Comedia, pura comedia. Algazara Teatro, de Villacarrillo, supo como meterse al numeroso público que asistió, el pasado sábado, a la función, Una pareja abierta, casi de par en par. Montaje dirigido por José Luis Martínez, que también protagoniza, y que hizo el efecto pretendido: divertir, entretener, hacer que la gente saliera con una sonrisa del Coliseo. La obra es una sátira donde predomina el “quiero y no puedo” entre una pareja que quiere funcionar, casi a toda costa. Las relaciones abiertas para salvar los muebles de un matrimonio que hace aguas desde hace tiempo y que pide modernizarse. Sin embargo el final, bastante inesperado, deja abiertas muchas preguntas: ¿en realidad la pareja quiere abrirse a otras personas? Si es así, ¿hay alguien que pierde más que el otro? Pudiera parecer un fin de fiesta algo agridulce pero el mensaje deja un poso de reflexión muy habitual en los montajes de Algazara Teatro.
Difícil trabajo, por cierto. Textos muy largos para tan solo dos personajes; actor y actriz que supieron defenderlo magistralmente y que se llevaron los aplausos de un público muy agradecido. La labor de José Luis Martínez ya la conocemos; siempre apostando por cierto riesgo es sus propuestas teatrales, aquí ha puesto la comedia, pura y dura, al servicio de nuestro Otoño de Teatro con un resultado muy satisfactorio. La gran sorpresa ha sido la de descubrir el talento de su partenaire en la obra, Amparo Megías, como Carmen. Muy difícil, repetimos, su trabajo al enfrentarse a un papel con un ritmo tan preciso y donde cualquier momento de duda puede pasar factura. No fue así y tanto ellos, como los espectadores disfrutamos de una noche de teatro, de nuestro Otoño de Teatro. El reparto de completó con los jóvenes, Aimar Marín y Alberto Martínez. Volvimos a sentir que todo está recolocándose en su sitio. Afortunadamente. Enhorabuena por poner vuestro granito de arena.
Tras la espectacular noche del pasado sábado, llega la compañía local, Algazara Teatro, dirigida por José Luis Martínez. Este espectáculo es una comedia sarcástica y desternillante, donde se propone que para que una pareja funcione, tiene que abrirse. Pero al parecer, sólo por parte del marido. Porque si se abre también por la parte de la mujer, hay “corriente”. El espectador es participe de las vicisitudes del matrimonio, y se ríe y critica la actitud de la relación, donde el marido se las da de “moderno”. La obra es una “sátira al nuevo poliamor” donde uno de los dos, generalmente, lleva siempre las de ganar y queda en desventaja ante la capacidad de ligar del otro, llegando al famoso dicho de: “El que ríe el último, ríe mejor”, anticipando un final inesperado.
Difícil apuesta, como casi siempre, la de Algazara Teatro, con este texto de Javier Rey de Sola. Solo dos personajes en escena, aquí José Luis Martínez y Francisco del Arco, que no paran, en todo momento, de desarrollar una trama que ahonda, de forma muy profunda, en aspectos como la corrupción del ser humano. Hombre rico, hombre pobre. De espíritus contrapuestos en un primer (e impecable) acto en el que ambos actores se dan la réplica de manera magistral. Ahí es donde conocemos a Matías, el jefe prestamista y sin escrúpulos, y a Marcelo, un ser menor y lleno de bondad y admiración hacia su amo y señor. Ambos en la cárcel por estafar a gente indefensa. Sorpresa para el segundo acto en que se cambian las tornas y desparece el humor negro de la primera parte para dar paso a la ‘negrura’ verdadera del alma del hombre. Con un final arrebatador…
SINOPSIS: De la gaseosa al champán. Es una tragicomedia en dos actos, parábola inexcusable en la que se muestran al desnudo concretos aspectos, siempre llamativos, del comportamiento humano. Se aborda en ella el tema de la corrupción. Que anida oscuramente en lo más profundo del corazón humano.
