Imagen

Villacarrillo en movimiento: flamenco, rumbas, rock, juegos infantiles, lluvia de estrellas…

Grandes acontecimientos nos esperan para cerrar este caluroso mes de julio. Desde mañana mismo la música volverá a ser protagonista de nuestras veladas de los jueves. En este caso le toca el turno al flamenco de la mano de un maestro local, Blas Mora, que acompañará con su guitarra a la cantaora Laura Heredia. El viernes comienzan nuestros Viernes de la Villa en Mogón con la actuación del grupo Canela (ojo, esta actuación comenzará a las 21:30 horas).

El sábado tenemos una cita “imperdible” con las motos, el rock y la figura de una de las personas más especiales y queridas de Villacarrillo. El que fuera presidente de la asociación Bandoleros; el que ES presidente eterno del colectivo, Juan Sánchez. Nuestro Pesca. A él va dedicada una noche música y de amigos. La fiesta/homenaje comenzará a las 12:00 horas en el Paseo Santo Cristo y se trasladará a la plaza de toros a partir de las 21:30 horas.

El domingo es para los niños y niñas. Canciones y juegos en el Paseo Santo Cristo desde las 20:30 horas y el día 5 de agosto nos daremos un paseo por el universo montados en las perseidas. Toda la información aquí.

Imagen

Canela presentará su primer trabajo discográfico a lo grande

Mucho estaban tardando ya en ponerse a grabar canciones. De momento es solo una maqueta pero estamos convencidos de que en breve publicarán su primer trabajo discográfico.  el grupo Canela, a pesar de la juventud de sus integrantes, lleva ya algunos años escribiendo parte de la historia musical y cultural de nuestro pueblo. Habituales en los escenarios de nuestro Coliseo o Los Jueves de la Villa (si hablamos de Villacarrillo) y de otros muchos más a nivel comarcal y provincial, vemos cómo su actividad se intensifica en los últimos meses. Es el momento de presentar este trabajo y se hará a lo grande. El próximo 30 de junio en la Plaza de la Constitución, abierto a todo el mundo. Una presentación llena de amigos que comenzará  las 13,00 horas del sábado para concluir, por la noche, con la actuación en vivo del grupo.

34485666_813349888860396_8494055185193107456_n

Escudo

Imagen

Suena el cajón flamenco a beneficio de A.L.E.S

El próximo sábado, 5 de mayo, esta disciplina artística volverá al Teatro Coliseo para deleite de aficionados y público en general. La Escuela de Cajón Flamenco de Paco Ávalos se une a la causa para recaudar fondos que irán destinados a la asociación A.L.E.S para la lucha contra las enfermedades de la sangre. Habrá invitados de lujo como el grupo Canela, Belén Vega y Blas Gárcía, al cante, el baile del maestro Ángel Solana junto a María del Mar Ramírez, Manuel Jiménez, Sandra Martínez y Laura Parra, las guitarras de Pedro Montesinos, Repollo y El Cherry y la flauta de Miguel Ángel Moreno. Presentan el acto Ángela Climent y José Pablo Hita. Todo un plantel de grandes artistas y amigos por tan solo 5€. A las 21.00 h.

WhatsApp-Image-2018-04-29-at-20.27.15

Escudo

La II Gala Flamenca “El Pintor” sale a la calle

Uno de los objetivos de esta iniciativa, que pone en marcha el colegio Pintor Cristóbal Ruíz era la de acercar el Flamenco a los más pequeños, incidir en fomentar este arte nuestro y convertirlo en “asignatura” para aprender de él y de sus creadores/as. Tras el éxito de la primera muestra, celebrada en las instalaciones del propio colegio, es ahora cuando deciden sacarla a la calle. así, la Plaza de la Constitución, acogerá esta II Gala Flamenca en la que participan Blas García, el grupo Canela y el Coro Rociero “Entre Amigos del Sur”, las guitarras de la Escuela de Blas Mora y Ramón “El Cherry”, el baile de Sonia Rubio y La Escuela de Baile María José y la Escuela de Cajón Flamenco de Paco Ávalos. Barra, barbacoa y FLAMENCO. Desde las 19,00 horas.

II GALA FLAMENCA

índice villaca

Primer FOODTRUCK en Villacarrillo: gastronomía, conciertos, deporte…

A finales de agosto iremos calentando motores para la que se avecina de cara a septiembre. Como paso previo a nuestra Feria y Fiestas, desde la Concejalía de Cultura, hemos querido apostar por este evento tan novedoso y particular. Se trata de aunar, en el entorno de nuestro Parque Municipal, la gastronomía de en sus variantes más sofisticadas y exquisitas: desde hamburguesas gourmet a sushi, pasando por comida italiana, mexicana o para celiacos y así hasta diez variantes diferentes. Todo esto instalado en caravanas mimetizadas según su especialidad. Mucho colorido y mucha fiesta ya que durante tres días (25-26 y 27 de agosto) comer bien vendrá aderezado con una serie de actuaciones musicales, talleres, fiestas de la espuma, zumba, aerobic latino y Djs.

FOOD TRUCK

Esta misma mañana se ha presentado con la Concejala de Cultura, Rocío Marcos, y el responsable de la empresa organizadora, Juan José Gallego (GRUPO ROMISO S.L)

Escudo COLOR GRANDE jpg

UN “GENTÍO” APLAUDE EL ARTE DE CANELA Y JOAQUÍN VELA

Ni cien ni doscientas. Más de quinientas personas se dieron cita anoche en el entorno del Parque Municipal para disfrutar de una nueva velada musical dentro de los Jueves de La Villa. Éxito rotundo encima del escenario que fue aplaudido por un público entregado a nuestros jovencísimos artistas. Abriendo la noche el desparpajo de un niño, Joaquín Vela, que si sigue con esa pasión por la música, con ganas de aprender, con disciplina y esfuerzo, ya podríamos estar hablando de un artista en ciernes al que veremos en más de una ocasión, de aquí en adelante, en muchos escenarios de nuestra comarca, en principio.

Canela (o Grupo Flamenco Canela) con Sebastián Moya al frente, nos volvieron a demostrar que el talento puede ir aparejado a la humildad de la persona y triunfar del mismo modo, o más, que aquellos que sin ser nadie se comportan como lo que no son, intentan dar lecciones y  se atreven a menospreciar el trabajo de otros sin mirarse primero el ombligo. Sonaron de lujo, emocionaron a propios y extraños, desbordaron juventud, ganas…talento como decíamos. Y es que lo mejor de estos casos, al seguirlos desde hace años, es que ves la evolución: la madurez incontestable de Sebi, ya no es aquel niño que se atrevía a cantar flamenco, y una formación que crece, se perfecciona y que seguirán subiendo escalones a pongo que se lo propongan. Lo dicho: ya no son niños que hacen cosas por amor al arte, ahora ese verdadero amor por la música empieza a dar sus frutos y son orgullo cultural para Villacarrillo. 

Quizás sea este el mejor ejemplo a seguir para Joaquín Vela.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg