Imagen

VII Villacarrillo Imaginaria. Concurso Nacional de Textos Teatrales

Vuelve nuestro Concurso Nacional de Textos Teatrales, Villacarrillo Imaginaria. Consulta las bases, los plazos y ¡participa! Son 400€ de premio…

VII VILLACARRILLO IMAGINARIA

Objetivo: Fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. Dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca.

  1.  Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 16 años, que lo desee.
  2. Cada autor o autora puede presentar hasta DOS textos, escritos en castellano siempre que reúnan los siguientes requisitos:
  3. Ser textos originales e inéditos
  4. No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
  5. No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
  6. La duración será la habitual de una representación dirigida a un PÚBLICO FAMILIAR.
  7. Las obras, mecanografiadas a doble espacio, por triplicado ejemplar, se remitirán en sobre cerrado y bajo seudónimo, con la indicación “VII Concurso de textos teatrales VILLACARRILLO IMAGINARIA” a: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. C/ La Feria, 1. 23300 Villacarrillo (Jaén) En el sobre al que se hace referencia en el párrafo anterior, se introducirá otro, cerrado, con la siguiente información:
  8. Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección y teléfono.
  9. Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
  10. Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que el autor o la autora conoce y acepta las bases de esta convocatoria. En el exterior de este sobre aparecerá el seudónimo bajo el que se presenta la obra. La fecha límite de entrega es el 02 DE NOVIEMBRE DE 2022.
  11. El jurado será nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y estará compuesto por autoridades de la Corporación Municipal, directores/as de los grupos de teatro locales y técnicos municipales, siempre y cuando no hayan participado en el concurso.
  12. La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre. Los autores de los textos no premiados podrán solicitar su devolución a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo o llamando al teléfono 953 442001, del 10 al 31 de DICIEMBRE Concluido ese plazo, los originales se destruirán.
  13. La obra premiada quedará a libre disposición de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente el autor o autora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo ha concedido: “Premio del VII Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con los grupos de teatro locales. El autor de la obra premiada cederá los derechos de autor que le puedan corresponder por la representación de ésta a la Concejalía de Cultura a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.
  14. Se establece un único premio en metálico para una única categoría dotado con 400 € (CUATROCIENTOS EUROS) y la posibilidad de que el texto sea representado en el Teatro Coliseo por alguno de los grupos de teatro locales. El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá dividir el premio en dos accésits. Así mismo, podrá declararlo desierto.
  15. La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.
Imagen

Y así concluía el XVII Otoño de Teatro

Concluido el Otoño de Teatro 2021 (y ya digerido) es el momento de hacer balance de una edición muy especial. Por fin hemos podido “normalizar” las noches del otoño con una programación muy digna y con un público muy fiel, y numeroso, que ha sido valiente y que ha podido comprobar que la cultura es segura, que nuestro Teatro Coliseo es un refugio contra el virus y para el alma.

Les Sonrivatos hicieron las veces de cierre de telón y consiguieron llenar el escenario y el patio de butacas de risas, muchas risas. Es lo que más falta nos hacía y lo que el público necesita para pensar en cosas distintas a las que nos traen la cabeza del revés. Son cómicos y este es el estadio en el que mejor se propagan. Sus chistes, sus aventuras, sus localismos son virus que mutan para bien, inundando el cuerpo de buenas vibraciones.

Desde la concejalía de Cultura y desde nuestro Ayuntamiento, estamos muy emocionados ante la gran acogida de esta edición, la número 17 ya, de uno de nuestros buques insignia dentro de la programación cultural de Villacarrillo. El Otoño de Teatro es una muestra más de que la cultura es necesaria, imprescindible; que la gente reclama año tras año. El pasado nos quedamos sin nuestros sábados de teatro, pero esta edición, que podemos considerar como histórica, ha venido a refrendar que se puede convivir con la pandemia, disfrutando. Ejemplo éste de buen hacer por parte del público que ha acudido sin miedo y respetando siempre las normas de seguridad sanitaria.

7 compañías de teatro en Villacarrillo y Mogón. Comedia, tragedia, poesía…Una calidad extraordinaria que nos ha hecho reír y emocionarnos a partes iguales.

Del mismo modo se hizo entrega del premio, merecido, del concurso de textos teatrales, Villacarrillo Imaginaria en su sexta edición al dramaturgo Sebastián Moreno Sambruno que quiso agradecer el galardón, obsequiando, a su vez, a nuestro pueblo con sus obras ya publicadas. Ejemplares que se podrán disfrutar en nuestra Biblioteca Pública Municipal José Ángel Tortosa Granados.

Imagen

El dramaturgo, Sebastián Moreno Sambruno, gana la sexta edición del premio Villacarrillo Imaginaria.

Natural de Palma de Mallorca y afincado en Madrid, Sebastián Moreno Sambruno, se presentó al VI Villacarrillo Imaginaria bajo el seudónimo de DONDEDIGODIEGO. Su texto, El Vals de la Desesperanza, se alza con el premio, por unanimidad del Jurado.

La obra está inspirada en el poeta Abdel Wahab Yousif que murió cuando una lancha neumática, repleta de inmigrantes africanos, se hundió en el mar poco después de zarpar desde Libia rumbo a Europa. Una oda a todas aquellas personas que sufren todo tipo de desgracias en sus países de origen y que, en muchos casos, mueren intentando buscar un mundo mejor. Palabras que se ha tragado el mar y que aquí toman forma a través de un cuento mágico que une a dos personas: el propio Abdel, que escribe poemas durante el viaje, y al niño Rasul cuya inocencia también forma parte del elenco, como un personaje más.

Poetry by Abdel Wahab Yousif in Four Languages – ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

Bellísimo texto de un dramaturgo con una clara intención: emocionar con sus escritos; invitar al pensamiento…

Sebastián Moreno Sambruno es, además, actor y director de escena. Director y dramaturgo de la Compañía La Casquería. En 2020 recibe el accésit del Premio Calamonte Joven por La orilla también duele y en 2021 resulta ganador del Premio de Dramaturgia Invasora con Nana de la desaparición.

El Premio Villacarrillo Imaginaria está dotado con 400€ en metálico y será entregado durante la gala de clausura del XVII Otoño de Teatro de Villacarrillo el próximo 4 de diciembre en el Teatro Coliseo.

El vals de la desesperanza

SINOPSIS

En agosto de 2020, el poeta Abdel Wahab Yousif murió cuando una lancha neumática repleta de inmigrantes africanos se hundió en el mar poco después de zarpar de Libia rumbo a Europa. Algunos de sus versos resuenan hoy como profecías. Durante la travesía, la tormenta será telón de fondo de una bonita amistad.

Según las palabras del propio autor:

“En el Mediterráneo zozobran demasiados sueños… El mar se los traga. Los versos del poeta resuenan sobre la conciencia de Europa. Solo la vergüenza nos absolverá”.

Imagen

Nueva edición del Villacarrillo Imaginaria. Consulta las bases

Objetivo: Fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. Dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca.

VI Villacarrillo Imaginaria
  1.  Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 16 años, que lo desee.
  2. Cada autor o autora puede presentar hasta DOS textos, escritos en castellano siempre que reúnan los siguientes requisitos:
  • Ser textos originales e inéditos
  • No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
  • No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
  • La duración será la habitual de una representación dirigida a un PÚBLICO FAMILIAR.
  1. Las obras, mecanografiadas a doble espacio, por triplicado ejemplar, se remitirán en sobre cerrado y bajo seudónimo, con la indicación “VI Concurso de textos teatrales VILLACARRILLO IMAGINARIA” a: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. C/ La Feria, 1. 23300 Villacarrillo (Jaén) En el sobre al que se hace referencia en el párrafo anterior, se introducirá otro, cerrado, con la siguiente información:
  • Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección y teléfono.
  • Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
  • Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que el autor o la autora conoce y acepta las bases de esta convocatoria. En el exterior de este sobre aparecerá el seudónimo bajo el que se presenta la obra. La fecha límite de entrega es el 01 DE OCTUBRE DE 2021.
  1. El jurado será nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y estará compuesto por autoridades de la Corporación Municipal, directores/as de los grupos de teatro locales y técnicos municipales, siempre y cuando no hayan participado en el concurso.
  2. La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre. Los autores de los textos no premiados podrán solicitar su devolución a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo o llamando al teléfono 953 442001, del 10 al 31 de DICIEMBRE Concluido ese plazo, los originales se destruirán.
  3. La obra premiada quedará a libre disposición de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente el autor o autora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo ha concedido: “Premio del VI Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con los grupos de teatro locales. El autor de la obra premiada cederá los derechos de autor que le puedan corresponder por la representación de ésta a la Concejalía de Cultura a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.
  4. Se establece un único premio en metálico para una única categoría dotado con 400 € (CUATROCIENTOS EUROS) y la posibilidad de que el texto sea representado en el Teatro Coliseo por alguno de los grupos de teatro locales. El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá dividir el premio en dos accésits. Así mismo, podrá declararlo desierto.
  5. La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.

Imagen

Lorca Perdida, de Tomás Afán, se alza con el premio Villacarrillo Imaginaria 2020

El dramaturgo jiennense, Tomás Afán Muñoz, se alza con el Premio “Villacarrillo Imaginaria” en su edición de 2020. El codirector de la compañía de teatro, La Paca, presenta el texto teatral, ‘Lorca Perdida’. Para el Jurado, se trata de una historia preciosa y reivindicativa basada en el dialogo entre el espíritu del poeta granadino, y universal, y Ella, la protagonista de una especie de sesión de espiritismo.

Según la sinopsis del autor, natural de Villacarrillo: “El espíritu de Lorca se comunicará con nosotros a través de una sesión de espiritismo teatral. A medida que avanza la acción descubriremos que la protagonista abandera una férrea defensa del colectivo LGTBI. Un frente contra la intolerancia y las amenazas”.

Tomás Afán

Se trata de la quinta edición de un concurso que nació con el objetivo fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio.

Tomás Afán tiene más de una treintena de textos teatrales publicados. Ganador de prestigiosos premios como el Premio de Teatro Luis Barahona del Soto, Premio Raúl Moreno (FATEX) del certamen ‘Ciudad de Bailén’, Premio ASSITEJ de Teatro Para la Infancia y la Juventud, Premio ‘Serantes’ de Santurce, Premio Rafael Guerrero y un largo etc. Con traducciones y estrenos de sus obras en media Europa, Estados Unidos, Marruecos y gran parte de Sudamérica. Algunos de sus textos han sido llevados a escena por algunas de las compañías más prestigiosas de este país y dirigidas por profesionales de la talla de Carlos Alonso, Isidro Rodríguez, Carlos Zabala, Ramón Barea o Antonia San Juan.

El Premio ‘Villacarrillo Imaginaria’ está dotado con 400€ en metálico y la posibilidad de estrenar la obra en el Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro.

Imagen

V Villacarrillo Imaginaria

Objetivo: Fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. Dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca.

thumbnail_Ilustración_sin_título

  1. Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 16 años, que lo desee.
  2. Cada autor o autora puede presentar hasta DOS textos, escritos en castellano siempre que reúnan los siguientes requisitos:
  • Ser textos originales e inéditos
  • No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
  • No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
  • La duración será la habitual de una representación dirigida a un PÚBLICO FAMILIAR.
  1. Las obras, mecanografiadas a doble espacio, por triplicado ejemplar, se remitirán en sobre cerrado y bajo seudónimo, con la indicación “V Concurso de textos teatrales VILLACARRILLO IMAGINARIA” a: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. C/ La Feria, 1. 23300 Villacarrillo (Jaén) En el sobre al que se hace referencia en el párrafo anterior, se introducirá otro, cerrado, con la siguiente información:
  • Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección y teléfono.
  • Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
  • Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que el autor o la autora conoce y acepta las bases de esta convocatoria. En el exterior de este sobre aparecerá el seudónimo bajo el que se presenta la obra. La fecha límite de entrega es el 01 DE OCTUBRE DE 2020.
  1. El jurado será nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y estará compuesto por autoridades de la Corporación Municipal, directores/as de los grupos de teatro locales y técnicos municipales, siempre y cuando no hayan participado en el concurso.
  2. La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre. Los autores de los textos no premiados podrán solicitar su devolución a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo o llamando al teléfono 953 442001, del 10 al 31 de DICIEMBRE Concluido ese plazo, los originales se destruirán.
  3. La obra premiada quedará a libre disposición de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente el autor o autora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo ha concedido: “Premio del V Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con los grupos de teatro locales. El autor de la obra premiada cederá los derechos de autor que le puedan corresponder por la representación de ésta a la Concejalía de Cultura a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.
  4. Se establece un único premio en metálico para una única categoría dotado con 400 € (CUATROCIENTOS EUROS) y la posibilidad de que el texto sea representado en el Teatro Coliseo por alguno de los grupos de teatro locales. El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá dividir el premio en dos accésits. Así mismo, podrá declararlo desierto.
  5. La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.

Imagen

José Miguel Marín Prieto ganador del IV ‘Villacarrillo Imaginaria’ con ‘El silencio de la locura’

Este joven y prolífico villacarrillense se ha alzado con la máxima puntuación del concurso de textos teatrales, ‘Villacarrillo Imaginaria’ en su cuarta edición. José Miguel Marín Prieto, estudiante de Historia del Arte en la Universidad de Jaén, de 21 años, se alza con este galardón por su texto, ‘El silencio de la locura’. El mejor de los siete trabajos presentados a concurso, según el Jurado. Una historia original, inédita, con tintes históricos y un entramado que bien podría competir con las mejores historias de novela negra. Metaliteratura que mezcla pasiones separadas por una guerra, espionaje, abusos de poder, maltrato, locura…

18699701_10206462685204332_7340184523571001476_o

Un texto que estamos deseando ver representado en nuestro Otoño de Teatro, quizá en la edición del 2020. El premio en metálico es de cuatrocientos euros.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

 

 

Imagen

IV Villacarrillo Imaginara

BASES DEL IV CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES “VILLACARRILLO IMAGINARIA”

Objetivo: Fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. Dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca.

 

  1.  Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 16 años, que lo desee.
  2. Cada autor o autora puede presentar hasta DOS textos, escritos en castellano siempre que reúnan los siguientes requisitos:
  • Ser textos originales e inéditos
  • No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
  • No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
  • La duración será la habitual de una representación dirigida a un PÚBLICO FAMILIAR.
  1. Las obras, mecanografiadas a doble espacio, por triplicado ejemplar, se remitirán en sobre cerrado y bajo seudónimo, con la indicación “IV Concurso de textos teatrales VILLACARRILLO IMAGINARIA” a: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. C/ La Feria, 1. 23300 Villacarrillo (Jaén) En el sobre al que se hace referencia en el párrafo anterior, se introducirá otro, cerrado, con la siguiente información:
  • Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección y teléfono.
  • Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
  • Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que el autor o la autora conoce y acepta las bases de esta convocatoria. En el exterior de este sobre aparecerá el seudónimo bajo el que se presenta la obra. La fecha límite de entrega es el 26 DE OCTUBRE DE 2019.
  1. El jurado será nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y estará compuesto por autoridades de la Corporación Municipal, directores/as de los grupos de teatro locales y técnicos municipales, siempre y cuando no hayan participado en el concurso.
  2. La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre. Los autores de los textos no premiados podrán solicitar su devolución a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo o llamando al teléfono 953 442001, del 10 al 31 de DICIEMBRE Concluido ese plazo, los originales se destruirán.
  3. La obra premiada quedará a libre disposición de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente el autor o autora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo ha concedido: “Premio del IV Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con los grupos de teatro locales. El autor de la obra premiada cederá los derechos de autor que le puedan corresponder por la representación de ésta a la Concejalía de Cultura a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.
  4. Se establece un único premio en metálico para una única categoría dotado con 400 € (CUATROCIENTOS EUROS) y la posibilidad de que el texto sea representado en el Teatro Coliseo por alguno de los grupos de teatro locales. El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá dividir el premio en dos accésits. Así mismo, podrá declararlo desierto.
  5. La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.

 
65433086_703597840061411_2966074719213715456_n

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

El triunfo de ‘Viernes’ en el Coliseo

La falta de comunicación por culpa de las nuevas tecnologías. Los móviles nos anestesian el alma y ‘Viernes’ tiene una carga de profundidad importante con respecto a esa “enfermedad” del XXI. Una pandemia que nos lleva a no relacionarnos mirándonos a los ojos, lo hacemos a través de una pantalla. ‘Viernes’ es la obra, escrita por Diego Jiménez, merecedora del II Premio de nuestro Concurso de Textos Teatrales ‘Villacarrillo Imaginaria’. Fue llevada a escena por el grupo de chicos y chicas de la Escuela Municipal de Teatro de Villanueva del Arzobispo y debemos destacar varias cosas: la primera la dificultad que entraña una obra en la que todos los personajes están constantemente en escena. No hay salidas ni entradas, así que todo se convierte en una especie de difícil coreografía de más de una veintena de personas. Coordinación perfecta al ritmo de una B.S.O de lujo que incluye los acordes de La,La Land o las guitarras de The Cure.

El castigo se transforma en rebeldía, en comprensión, en saber que con amigos puedes, sin amigos no y que todos a una la vida es mucho más sencilla de lo que parece. Para ello la trama principal se mezcla con el imaginario de Lope de Vega y su Fuente ovejuna rebelde y harta de los castigos de su señor. También resalta la figura de la mujer como ponderaba del movimiento que se revela contra el dictador. Un teatro, casi lleno, agradeció la profesionalidad y el esfuerzo de estos amigos/as que pertenecen a una escuela de teatro con más de 140 alumnos. Eso no pasa de la noche al día, ahí hay mucho trabajo detrás y talento delante. Enhorabuena.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Diego Jiménez gana el “Villacarrillo Imaginaria” 2017

El villanovense Diego Jiménez, técnico de Cultura del Ayuntamiento de esta localidad, ha sido el ganador de la segunda edición del Concurso de Textos Literarios “Villacarrillo Imaginaria” 2017. Su obra lleva por título, Viernes”, y ha sido la más votada por el Jurado, compuesto por la Concejala de Cultura, Rocío Marcos, el técnico de Cultura, Manuel Jiménez, y los directores de las diferentes compañías de teatro aficionado que existen en nuestra localidad.

93DF0CC1-3EA8-4432-BA54-A24D577812A5

Un texto que, se certifica, nunca ha sido representado, por lo tanto es inédito. Los derechos pasan a pertenecer al Ayuntamiento de Villacarrillo ya que, una de las características de este concurso, además del premio en metálico de 400€, es la posibilidad de que la obra ganadora sea representada en el Otoño de Teatro 2018.

3B35663F-0C44-4037-A169-7BF38ED82C72

”VIERNES” es un texto que mezcla juventud, inquietudes, obsesiones, redes sociales, dependecia de ellas y el teatro clásico. Inspirada en la película de 1985 “El Club de los Cinco” nos relata la vida de un grupo de jóvenes castigados a quedarse en clase durante unas horas junto a un profesor muy especial que les cambiará la vida…

índice villaca

Diego J. Marín López ganador del primer “Villacarrillo Imaginaria”

Ya tenemos ganador de esta primera edición del Concurso de Textos Literarios “Villacarrillo Imaginaria” en el que se han presentado un total de ocho trabajos, lo que la concejala de Cultura, (área que ha puesto en marcha esta iniciativa), Rocío Marcos destacaba como un inicio muy positivo “para ser la primera edición la participación ha sido muy alta y de gran nivel”

El jurado compuesto por la propia concejala, técnicos municipales y representantes de los grupos de teatro locales, han coincido con el buen nivel de los textos presentados y finalmente acordaban otorgar el premio de esta primera edición, dotado con 300€ en metálico y la posibilidad de representar el texto teatral en la próxima edición del Otoño de Teatro de Villacarrillo.

La obra titulada: “Cómo te atreves a volver”, según manifiesta el autor, está basada en un hecho real. El texto que habla del maltrato y de la posibilidad de ver la luz ante esta lacra social. Diego José Marín López  forma parte de la historia del teatro en Villacarrillo siendo actor, director y dramaturgo con infinidad de obras representadas en alguno de estos ámbitos. Se han presentado un total de 8 trabajos de temática muy diversos que abarcan aspectos que van desde el propio maltrato del texto ganador, al Alzheimer, pasando por el musical, la religión o los valores de nuestros jóvenes. El premio se entregará el sábado 26 durante la clausura del XIII Otoño de Teatro.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

Ocho trabajos se presentan al Primer Villacarrillo Imaginaria

No podemos estar más contentos desde la Concejalía de Cultura. Un total de ocho trabajos, ocho textos teatrales, se han presentado a esta primera edición del concurso “Villacarrillo Imaginaria”. Como ya adelantamos se trata de fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. El mayor premio, además del metálico, es tener la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje de la obra ganadora en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. El jurado está compuesto por los directores de las compañías de teatro locales así como por los responsables de la concejalía y su fallo se dará a conocer durante el acto de clausura de esta nueva edición de nuestro Otoño de Teatro del que hablaba Rocío Marcos, Concejala de Cultura.

presentacion-otono-de-teatro

NOTICIA EN LA WEB OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

PRIMEROS TRABAJOS PRESENTADOS AL CONCURSO “VILLACARRILLO IMAGINARIA”

Y no podemos estar más contentos. A un mes y medio de que expire el plazo de presentación de textos teatrales, ya estamos recibiendo los primeros trabajos. Os recordamos que con este concurso, Villacarrillo Imaginaria” tratamos de fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. Dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca. También os recordamos que hace unas semanas “retocamos” un poco las bases al rebajar de 18 a 16 años la edad de los participantes, ante la gran demanda de jóvenes que nos han dicho que querían participar.

Lo dicho, emocionados. imagina

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

 

PEQUEÑO CAMBIO EN LAS BASES DEL “VILLACARRILLO IMAGINARA”

Os anunciamos un pequeño cambio en las Bases que regulan el Primer Concurso de Textos Teatrales que se pone en marcha desde la Concejelía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo. Es muy fácil, rebajamos el límite de edad de 18 años a los 16. Por lo tanto se podrán presentar a concurso todos los mayores de dicha edad, cumpliendo el resto de requisito que no cambian para nada. El por qué de este cambio se fundamenta en la altísima demanda de participación que nos llega por parte de los más jóvenes.

 

 

LOGO

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

ENTREVISTA ROCÍO MARCOS: LA CONCEJALÍA DE CULTURA SÓLO ME HA TRAÍDO SATISFACCIONES.

Un año desde que el nuevo Equipo de Gobierno tomara las riendas de nuestro Ayuntamiento. Una de las primeras actividades-de ocio-  a las que se tuvo que enfrentar  fue el festival “Los Jueves de La Villa”, cuya cuarta edición estamos a punto de presentar. Aprovechamos para hablar con la Concejala de Cultura, Rocío Marcos, con el objetivo de hacer balance de este primer año de trabajo. Proyectos de futuro, consolidación de otros muy importantes dentro de la programación anual,  y apuestas tan novedosas como el Concurso de Textos Teatrales, “Villacarrillo Imaginaria”, que se acaba de poner en  marcha.

FOTO ROCÍO

1ª Pregunta: Un año justo desde tu entrada en el Ayuntamiento en el área de Cultura, entre otras muchas. ¿Cómo valoras este periodo de tiempo?

Respuesta: Un año que ha pasado muy rápido, parece que fue ayer cuando empezó esta andadura, pero sin duda, un año muy gratificante para mí, tanto a nivel personal como profesional. Lo más importante: comprobar desde dentro las ganas de trabajar por la cultura en nuestro pueblo, nuestros talentos, algunos conocidos y otros no tanto. Un orgullo para mí trabajar en un área que hasta ahora sólo me ha traído satisfacciones

 

2ª P: Han sido muchas actividades: consolidando las que ya había en funcionamiento y pensando en nuevas propuestas.

R: Muchas de ellas con un bagaje excepcional y que nos hacen ser referente y punto en el que fijarse en lo que a actividades culturales se refiere, que además van mejorando si cabe con los años y que cada vez cuentan con más apoyo, tanto de artistas como de público. Otras, ideas nuevas, las que van surgiendo en nuestro día a día, en nuestra imaginación, y que siempre han contado con el respaldo necesario para hacerlas de nuevo un éxito

 

3ª P: Has tenido oportunidad de trabajar con muchos colectivos locales. ¿Cómo está siendo esa colaboración?

R: Extraordinaria. Sin lugar a dudas tengo que alabar la disposición y la entrega de cada uno de los colectivos con los que estoy trabajando. Desde el principio he creído, y ahora estoy convencida, de la suerte que tengo de trabajar rodeada de profesionales que aman su trabajo, que es lo más importante, para hacerlos a todos merecedores de mi admiración.

4ª P: Ahora que lo conoces con más detalle: ¿cómo ves la salud del tejido cultural de nuestro pueblo?

R: Somos referente en cuanto a actividades culturales se refiere. Disponemos de una innumerable cantidad de talentos musicales, tenemos el mayor número de grupos de teatro aficionado en la comarca, un pueblo amante de la lectura… no se puede pedir más. Animar a todos aquellos que no se han acercado aún a nuestras actividades que lo hagan, que no van a quedar indiferentes, que merece la pena, pues somos privilegiados en este sentido.

5ª P: Y ahora se pone en marcha “Villacarrillo Imaginaria” ¿Cómo nace la idea de un concurso de textos teatrales y en qué consiste?

R: Es una idea novedosa, fruto de la imaginación y de las ganas de innovar y llevar a nuestro pueblo todo lo mejor de nosotros. Se trata de involucrar a dos de nuestros tesoros: nuestro teatro y nuestro pueblo. Fue una de las propuestas surgidas en las reuniones periódicas que mantenemos con los grupos de teatro locales. Esta actividad nace con la idea de fomentar el  hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia, otorgándoles además la posibilidad de ser representados por grupos de teatro de Villacarrillo  dentro de la programación del Otoño de Teatro.  Dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo.

Cartel Imaginaria 2

6ª P: El texto premiado se llevará al teatro por parte de una compañía local. El teatro sigue siendo una de las grandes prioridades de esta Concejalía de Cultura.

R: Sí, como he comentado antes, el teatro es un diamante del que dispone Villacarrillo y es una de las actividades que más mimo se llevan de nuestra parte. Que una obra sea representada por una compañía local le otorga, ya en principio, una distinción y asegura un éxito de público, algo a lo que estamos acostumbrados. Resulta sorprendente acudir un sábado de otoño al teatro y encontrar un lleno de butacas absoluto. Es gratificante para cualquier amante de la cultura, por eso hay que situar al teatro en Villacarrillo en el lugar que le corresponden y no quepa la menor duda de que en estos años de legislatura  la apuesta por el teatro va a ser absoluta

7ª P: ¿Cuál es la actividad cultural que más te ha llamado la atención-o  la que más  te ha gustado- en este año de legislatura?