En el primer acto los personajes se definen a sí mismos. Son seres absolutamente antagónicos. Matías, jefe de una oficina de préstamos, y Marcelo, un pobre tipo, que se ganaba la vida de recadero y es rescatado por Matías para que trabaje con él. Se les acusa de haber estafado a mujeres (viudas y madres de niños huérfanos), que invirtieron todo su dinero en la oficina de préstamos.
En el segundo acto la obra da un giro de 180º. Escampa el humor y se dibuja la tragedia. La realidad adquiere doble relieve: la que existe fuera de la prisión y la que existe dentro de ella. Matías es un embaucador, hombre furibundo y huraño, de crueles instintos y fondo hermético. Adopta tono desafiante, camina con aire suelto y desenvuelto, y miente más que habla. En el otro lado Marcelo que encarna el perfil opuesto: noble, tímido, sencillo, condescendiente, ponderado y sumiso. De carácter extraordinariamente débil y vulnerable, es hombre pusilánime, a quien nadie respeta.
Triunfo absoluto para la compañía local, Algazara Teatro en esta edición del Otoño de Teatro. Nos cuentan que todavía resuenan las carcajadas por los rincones del Coliseo. La obra a escena fue ‘Suegras Ferozes’ (con z). Una trama que, aunque se desarrolla en clave de humor, tiene un final con un giro argumental totalmente distinto que hace reflexionar al espectador sobre el amor entre personas de diferente edad y los que se oponen a “tal sacrilegio”. Los prejuicios de una sociedad que debería entender que el amor no entiende de edad.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El público, más de doscientos espectadores, se divirtió mucho como así nos lo han puesto de manifiesto muchos de ellos lo que nos da a entender la buena salud que atraviesa nuestra escena local, siendo Algazara Teatro, uno de los exponentes clave con casi veinte años de trayectoria. Los actores y actrices resaltaron bajo la dirección de José Luis Martínez. Un elenco intergeneracional que es seña de identidad de la compañía villacarrillense.
El grupo local, Alagazara Teatro Para pone en escena, este próximo sábado, una divertida comedia romántica de enredo, humor y un poco alocada. En la pareja de Irene y Daniel existe una significativa diferencia de edad, pero a ellos no les importa porque se aman. A las que sí les importa y mucho, es a las respectivas suegras, y con Juan Quilino elaboran una estratagema para poner fin a la pareja de enamorados.
Con un notable alto se cierra la XIV Edición del Otoño de Teatro, la más larga en el tiempo y con más diversidad de propuestas de los último años. Más de 1500 espectadores han pasado por el Teatro Coliseo para disfrutar de alguna de las 11 propuestas que este año han conformado la programación. Desde la comedia pura y dura al drama del maltrato, los clásicos (Shakespeare y Cervantes) pasando por el teatro especial, los dramas y comedias de la mujer actual, cerrando el ciclo con Josefina Manresa. Con este personaje, interpretado por una inmensa Rosario Pardo, se daba por concluido el otoño teatral. “Los días de la nieve” es un traje, cortado a medida, para la actriz jiennense confeccionado por un texto de Alberto Conejero e hilvanado por nuestro Chema del Barco. Sastrería fina a base de puntadas (palabras) que nos enseñan detalles de la vida de Miguel Hernández en boca de su viuda. Una mujer de luto perenne enamorada, del mismo modo, del autor de “Las nanas de la cebolla”. Un lujo para nuestro Teatro Coliseo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Del mismo modo, durante la clausura, se entregaba el premio de la II Edición del Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, galardón que este año ha recaído en Diego Jiménez, técnico de Cultura del Ayto. de Villanueva del Arzobispo, que ha demostrado que se pueden mezclar juventud actual con teatro clásico: la película “El Club de los 5” con la obra clásica de Lope de Vega, “Fuenteovejuna”. Además haciendo protagonista a la mujer…El año que viene podremos ver esa obra hecha montaje.
