En esta ocasión traemos un reportaje fotográfico de José Luis Martínez, sobre la representación del Grupo Desc con el Tributo a Lorca y Miguel Hernández. En la entrega anterior pudimos disfrutar de un estupendo resumen videográfico sobre la actuación y los momentos inolvidables que se pudieron vivir en el Teatro Coliseo el pasado sábado 13 de mayo. De nuevo agradecer a este grupo de jóvenes paisanos por su buen hacer y por hacernos disfrutar a los presentes de su trabajo. ¡Gracias¡
Cómo se nota cuando uno ama la poesía. Cuando saborea cada palabra, cada rincón de unas frases escritas desde el centro justo del corazón. La poesía es belleza escrita, sí, pero también puede ser dolor, miedo, soledad, escarcha…El grupo de teatro DesC es una de esas formaciones jienenses habituales de nuestro Coliseo.
El pasado sábado rindieron el homenaje más elegante que se le podría ofrecer a dos de los más grandes maestros de la historia universal de las letras: Miguel Hernández y Federico García Lorca. Poco podemos añadir, que no se sepa, de estas dos figuras inmortales cuya temprana desaparición física, por obra y gracia de una guerra absurda (como todas), no hizo mella en su legado y mucho menos en su mensaje; el mismo que ha ido calando durante años y años en generaciones posteriores y que llega hasta nuestros días intacto. El arte de DEsC, con Pedro Güido a la cabeza, consiste en acercar, de una manera muy sencilla, ambas figuras al público en general; aquel que sabe de poesía y el que no la vive de una manera tan cercana.
Su obra, Poetas del Amor, hilvana poesías de ambos maestros, explica parte de su vida; la cantan, la bailan, le ponen música y la declaman. Todo sin parafernalia superflua. Todo a base de una sencilla y eficaz puesta en escena que logra poner el vello de punta en muchas ocasiones. Porque no hay escenografía mejor que la palabra de los actores y actrices que conforman esta joven compañía. Desde “Nanas de la cebolla” a “Arbolé Arbolé” hasta terminar con…
En Viena hay diez muchachas,
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.
Este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.
Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.
En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados.
Hay frescas guirnaldas de llanto.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.
Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals del “Te quiero siempre”.
En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orilla tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals.
-11 de mayo: CONFERENCIA “UN VIAJE DE CUENTO” La vuelta al mundo en bicicleta por Salva Rodríguez. Casa de la Juventud, 20,00 horas. ENTRADA GRATUITA
-13 de mayo: TEATRO, “POETAS DE AMOR”. Grupo Desc. Teatro Coliseo. 21,00 horas. Entrada 6€
-15 de mayo: ROMERÍA DE SAN ISIDRO (Pronto os informaremos de todas las actividades)
– 26 de mayo: VILLACARRILLO MÚSIC@S “Concierto de mujeres compositoras” Teatro Coliseo a las 21,00 horas. ENTRADA GRATUITA
-27 de mayo: VILLACARRILLO MÚSIC@S “Netilat Klemer” (música sefardí)
Coliseo a las 21,00 horas. ENTRADA GRATUITA
-28 de mayo: TEATRO CON ALCO TEATRO DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO. “La zapatera prodigiosa” de Federico García Lorca. Teatro Coliseo a las 20,30 horas. Entrada: 3€
Este próximo sábado un elenco de más de una docena de personas darán vida a las palabras de dos de nuestros poetas más universales: Federico García Lorca y Miguel Hernández. Teatro, canciones, música y voces en directo, danza…Un compendio de artes alrededor de los poemas más característicos de ambos grandes maestros de las letras. Este sábado tenemos una cita ineludible con la CULTURA. así en mayúsculas. Ya puedes reservar tus entradas por mensaje privado en la página de Facebook de Villacultura Villacarrillo. Son solo 6€. Corre que vuelan…
Esta semana hemos vivido grandes momentos con actividades inolvidables para niños y mayores. Celebrábamos el Día Internacional del Libro y este año tan especial por ser el 75º Aniversario del fallecimiento de Miguel Hernández nos desplazábamos al pueblo de Quesada, lugar de donde era la mujer de este fantástico poeta y sitio que tuvo una gran influencia a lo largo de su vida. En la excursión participaban los alumnos de 4º de primaria de los distintos centros educativos de nuestra localidad. Durante tres días nos hemos desplazado a Quesada con varios grupos de alumnos, juntos a sus profesores y Mª Dolores Martínez, responsable de nuestra Biblioteca Municipal “Francisco Tudela”.
La visita ha sido muy educativa y a la vez cargadas de sorpresas. Aparte de conocer en profundidad la vida del pintor Rafael Zabaleta y sus magníficas obras, pudimos contemplar un cartel obra del genuino pintor Pablo Picasso expuesto como regalo a Zabaleta. Además tuvimos la suerte de participar en un documental que estaba grabando la cadena Diez TV como homenaje a Miguel Hernández. Para conocer a Miguel Hernández vimos una proyección sobre su vida donde se mezclaban imágenes reales con audios de sus maravillosos poemas.
Aunque el día era nublado y lluvioso las obras pictóricas de Zabaleta y la poesía de Hernández hicieron que fuera un día brillante y con mucha luz. Dar las gracias a Roció Marcos por ofrecernos esta oportunidad a través de la Concejalía de Cultura de Villacarrillo para conocer la historia de dos ilustres artistas a nivel internacional.
Entradas a la venta en la Casa de la Juventud y reservas por mensaje privado en la página de VILLACULTURA. Solo 6€ (entrada única y no numerada)
La música en directo, la danza y, sobre todo, la palabra se darán la mano en nuestro Teatro Coliseo el próximo 13 de mayo.
POETAS DE AMOR es una obra teatral tributo a Federico García Lorca y Miguel Hernández escrita y dirigida por Pedro Güido para GrupoDesc y La Cuerda.
POETAS DE AMOR nos invita a pasear por el legado de Lorca y Hernández a base de pasajes enlazados en un guión teatral. El teatro, la música en directo, la danza, nos trasladarán a la época de máxima plenitud de estos dos genios de la literatura española desembocando en la maldita Guerra Civil, que de una forma u otra acabó con sus vidas.
Durante una hora y media el espectador, de la mano de dos narradores y el elenco, se embarcará en un carrusel de emociones provocados por el amor, el desamor, el miedo, la alegría, el cortejo, la guerra, la muerte…
Una manera muy bonita de incentivar la lectura entre los más jóvenes de la casa (y algún que otro adulto). Ayer conseguimos aunar a tres de los colegios de Villacarrillo alrededor de dos de las figuras más importantes de nuestra literatura: Gloria Fuertes y Miguel Hernández. De ambos se cumple aniversario. El 75 aniversario de la muerte del poeta-pastor y el centenario del nacimiento de la poetísa de los niños. así, la Plaza de la Constitución se llenó de animales mágicos: de renacuajos, ranas, patos, gallinas, nanas, aceituneros y un largo etc de personajes muy conocidos dentro del imaginario de estos dos grandes de las letras de nuestros país. Os dejamos un par de vídeos que resumen parte de lo vivido en la mañana de ayer. Jornada que abrían María Dolores Martínez Segovia, responsable de nuestra biblioteca, así como la Concejala de Cultura, Rocío Marcos y nuestro Alcalde, Francisco Miralles. Tod@s leyeron un poema para celebra el Día del Libro en nuestro municipio. Actividades organizadas por la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal “Francisco Tudela” .
La vida y obra del inmortal Miguel Hernández a través de los recuerdos de su esposa quesadeña, Josefina Manresa. Esta obra de teatro, que echará a andar en el mes de mayo, es una de la propuestas de la Diputación Provincial de Jaén para conmemorar el 75 aniversario de la muerte de tan insigne poeta. El proyecto está creado, interpretado y dirigido por jiennenses: el dramaturgo Alberto Conejero (Jaén) le pone texto al homenaje, la actriz Rosario Pardo (Jaén) le da vida a Josefina Manresa y nuestro Chema del Barco (no hace falta que ponga Villacarrillo, pero lo pongo) dirige esta pieza que se prevé única y tan atractiva que ya estamos deseando verla en nuestro Coliseo.
Rosario Pardo, Chema del Barco y Juan Vinuesa
“Los días de la nieve” trata de recuperar la memoria del poeta a través de la mirada de quien fue su más fiel aliada: su novia, su mujer y su viuda. Natural de Quesada ella fue una inspiración constante para Hernández. Cuando estaba en prisión, su mujer Josefina Manresa le envió una carta en la que mencionaba que sólo tenían pan y cebolla para comer; el poeta compuso en respuesta la famosa “Nanas de la cebolla”.
Además de los ya mencionados, el proyecto cuenta con la colaboración de otro gran amigo de Villacarrillo, Juan Vinuesa, como ayudante de dirección. Manuel Manu como escenógrafo, utilería y luces, el fotógrafo y diseñador Javier Mantrana del Valle y Francisco Zaragoza como distribuidor en la provincia de Jaén.