Imagen

Semana Santa 2020. Miércoles Santo…en el recuerdo

El recuerdo sigue siendo nuestra Cruz de Guía, esta Semana Santa. No podemos echar la  vista atrás sin emocionarnos al ver lo mucho que tenemos y lo poco que cuesta valorarlo en su justa medida. Y lo fácil que es perderlo a poco que la naturaleza, el mundo deshumanizado y sus microorganismos pongan de su parte. Por eso, ver estas preciosas imágenes, de nuestro amigo Luis Gallego López, nos llevan a ese estadio de reflexión. Hoy es Miércoles Santo y esta noche debería procesionar el paso de la Sagrada Oración en el Huerto. No será así, sin embargo—como venimos repitiendo estos días—echamos la vista atrás para mirar, con todo el optimismo del mundo, el futuro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen

Semana Santa 2020. Domingo de Ramos…en el recuerdo

Un domingo radiante de primavera. Lo mismo que el del año pasando. Las cofradía de La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (El Borriquillo) estaría ahora ultimando los preparativos para procesionar su Imagen, esta tarde, por nuestras calles y plazas. Las palmas, el colorido alegre de sus penitentes, ese blanco y verde tan característico que anuncia la llegada de Jesús a lomos de su su borriquillo. Hoy se quedan en el recuerdo y en el corazón, muchas de las instantáneas que podríamos haber hecho en este Domingo de Ramos. Sea como fuere, os dejamos lo ya vivido. Fotografías de momentos destacados en las procesiones de los años 2016 (VillaCultura) y los años 2017 y 2019 obra de José Luis Martínez. Que la nostalgia sea un bálsamo para todos nosotros en este encierro, necesario.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen

Día Mundial del Teatro en una Ciudad de Teatro como Villacarrillo

Villacarrillo es un pueblo donde el teatro es muy importante. Al menos, así lo manifiestan los muchos vecinos y vecinas—cientos—que, de alguna manera, están cercanos a la escena local. Un pueblo, de poco más de once mil habitantes, con un tejido teatral más que importante. Los grupos aficionados se multiplican y en la actualidad ya contamos con casi una decena de ellos: desde Carátula GEA a Revolú Teatro, pasando por Algazara Teatro, La Algarabía, Les Prometemos Mejorar, Sonrisas de Teatro, La Máscara, Embeleco, Antiguos Novatos, los niños y niñas del Centro de Día de Menores, Las Edades de Oro, grupos que se crean en los colegios…Igual alguno se me escapa, pero ahí están, han estado y estarán. Por eso, por el amor que le tienen al teatro, compartimos una serie de vídeos, subidos a nuestro canal de YouTube, para celebrar este día y donde podemos disfrutar de extractos de obras que han pasado por nuestro Coliseo—hay una veintena, desde que comenzamos a colgar estos montajes, algunos con más de siete años de antigüedad— . Una jornada festiva para celebrar esta rama de las artes escénicas de la que tanto presumimos en Villacarrillo.

Imagen

El colegio de Nuestra Señora de las Mercedes también cose mascarillas

Además de ese centenar (o más) de mujeres que se afanan en coser mascarillas para luchar contra este virus, vemos como otro colectivo de nuestro pueblo también se une a una cadena solidaria tan importante y necesaria. Se trata del colegio de Nuestra Señora de Las Mercedes de Villacarrillo. Profesores y profesoras, alumos/as, padres, madres y amigos del centro educativo, han estado cosiendo dichas mascarillas que ahora irán destinadas al personal y usuarios de la residencia de Mayores “Padre Zegri”. Y así lo agradecen desde la propia residencia Loles, trabajadora de la misma y madre de alumnos, agradece este gesto de humanidad y generosidad a las personas que lo han hecho posible. GRACIAS también desde aquí.

ESCUDO

Imagen

Cientos de villacarrillenses celebran la “Semana de la Poesía”

Venimos compartiendo palabras, desde el pasado 21 de marzo (Día Mundial de la Poesía), en la página de Facebook, VillaCultura Villacarrillo. Son decenas de vecinos y vecinas de nuestro pueblo: hombres, mujeres y niños, los que han acudido a la llamada de nuestra Biblioteca Municipal ‘Francisco Tudela’ y la Concejalía de Cultura, para llenar las RRSS de poesía. El objetivo no es otro que el de llevar la palabra a todas aquellas personas que estamos confinados en casa. Una forma más para entretener a la gente que se está esforzando por hacerlo bien, por no salir y luchar contra esta pandemia. Os compartimos un total de diez vídeos—los que ya hemos subido a nuestra página—y que son una buena muestra de lo que sois: héroes y heroínas. Son los primeros valientes, tenemos muchos más amigos y amigas que han querido participar en esta actividad y cuyos poemas iremos viendo en los próximos días.

ESCUDO