R: La verdad es que han sido tan numerosas y tan variadas que me costaría trabajo elegir alguna. Además de todas ellas he aprendido algo, de sus autores, de los personajes que van detrás, de los autores. El ya mencionado Otoño de Teatro, Los Jueves de La Villa, nuestra Escuela Municipal de Música, la Universidad Popular,  la calidez de un concierto de guitarra, los niños relatando sus propias poesías, bebés riendo ante la profesionalidad de un actor de un público más que exigente, las tunas…qué decir; cada una de las galas solidarias en las que el pueblo de Villacarrillo se vuelca para ayudar a quien más lo necesita. Todas son dignas de mi felicitación y admiración.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

8ª P: ¿Alguna sorpresa más de cara a un futuro?

R: Seguro que sí, pero como sorpresas que son, las dejamos en el aire. Es improvisación, levantarte una mañana y que te venga una idea nueva, idea que con el apoyo de los profesionales que me rodeo, hacen posible que salga adelante. Mi gratitud a todos, por no decirme nunca que no y porque sin su ayuda esto no saldría adelante.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

 

VILLACARRILLO IMAGINARIA:UNA NUEVA APUESTA POR EL TEATRO

Estamos muy contentos y orgullosos de poder mostrar este nuevo proyecto que nace desde la Concejalía de Cultura tras la idea que lanzó en su día Diego Marín (director de la compañía local, Sonrísas de Teatro) y que recogimos para darle forma y ponerla en marcha. Ahora es el momento de presentar en sociedad este concurso que pretende fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. Facilitar la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio.  Del mismo modo pretendemos dar a conocer a nuevos talentos y valores, dentro del ámbito de la dramaturgia, y enriquecer el patrimonio cultural de Villacarrillo y su comarca. El premio en metálico es muy humilde pero estamos trabajando para poder ampliar premios y categorías de cara a próxima ediciones si conseguimos que tenga la repercusión pretendida. Os dejamos toda la información y las bases para que empecéis a trabajar desde ya.

Cartel Imaginaria 2

 

BASES: 

  1. Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 18 años, que lo desee.
  2. Cada autor o autora puede presentar hasta DOS textos, escritos en castellano siempre que reúnan los siguientes requisitos:
  • Ser textos originales e inéditos
  • No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
  • No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
  • La duración será la habitual de una representación dirigida a un PÚBLICO FAMILIAR.
  1. Las obras, mecanografiadas a doble espacio, por triplicado ejemplar, se remitirán en sobre cerrado y bajo seudónimo, con la indicación “I Concurso de textos teatrales VILLACARRILLO IMAGINARIA” a: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. C/ La Feria, 1. 23300 Villacarrillo (Jaén)

En el sobre al que se hace referencia en el párrafo anterior, se introducirá otro, cerrado, con la siguiente información:

  • Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección y teléfono.
  • Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
  • Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que el autor o la autora conoce y acepta las bases de esta convocatoria. En el exterior de este sobre aparecerá el seudónimo bajo el que se presenta la obra. La fecha límite de entrega es el 1 de octubre de 2016.
  1. El jurado será nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo y estará compuesto por autoridades de la Corporación Municipal, directores/as de los grupos de teatro locales y técnicos municipales, siempre y cuando no hayan participado en el concurso.
  2. La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante la segundo quincena del mes de noviembre. Los autores de los textos no premiados podrán solicitar su devolución a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo o llamando al teléfono 953 442002, del 1 al 31 de octubre de 2016. Concluido ese plazo, los originales se destruirán.
  3. La obra premiada quedará a libre disposición de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente el autor o autora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo ha concedido: “Premio del I Concurso de textos teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con los grupos de teatro locales. El autor de la obra premiada cederá los derechos de autor que le puedan corresponder por la representación de ésta a la Concejalía de Cultura a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.
  4. Se establece un único premio en metálico para un única categoría dotado con 300 € (trescientos euros) y la posibilidad de que el texto sea representado en el Teatro Coliseo por alguno de los grupos de teatro locales. El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá dividir el premio en dos accésits. Así mismo, podrá declararlo desierto.
  5. La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.

 

LOGODIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg