Imagen

El futuro de nuestro pueblo y la emoción de jóvenes talentos. Los mejores expedientes académicos a escena

Fue una tarde inolvidable. I Gala de los Mejores Expedientes Académicos de Villacarrillo.

Con esta Gala se quiso reconocer, a través de los mejores expedientes de 15 chicos y chicas, el esfuerzo, la constancia y las ganas de aprender de nuestros jóvenes, extensivo a nuestros pequeños, esos que serán galardonados en un futuro no muy lejano. Un reconocimiento al tejido educativo de nuestro pueblo en un año que vamos a recordar para siempre. Un año tan complicado para todos, para todas, que hace que tengamos que multiplicar los agradecimientos, desde el ayuntamiento de Villacarrillo, para muchos frentes que han peleado, en primera línea, por mantener a raya un virus que no entiende de edades, ni de logros, ni de trabajo. Así lo puso de manifiesto la concejal de Educación, Lidia Guzmán Galera, que agradeció dicho esfuerzo a los mejores expedientes académicos, así lo decía: “Habéis sido, junto a vuestros compañeros y compañeras, la muestra evidente de que se puede vencer a la adversidad con cabeza, con responsabilidad y haciendo justo lo que nos recomienda. Enhorabuena, chicos, chicas. Este primer aplauso va por vosotros y, por favor, hacedlo extensivo a vuestros compañeros”.

Aquí os dejamos a los/as protagonistas:

Y gracias, por supuesto, a los profesores y profesoras, tutores, directores, padres y madres de alumnos; a todos esos hombres y mujeres que han sabido entender una situación tan delicada. Valientes, en cuyas manos recae toda la responsabilidad de un curso de pesadilla. Padres y madres que han confiado sus hijos sabiendo que las aulas, los colegios, el IES, son lugares seguros. Sabiendo que también se puede educar en casa. Así ha sido y seguirá siendo, esperemos que por poco tiempo.

Gracias al Ayuntamiento, a sus trabajadores, policía, a los voluntarios y voluntarias que han formado esos equipos de desinfección y de seguridad. Un esfuerzo extra que, visto el resultado, ha merecido la pena.

La Gala se completó con la actuación de tres jóvenes talentos:

Todos merecéis matrícula de honor.

Imagen

Los mejores expedientes académicos a escena

A partir de las 19,00 en el Teatro Coliseo. Aforo limitado y por invitación.

Mañana, el Teatro Coliseo acogerá la I Gala de los Mejores Expedientes Académicos de Villacarrillo. Se trata de reconocer, en un año tan duro para todos, el esfuerzo que el alumnado ha tenido que hacer, un extra, para seguir el curso sin perder ni una coma. Alumnos, alumnas, profesorado, padres y madres…Mañana se les hará entrega, por parte de la concejalía de Educación, de un galardón, a 15 chicos y chicas, cuyas notas han destacado por encima de las demás. Víctor Manuel , Minerva, José Ángel, Inés, María del Mar, Alberto, Ángela, Amina, Sergio y Natalia, más los alumnos y alumnas de diferentes ciclos (aún por determinar sus nombres) será los protagonistas de una jornada con la que cerrar curso para pensar en las vacaciones.

En el acto contaremos con las actuaciones de dos jóvenes estudiantes y artistas: Joaquín Vela Sáez y Antonio Pérez González.

Imagen

El futuro ya está aquí. Homenaje a los mejores alumnos/as de 2º de Bachillerato

Un total de cinco alumnos han obtenido este año Matricula de Honor, la Máxima calificación posible.

Una vez terminada la semana de mayor nerviosismo en la carrera de todo buen estudiante, la temida Selectividad, los cinco mejores expedientes que este año han finalizado Bachillerato, estaban citados en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villacarrillo. Allí han sido recibidos por el Alcalde, Francisco Miralles, y la Concejala de Educación, Lidia Guzmán, que les han felicitado no solo por su impecable trayectoria en el IES Sierra de las Villas, si no también por su espléndida calificación en las pruebas de Acceso a la Universidad.

253f2f94-p1390971-1920x1280

Sandra Jiménez Aranda, Antonio Jesús de la Torre López, Fernando Rubiales Partal, Antonio David Cifuentes Martínez y David Torres Jiménezson un ejemplo para los jóvenes de nuestra localidad que en próximos años afrontaran también los mismos niveles educativos.

Tanto el alcalde como la concejala, les han agradecido su esfuerzo y tesón en los estudios, así como también, el dejar en tan alto escalafón el nombre de Villacarrillo. Ahora les espera una apasionante futuro en ámbitos como la medicina, la aeronáutica o los altos mandos de la Guardia Civil…

Desde estas líneas les queremos dar nuestra más sincera enhorabuena, y animarlos a conseguir todos sus objetivos futuros.

ESCUDO

Imagen

Vuelve nuestra Escuela Municipal de Música.

¿Quieres aprender a amar la música? ¿Quieres tocar el piano, la guitarra, la flauta, el saxofón…?  Desde lo más elemental y para todas las edades. Nuestra Escuela Municipal de Música ‘José Ángel Tortosa Granados’, vuelve a abrir sus puertas para un nuevo curso. Entérate de todo y recoge tu matrícula este próximo sábado en las instalaciones de la escuela en la calle Ramón y Cajal, 8.

thumbnail_B6A34BA7-53E9-4FF9-B198-ED467AEB4BC6

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Villacarrillo en la Feria de los Pueblos 2019

Imágenes del Gabinete de Prensa

Villacarrillo vuelve a lucir como sabe. Su historia, tradiciones, el aceite de nuestra tierra, los próximos eventos… todo eso y más ha mostrado Villacarrillo en esta nueva edición de la Feria de los Pueblos. En la que además este año, el Centro Ocupacional “La Algarabía” hacía gala de su gran capacidad para destacar en lo que se proponen, con la representación de “Paseando por el cine” con escenas de grandes películas y una clase de Zumba. La música del Grupo Flamenco Canela. La artesanía del esparto con Alfonso Agudo y Francisco Romero. Y la demostración del juego del Bolo Andaluz, gracias a los clubes “Sierra de las Villas” de Mogón y “El Ferial” de la Caleruela.
Quienes visitan la Feria de los Pueblos, pueden conocer un poco más de lo que se podrán encontrar si lo visitan.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

El canto a la esperanza de A.L.E.S

Muy emocionante la exposición que ya está instalada en nuestra Casa de la Juventud. Emocionante y toda una lección de vida a través de las instantáneas que podemos ver en la misma. Se trata de héroes, en el más amplio sentido de la palabra. Niños, niñas y jóvenes que le han dado la espalda al cáncer; que se han enfrentado a él, lo han peleado y al final han conseguido derribarlo. Sus mejores armas: la alegría, las ganas de vivir, la sonrisa y una mirada que habla por sí sola. Os dejamos con las imágenes de algunos de los momentos de la concurrida cita de ayer a la que asistieron la junta directiva de ALES, familiares, amigos, concejales del Ayuntamiento y el propio alcalde, Francisco Miralles que tuvo unas palabras de agradecimiento por esa labor tan importante que se hace desde la asociación en pro de facilitar la vida a los más pequeños afectados por la enfermedad.

Recuerda: en La Casa de la Juventud hasta el 2 de abril en horario de mañana y tarde (18,00 h a 20,00 h)

Escudo

 

Hombres y mujeres y…poesía

Cómo se nota cuando uno ama la poesía. Cuando saborea cada palabra, cada rincón de unas frases escritas desde el centro justo del corazón. La poesía es belleza escrita, sí, pero también puede ser dolor, miedo, soledad, escarcha…El grupo de teatro DesC es una de esas formaciones jienenses habituales de nuestro Coliseo.

El pasado sábado rindieron el homenaje más elegante que se le podría ofrecer a dos de los más grandes maestros de la historia universal de las letras: Miguel Hernández y Federico García Lorca. Poco podemos añadir, que no se sepa, de estas dos figuras inmortales cuya temprana desaparición física, por obra y gracia de una guerra absurda (como todas), no hizo mella en su legado y mucho menos en su mensaje; el mismo que ha ido calando durante años y años en generaciones posteriores y que llega hasta nuestros días intacto. El arte de DEsC, con Pedro Güido a la cabeza, consiste en acercar, de una manera muy sencilla, ambas figuras al público en general; aquel que sabe de poesía y el que no la vive de una manera tan cercana.

FullSizeRender

Su obra, Poetas del Amor, hilvana poesías de ambos maestros, explica parte de su vida; la cantan, la bailan, le ponen música y la declaman. Todo sin parafernalia superflua. Todo a base de una sencilla y eficaz puesta en escena que logra poner el vello de punta en muchas ocasiones. Porque no hay escenografía mejor que la palabra de los actores y actrices que conforman esta joven compañía. Desde “Nanas de la cebolla” a “Arbolé Arbolé” hasta terminar con…

En Viena hay diez muchachas,
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.

Este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.

Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.

En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados.
Hay frescas guirnaldas de llanto.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.

Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals del “Te quiero siempre”.

En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orilla tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals.

IMG_7782

Escudo COLOR GRANDE jpg

Los “Concejales por un Día” piden mejoras para Villacarrillo en el Pleno Infantil

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Villacarrillo

Los niños y niñas de sexto de primaria de los centros educativos de Villacarrillo y Anejos, se han convertido en “Concejales por un día” en el Pleno Infantil que por tercer año se desarrolla con motivo de la conmemoración de la Constitución.

concejales

Un orden del día, temas a debatir, un manifiesto por un pueblo mejor, ruegos y preguntas, los pequeños “concejales” se han preparado en sus colegios los temas de debate. “Es una forma muy didáctica de conocer el proceso democrático” destacaba el concejal de Cultura Rocío Marcos, área desde la que se organiza en colaboración con los Centros educativos esta actividad. El Alcalde Villacarrillo, Francisco Miralles, preside este pleno especial, que modera y en el que trata de dar respuesta a todas las cuestiones que les plantean “a veces son muy críticos y además saben exponer con claridad y precisión sus propuestas, es muy interesante y yo también aquí aprendo mucho”.
Los temas a debate se eligen en una reunión previa entre los directores de los centros y la concejala de Cultura, se establecen los turnos y que centros defenderán las distintas posturas. Lo preparan en clase, eligen a sus representantes y establecen el sentido de sus intervenciones. En esta ocasión el orden del día, en su primer punto se veía la posibilidad de elegir entre instaurar un Festival de Teatro o un Festiva de Muisca, siendo este último el elegido tras la votación, en el segundo punto, decir entre la recogida de selectiva de residuos puerta a puerta (a diario la orgánica y en días concretos la reciclable) o mantener el sistema del sistema de depósito por islas de contenedores, está última fue la aprobada. Finalmente cada año un colegio es el encargado de realizar “Un manifiesto por un pueblo mejor”, (ver manifiesto) en esta ocasión ha sido el colegio Ntra. Sra. De las Mercedes y finalmente ruegos y preguntas, donde los “pequeños concejales” pedían entre otras muchas cuestiones, un pueblo más limpio principalmente de los excrementos de mascotas, más zonas de juego, el arreglo y mejoras en sus colegios y otras muchas cuestiones de las que el Alcalde fue tomando nota.
La actividad concluía con una foto de grupo con los “concejales por un día” y los miembros de la Corporación asistentes al Pleno Infantil.

Enlaces relacionados:

FOTOGRAFÍAS

MANIFIESTO

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg