestro inmortal Villacarrillo, desde D. Cecilio, el que fuera alcalde de Iznatoraf y de Mingo Pliego, allá por 1400 y pico, el mismísimo Andrés de Vandelvira, arquitecto del templo de la Asunción, el Brigadier Antonio Calvache, y la aguerrida Leonor Jerónima, terror de los gabachos napoleónicos, hasta una miliciana republicana tocada con gorro rojo, y una elegante señora que parece…, ¡no! ¡Qué es!, Dª Pilar Contreras, ¡la autora del himno a Villacarrillo! Cierto es, que si miras muy al fondo también parecen tener cierto parecido sus rasgos con los miembros del grupo de Teatro Local “Sonrisas de Teatro”, pero de seguro que es solo una casualidad.
Al frente marcha una especie de mago ataviado atemporalmente, que también asemeja a un antiguo profesor de las Mercedarias, D. Jose Miguel Marín. En silencio ascienden por las escaleras que llevan a las aulas de primaria donde, la Seño Rosa Virginia ha distribuido a sus alumnos en semicírculo por la clase. El mago hace un gesto y se enciende un proyector que va desgranando contra la pared y en fascinadora cadencia fotografías de la propia historia de Villacarrillo. En determinadas ocasiones este hace un movimiento más amplio con su varita, y uno de los personajes se materializa en escena para contar a los niños en primera persona su retazo de historia.
Así transcurre la mañana, entre la expectación y la sorpresa de los alumnos y alumnas, y el manto del tiempo que les va cubriendo con su eternidad. Luego, tal como llegaron, los personajes desaparecen, y el tiempo inmutable continua su curso.
Gracias a Sonrisas de Teatro, a Josemi, Juan, Julia, Mamen, María del Mar y Diego por traer de vuelta a la historia para que nuestros niños puedan vivirla, y ¿por qué no? ¡Soñarla!
D.J.M.L.

Imagen

Crónica de un éxito asegurado. “Las Mercedarias” montaron el show más grande jamás cantado y bailado

Dos llenos, dos funciones donde, una vez más, los chicos y chicas de 4º de la ESO del colegio de Las Mercedarias, dieron todo lo habido y por haber en un escenario decorado como el de los grandes teatros. Un musical de musicales con fondo recaudatorio y forma de corazón gigante donde caben todos los adjetivos y sustantivos (buenos) posibles: esfuerzo, amor, luchadores, incansables…

Algún día se debería reconocer, a niveles superiores, la labor que hacen en pro de los jóvenes de Villacarrillo nuestro Rafa y nuestro Diego; nuestro don Juan y toda esa gente buena que hace posible tanta magia.

Os dejamos una crónica de Diego Marín.

Por Diego Marín.

“La tarde se consumía en un fuego dorado que anunciaba el ocaso, cuando en el Teatro Coliseo de Villacarrillo, una bailarina de grácil cuerpo de cisne, daba un gran salto y con su dedo índice encendía una estrella…, y de esa estrella brotó un prestidigitador llamado D. Rafa que con un solo chasquido de dedos creó la magia…, y surgió el puente de San Francisco sostenido por guirnaldas encendidas, y surgieron sus calles, sus edificios, su seducción.

Y ese fascinante encantamiento materializó todo ello sobre las tablas del Teatro, donde Mónica, Garci, Ainhoa, Ángela, Alba, Antonio, Ana, Ana Alicia, Pablo, Celia, Carlos, Gema, Isabel, Jaime María José, Jesús, Juan, Marta, Luis, Madrona, Miguel, Rocío, Samuel, Sergio y Yadhira, rodeados de algunos espíritus con figura humana, vivieron en apenas dos horas: historias de amor, pasión, lucha, esfuerzo, y amistad. Regaron las calles con sus lágrimas y pusieron sonrisas en el dulce viento que mece la luna, donde, una potente voz como a Lázaro, dio vida al mismísimo Elvis Presley y a su baterista Dominic Fontana.

Luego, como por ensalmo, todo desapareció, se disolvió en su propio hechizo, más ya lo dijo Shakespeare, “estamos hechos de la misma materia que los sueños”, así, las chicas y chicos de 4º de eso del Colegio Mercedarias de Villacarrillo, aún pasean por esas calles, trenzados en las alas de la fama, y suavemente acariciados por la luz de cien mil estrellas, a las que no han querido renunciar”.

Fotografías de Javier Aparicio Herreros.

¡ENHORABUENA CHICAS Y CHICOS, SOIS LOS Y LAS MEJORES!

Imagen

Amando el Teatro desde la (casi) cuna con el colegio de Las Mercedarias

Preciosa iniciativa que nos ha llenado de alegría en el Teatro Coliseo y que nos gustaría que sirviera como ejemplo para que otros coles vengan a visitarnos. Serán recibidos con los brazos abiertos. Ayer lo hicimos con los niños y niñas de 5 años del colegio Nuestra Señora de las Mercedes. Ellos, juntos a sus seños, están trabajando en un proyecto relacionado con el teatro por el cual se les trata de acercar el mundo de la escena local, los entresijos del teatro y todo lo que eso conlleva delante y detrás de un telón.

Ayer, este inquieto grupo, nos visitaba y junto a José Miguel Marín y Diego Marín aprendieron muchas cosas bonitas: desde la historia del teatro en Villacarrillo, anécdotas, la importancia que tiene el teatro en nuestra localidad, aprendieron a estar en escena, a saludar, a aplaudir o a respetar al compañero que actúa. Todo muy didáctico y, repetimos, que muy divertido. El cole tiene a sus mascotas teatrales llamadas Bambalinas y allí también acudieron para impregnarse de cultura.

Una mañana muy bonita que nos gustaría repetir, claro que sí.

Pequeños actores y actrices que hicieron su propia representación, quizá por primera vez, el el Coliseo.

Imagen

El colegio Mercedarias desmonta a Carroll y “la monta” en el Coliseo

Han vuelto. Por fin. La espectacularidad de los montajes de los alumnos y alumnas de 4º de la ESO del colegio Mercedarias ha vuelto a cobrar vida gracias al trabajo de estos chicos y chicas y a la dirección de Rafa Turner, Diego Marín y el apoyo incondicional, a todas estas locuras, del director del centro, Juan Manuel del Arco. El amor por el teatro y la danza se aprende en la escuela, por supuesto, y ellos saben cómo hacerlo. Su último montaje, Desmontando a Carroll, volvió a llenar de ilusión al público asistente que llenó, dos veces, el Teatro Coliseo. Enhorabuena y gracias por volver…

Imagen

El colegio de las Mercedarias vuelve al teatro con su mejor espectáculo

Dicen, aseguran, que es lo más espectacular que han montado nunca. El colegio Nuestra Señora de Las Mercedes vuelven, por fin, a su cita de primavera con el teatro. Un musical protagonizado por alumnos y alumnas de 4º de la ESO que está basado en las obras, Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a través del espejo, de Lewis Carroll.

Una cita indispensable y muy esperada para este sábado en dos funciones: a las 18:00 horas y a las 20:30 horas.

 El colegio Nuestra Señora de Las Mercedes vuelven, por fin, a su cita de primavera con el teatro.

Imagen

Mes del Cuento: El Conejito Dormilón del Colegio Mercedarias

Y arrancamos una nueva semana en las que seguimos celebrando el Día del Libro; el mes, la semana, el año, como tu quieras. Aún nos quedan muchos cuentos, muchas historias que vivir y disfrutar. La de hoy nos llegada desde el colegio Nuestra Señora de Las Mercedes. Niños y niñas, de 3 años, que acogen en clase a un conejito muy dormilón. La felicidad de cuidar de los animales. ¿Podría ser una historia real?

Colegio “Ntra. Sra. de las Mercedes” visita la ETAP – Las Copas

El segundo día de actividades con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente albergaba una visita muy especial a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) “Las Copas” por parte de los alumnos de 2º de la E.S.O del Colegio Ntra. Sra. de las Mercedes.

La visita guiada estuvo a cargo de Magdalena Madrigal García (Jefa de Tratamiento), explico todo el proceso que se hace con el agua desde su obtención hasta que acaba en nuestros grifos ya lista para su uso además de indicar los más de quince municipios que abastecen dicha agua. Un proceso muy laborioso e interesante, dado que tiene una amplia variedad de procesos y fases. La Técnico en Medio Ambiente Catalina Muñoz también hizo de guía y explico a los alumnos el porqué de esta visita y la función que tiene la misma sobre los más jóvenes.

Al final de dicha actividad la empresa Somosaja Sociedad Mixta del Agua Jaén S.A. empresa encarga de la gestión del ciclo integral del agua, tuvo el detalle de dar un obsequio a los alumnos y demás personas que componían esta visita.

Vídeo resumen de la visita:

Escudo COLOR GRANDE jpg