La mujer vuelve a protagonizar las noches de teatro en el Coliseo. Un Otoño de Teatro que parece haberse escrito, sin pretenderlo, en femenino. El turno del pasado sábado correspondía a Algazara Teatro de Villacarrillo con la obra, “Entre nosotras”, un duelo entre dos mujeres antagonistas pero con muchos más puntos en común de lo que parece. Dicho duelo está protagonizado por Juani Morcillo, como Marcelina y Juani García como Laura, ésta última era la primera vez que se subía a un escenario por lo que el mérito es doble teniendo en cuenta que la obra es un diálogo entre dos personajes que no paran de contarse su vida, obra y milagros, así como su propia soledad.
Un parque como único escenario y mucha carga de profundidad en un texto pensado para hacer reflexionar al espectador, no sin cierta dosis de comicidad y complicidad con un público que, en muchos casos, se siente identificado con el devenir de las protagonistas. Algazara Teatro siempre se ha caracterizado por su “diferencia” e indudable riesgo a la hora de elegir obras de teatro para llevarlas a cabo en nuestro Otoño y “Entre Nosotras” es otro buen ejemplo de ello.
“ENTRE NOSOTRAS…” es el título de la apuesta para este Otoño de Teatro por parte de la compañía local, Algazara Teatro. Este próximo fin de semana la agenda es doble, como sabéis. En este caso el montaje, dirigido por José Luis Martínez, aborda el drama íntimo, con pinceladas de humor, de dos personajes femeninos que tienen distinta forma de entender la vida.
Marcelina ama de casa, dedicada en exclusividad a su familia y a las tareas domesticas. Laura trabaja en una oficina bancaria esperando que le llegue su ansiada promoción profesional.
Seguimos creciendo y a lo grande. Termina un Otoño de Teatro, en su décimo segunda edición, que nos deja el mejor sabor de boca posible. La calidad de las propuestas, locales y de fuera, ha superado todas nuestras expectativas, así como el récord absoluto de espectadores en una edición. Más de 1500 personas has pasado por el Teatro Coliseo durante esta muestra, que se ha desarrollado en el teatro y la Casa de la Juventud (aforo limitado a 100 personas).
Desde La Smorfia Teatro, que abrió este Otoño, a Algazara Teatro que cerró el mismo este pasado sábado. Han sido 8 compañías las que ha pasado por Villacarrillo con nueve espectáculos. Este año nos han vuelto a visitar nuestros queridos paisanos, Mamen Camacho (como directora de El Telar) y Chema del Barco con la obra El Plan. Precisamente una de las novedades de este año ha sido el llevar a cabo un montaje en un lugar fuera del propio teatro y el resultado no pudo ser más satisfactorio. “El Plan” se escenificó en la Casa de la Juventud con un enorme éxito de crítica y con un público que salió sorprendido ante lo novedoso de la propuesta. Por primera vez en nuestra comarca se lleva a cabo una función de estas características y esperamos que no sea la última. Grupos nuevos, como Sonrisas de Teatro al que se le dio la bienvenida a la muestra con un enorme éxito. Revolú Teatro que llegó a batir el récord absoluto de espectadores de toda la historia del Otoño de Teatro. La gran noche que nos hicieron pasar grupos como Les Prometemos Mejorar o los ya mencionados Algazara Teatro. El clásico entre los clásicos, La Vida es Sueño de El Telar o su preciosa obra infantil, La cigarra y la hormiga. La divertidísima vuelta al escenario del Coliseo de Chico García o ese obrero de la escena como es Germán Torres. Todos y cada uno de ellos han vuelto a dejar su esencia en nuestra localidad. Muchas gracias por hacernos así de felices.
Algazara Teatro cerraba nuestro XII Otoño de Teatro el pasado sábado. Un cierre perfecto para una de las ediciones más especiales y exitosas de toda la historia del ciclo. Los de José Luis Martínez destacaron desde varios frentes. El más importante es el de la valentía ante un reto de ese calibre, dividido en dos aspectos fundamentales: ser la primera vez que se subían a un escenario (Pilar Tavira y Juani Morcillo), la recuperación como actor aficionado, más que afortunada, de Antonio Díaz y por otra parte la falta de tapujos a la hora de enfrentarse a los parámetros que marca este texto de Muriel Resnik. Y esa fue la clave de esta comedia de amor, enredo y dobles vidas titulada “Elena para los miércoles”. Descubrimos el talento de nuevas actrices, que pueden dar mucho de sí en un futuro, el buen hacer de José Luis Martínez como actor y director y, sobre todo, vimos a un Antonio Díaz que hizo historia en el devenir de este Otoño de Teatro al “desnudar” su personaje sin complejo alguno. Muy pocos, por no decir ninguno, se han atrevido a llegar a tanto sobre el escenario del Teatro Coliseo. Y eso, señoras y señores, dentro de lo que es el teatro aficionado es más que loable. Eso ES el teatro. Por lo tanto vaya desde aquí nuestro más sincero aplauso, otro más, que se une al que le dio un público entregado al cariño que se les tiene.
Nos queda sólo una función. Se acaba este XII Otoño de Teatro con ellos, Algazara Teatro y el montaje de “Elena para los miércoles”. Una comedia protagonizada por el propio director de la compañía, José Luis Martínez junto a Pilar Tavira, Juani Morcillo y nuestro querido amigo, Antonio Cañadas (Toto, para los amigos). Os dejamos con la sinopsis del evento y os invitamos a que asistíais a la clausura de un Otoño de Teatro que nos ha dado muchas alegrías y que ya analizaremos en próximos artículos.
Este sábado en el Teatro Coliseo a partir de las 20:30 horas.
Ya tenemos todo preparado para vivir un otoño cargado de buen teatro, del mejor diría yo. Se acaba de presentar la XII Edición del Otoño de Teatro y te contamos lo que va a dar de sí la programación. Este año con importantes novedades y una apuesta clara por seguir innovando y creciendo para poder ofrecer al espectador la posibilidad de disfrutar de obras de factura muy diferente y formatos hasta ahora nunca vistos en Villacarrillo. Del mismo modo la idea es facilitar que los aficionados al teatro puedan acudir al mayor número posible de propuestas a un precio reducido. Es por esto que ponemos a la venta una serie de abonos que se podrán adquirir en la Casa de la Juventud (horario de oficina). Los precios son los que detallamos a continuación y siguen favoreciendo a los colectivos de personas mayores y jóvenes.
Precio de entrada:
*Genérica 5€ (excepto para las obras de los días 17 de octubre y 7 de noviembre que tienen un precio especial de 15€ y 10€)
*Jubilados y usuarios del carnet joven: 4€ (excepto para las obras de los días 17 de octubre y 7 de noviembre)
IMPORTANTE: Abonos del certamen:
*General 24€ (para las funciones de los días 10, 24 y 31 de octubre y 14, 21 y 28 de noviembre).
*Jubilados y carnet joven: 18€ (Para las mismas funciones).
Por lo que las entradas cuestan 4 y 3 euros, respectivamente, por función.
La programación se llevará a cabo todos los sábados, desde el 10 de octubre hasta al 28 de noviembre.
10 DE OCTUBRE. La Smorfia Teatro: “La espuela de Rocinante” de Toni Conesa.Se trata de un monólogo escrito porToni Conesa que dirige Rosario Ruiz Rodgers. Lo interpreta Germán Torres, premio de la Unión de Actores 2013 por su trabajo en “Ivan-Off”. Actor que hemos podido ver en series como Amar es para siempre. “La espuela de Rocinante” es un monólogo “traquijotesco”que habla de la condición humana y que está lleno de humor, belleza y poesía. Un personaje contemporáneo que dice un texto barroco y eleva un canto por la libertad y la justicia, en un montaje divertido y también lleno de acción. Con esta función le rendimos homenaje a la obra literaria y conmemoramos el 4º Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote.
17 DE OCTUBRE.
El Plan de Ignasi Vidal (función que se llevará a cabo en la Casa de la Juventud) con Chema del Barco.
Precio de entrada 15€. Aforo limitado 50 personas por función. Reservas en el 953 442001
Funciones a las 19,00 y 21,30 h
Una de las obras de teatro que mejores críticas ha recibido durante su estreno en la cartelera de Madrid, en concreto en la Pensión de las Pulgas. Nos visita de nuevo nuestro querido Chema del Barco en uno de los mejores papeles que le hemos visto. El texto nos habla de “tres amigos, tres perdedores, que están en casa de uno de ellos donde han quedado para ir a hacer ‘algo’, pero la avería del coche les obliga a quedarse allí y, en ese clima un poco tenso, van poniéndose sobre la mesa miserias y confesiones”. Por primera vez sacamos el teatro del Teatro Coliseo y nos disponemos a vivir una experiencia única.
24 DE OCTUBRE.
Sonrisas de Teatro: “No solo de pan vive el hombre (ni la mujer)” de Diego Marín. Obra escrita y dirigida por nuestro amigo Diego Marín y que servirá para la puesta de largo, dentro de la programación de nuestro Otoño de Teatro, de esta nueva compañía local compuesta por gente muy joven y que ya ha demostrado su incontestable talento para la comedia.
31 DE OCTUBRE.
Revolú Teatro: “Los árboles mueren de pie” de Alejandro Casona. Revolú vuelve al Coliseo con Los árboles mueren de pie. Un una obra teatral del dramaturgo español Alejandro Casona que pertenece a la literatura contemporáneaespañola. Trata de un matrimonio de ancianos quienes viven los días lamentado la partida de su querido nieto. El señor Balboa, al ver la tristeza de su esposa, él mismo se hacía llegar cartas que en teoría se las mandaba su nieto a la abuela (su esposa). Dirige, Adolfo Segura.
7 DE NOVIEMBRE.
Induo Teatro: “Ars amandi” con Chico García (El secreto de Puente Viejo)
Precio de entrada: 10€.
“Ars Amandi’ es un espectáculo unipersonal ideado, dirigido e interpretado por Chico García a partir de textos de Ovidio. García, a quien actualmente se le puede ver en la serie de Antena 3 ‘El secreto de Puente Viejo’, se sintió especialmente aturdido por una obra como ‘Ars Amandi’ donde Ovidio, además de hacer una reivindicación del papel de la mujer, insiste en las circunstancias que rodean al amor.
14 DE NOVIEMBRE.
El Telar: “La vida es sueño” de Pedro Calderón de la Barca. Dirige Mamen Camacho. Una preciosa versión en ñaque (Ñaque es el nombre que en el siglo XVII recibían las compañías de cómicos ambulantes compuestas por dos únicos actores) de la famosa obra de Calderón de la Barca. Un príncipe entre rejas en un mundo gobernado por un padre tirano y una mujer en busca de sí misma, obligada a hacerse mujer antes de tiempo. Ambos usarán sus armas para vencer tan desigual batalla. Dirigida por nuestra querida Mamen Camacho.
El Telar: Función infantil. “La Cigarra y la Hormiga” (función especial a las 12,30 h) Una adaptación musical de la famosa fábula infantil en la que se nos cuenta una historia universal con una moraleja final muy importante. Teatro de títeres para niños.
21 DE NOVIEMBRE.
Les Prometemos Mejorar: “Ella, mi amante y mi señora”. Uno de los grupos que siempre ha estado presente en todas y cada una de las ediciones de nuestro Otoño de Teatro y que atrae al mayor número de espectadores por la gran cantidad de seguidores que tienen y lo divertido de sus propuestas. Dirigido por Luis Peralta.
28 DE NOVIEMBE.
Algazara Teatro; “Elena para los miércoles” de Muriel Resnik. Un famoso vodevil neoyorquino en dos actos que ya protagonizara Concha Velasco en la década de los 60. Elena recibe la visita de Cass Henderson, un chico joven y abierto que la hará replantearse lo que ha sido su vida hasta el momento. Montaje dirigido por José Luis Martínez y protagonizado por jóvenes actores y actrices de nuestro pueblo.