Ya te puedes inscribir en esta maravillosa ruta que nos llevará, de noche, por el sendero de Navazalto, en plena Sierra de Las Villas. Será este próximo sábado a partir de las 16:30 de la tarde. Conoceremos algunas de las estrellas del firmamento así como las constelaciones. Una noche mágica. Apúntate en el Centro de Ocio.
Mirad que forma más bonita de felicitar la Navidad. Desde el Centro de Día de Menores se ha organizado este recital de poesías navideñas. Los chicos y chicas de nuestro centro declaman así, desde sus propios hogares, a estas fechas tan entrañables cargadas, este año más que nunca, de buenos deseos. Un vídeo realizado por el Centro Guadalinfo de Villacarrillo.
Desde el Centro de Información Juvenil de la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo y el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.), queremos que esta Navidad sea un poco más solidaria. Para ello te pedimos que nos dones un peluche, del tamaño que quieras, que sea nuevo y lo lleves al Centro de Ocio. El día 29 de Diciembre (domingo por la tarde) se realizará una tómbola con los peluches donados y la recaudación será integra para A. L. E. S. (asociación de madres y padres de niñ@s con cáncer). Para que puedan seguir cumpliendo sueños por los niños y jóvenes con los que trabajan. ESPERAMOS QUE PARTICIPÉIS. Rogamos máxima difusión.
Desde la Concejalía de Juventud, el Centro de Ocio y el Centro de Información Juvenil de Villacarrillo se han preparado una serie de actividades, muy chulas, para los próximos meses. Desde un pasaje del terror a un viaje para ver el musical Anastasia, pasando por talleres de informática, creaciones decorativas para Halloween o robótica para niños y adultos…Infórmate en el Centro de Ocio o llamando al 953 44 24 83.
Hay de todo y para tod@s. Desde fotografía, cursos, talleres, viajes, juegos…aventuras. Para más información sobre las actividades dirígete al Centro Guadalinfo. Inscripciones hasta el 10 de junio.
Y con él las actividades para los jóvenes. Tradición que nunca se pierde y que hace que la época estival sea mucho más llevadera y divertida. En nada os presentamos Los Jueves de La Villa, dónde participarán un montón de jóvenes artistas de la localidad, pero hoy os dejamos con las propuestas que nos llegan desde la Concejalía de Juventud y el Centro de Información Juvenil. Desde un cataclismo zombi a actividades acuáticas, pasando por viajes, talleres de defensa personal, baile, fotografía, cocina, sexualidad…
Toda la información la tienes aquí abajo o puedes dirigirte al Centro Guadalinfo o llamando al teléfono 953442483
Gran noticia que nos llega desde la Concejalía de Juventud y Centro de Información Juvenil. Del 9 al 15 de mayo se desarrollará un intercambio cultural en Villacarrillo, con jóvenes participantes de Italia, Lituania, Eslovaquia y España. El intercambio está dirigido al desarrollo de habilidades sociales para afrontar la vida diaria en otro país, saber y conocer otros idiomas y entender la cultura que nos rodea y el entorno. En los días que corren es sabido que el ingles es la lengua vehicular a nivel internacional y de entendimiento en la Unión Europea, y que es esencial conocer otro idioma diferente del materno. Con el fin de poder ser más competentes tanto en nuestra vida diaria como en la búsqueda de un empleo. Por esta razón el intercambio juvenil Let´s Blend Together intenta desarrollar y potenciar las habilidades comunicativas, sociales y culturales a través de las herramientas metodológicas de educación no formal, de forma intuitiva, creativa y empírica.
Por esto queremos dar esta oportunidad a la juventud local y necesitamos jóvenes de Villacarrillo entre los 18/20 a los 26 años que quieran participar en este proyecto a desarrollar en nuestro municipio en la Guardería Municipal del 9 al 15 de mayo de 2017. Interesados poneros en contacto con Antonio Sánchez en el Centro de Ocio o en privado a través de su Facebook: CIJ
El Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Villacarrillo colabora con el I.A.J en su programa de formación, realizando 3 acciones formativas en Villacarrillo.
Los próximos días 26, y 30 de Septiembre.
1.- Gestión de la diversidad: racismo y xenofobia (26 Septiembre).
2.- Prevencion de la violencia en las redes sociales (30 Septiembre).
3.- Inteligencia emocional. (30 septiembre por la tarde, con plazas disponibles). Ponerse en contacto con el Centro Guadalinfo en el 953 442483
El Instituto Andaluz de la Juventud persigue, con el Plan de Sensibilización Código Joven 2016, la consecución de los siguientes objetivos: concienciar a las personas jóvenes de posibles discriminaciones que se encuentran enraizadas en nuestra sociedad, fomentar el cambio de creencias y actitudes sobre las temáticas a abordar en las distintas líneas, estimular y fomentar la solidaridad, el voluntariado y la cooperación, poner en valor la gestión de las emociones como base de una vida más equilibrada y estimular el pensamiento crítico y la creatividad.
Para la consecución de estos objetivos se van a realizar un total de 759 talleres en múltiples municipios de toda la geografía andaluza.
Dentro de las actividades que se ofertan en la programación de verano de la Concejalía de Juventud, a través de su Centro de Información Juvenil, hemos destacado esta por lo novedoso de la propuesta y porque se trata de seguir ahondando en el potencial que, a nivel de teatro, tiene nuestro pueblo. Se trata de un Taller de Técnicas Teatrales para Jóvenes, dirigido por Joaquín de la Hoz, que nos contaba esto: «Se pretende incentivar a los más jóvenes en el arte de la escena, dotarles de herramientas adecuadas para dar un paso más de calidad a la hora de enfrentarse a una interpretación en un montaje teatral».
Además, como «ejercicio» final se pretende montar una pequeña obra de teatro que podría ser representada al final de curso en algún lugar aún por determinar, así nos lo contaba el propio Joaquín: «Hay muchas formas de motivarles, sin necesidad de entrar en técnicas demasiado complicadas que, en muchos casos, suelen aburrirles. Vamos a tratar dichas técnicas como juegos divertidos, sin dejar de lado su efectividad. Del mismo modo pondremos en práctica herramientas para que los chicos y chicas puedan enfrentarse, sin miedo, a cualquier tipo de situación que les haga trabajar frente a un público»
Existía mucha demanda con respecto a esta actividad que no es la primera vez que se lleva a cabo. Hace años ya se puso en marcha y el resultado fue más que satisfactorio.
El taller se llevará a cabo en el Centro de Ocio durante los meses de julio y agosto (de 19,30 a 21,00 horas). Para dar más fluidez a las clases se agrupará a los participantes por tramos de edad: entre los 7 y los 17 años. Grupos mínimos de 10 personas. La inscripción se puede hacer en el Centro de Ocio por tan solo 5€.
Como cada año, por estas fechas, desde la Concejalía de Juventud y el Centro de información juvenil, se pone en marcha las tradicionales actividades de verano con el objetivo de dinamizar esta época estival y dar alternativas de ocio a jóvenes y adultos de nuestro pueblo. A las propuestas ya tradicionales se unen otras muy novedosas: cursos de cocina para jóvenes, de innovación educativa para docentes, lengua de signos, taller de técnicas teatrales, viajes, risoterapia, informática, etc. Para más información e inscripciones hay que llamar al teléfono 953 442483 o acudir directamente al Centro de Ocio. Plazas limitadas.
Esta nueva edición se presentaba hace unos días en el Centro de Ocio. Se trata de la cuarta.
Primeras salidas sin miedo a la lluvia.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Cada año se va incrementado el número de «pasos» que se consiguen y también el número de participantes y de todas las edades ya que las rutas se han programado por parte de los organizadores de forma que la mayoría puedan ser realizada por la población en general.
El programa «Por un Millón de Pasos» se organiza por el Ayuntamiento de Villacarrillo; el Centro de Participación Activa para Personas Mayores; Centro Guadalinfo y Centro Información Juvenil de Villacarrillo; Unidad de Gestión Clínica de Villacarrillo; Espacio Saludable y la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.
Tras la presentación de esta edición y de las rutas programadas, a los asientes a la presentación se les realizaron diversas pruebas de control de glucemia capilar y de tensión arterial. Esta edición se clausurará el 10 de junio en el parque municipal del Paseo Santo Cristo.
Es la primera edición de esta iniciativa que pone en marcha el Ayuntamiento de Villacarrillo a través de sus concejalías de Salud y Juventud con la colaboración del Centro Guadalinfo, Centro de Salud de Villacarrillo, Centro de Participación Activa de Personas Mayores de Villacarrillo, Centro de Tearapias Naturales, AFAL, Asociación «Villasrunning» o Consulta de María José Méndez. Del 1 al 9 de abril, en nuestro pueblo, se hablará de temas tan saludables como las excelencias del aceite de oliva, la cocina saludable, prevención, gimnasia emocional, se presentará el Plan Local de Salud, podremos disfrutar de los trabajos (pinturas) de los usuarios/as del centro de la Asociación Local de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Villacarrillo, senderismo, etc. Os dejamos con el programa completo y toda la información necesaria para que podáis participar en alguna de las actividades.
En el Centro Guadalinfo, lugar de recepción de cartas a los Reyes Magos de Oriente. En la tarde de ayer un Cartero Real se encargaba de recibir las misivas de muchos de nuestros pequeños. A ver hoy cómo se portan sus Majestades. Durante estos últimos cuatro días en el Centro Guadalinfo se han venido desarrollando una serie de actividades para niños y niñas, desde talleres de manualidades, juegos en grupo, etc. Unos 200 niños han pasado por las instalaciones y, como decíamos, ayer le tocaba el turno al Cartero Real.
A pesar de las noticias, no muy positivas, con respecto al tiempo que nos va a hacer esta tarde, nosotros seguimos trabajando para que sus Majestades visiten Villacarrillo sin ningún problema.
Si el tiempo lo permite, la comitiva (carrozas del Ayuntamiento y carrozas a concurso, pajes, acompañantes, etc.) partiremos a las 18:00 horas (aprox) desde la Parroquia de San Francisco con el siguiente itinerario:
Avenida Gómez de Llano, Santa Ángela de la Cruz, Ministro Benavides, Plaza de la Constitución y recepción en el Ayuntamiento.
En caso de que las inclemencias meteorológicas no lo permitan a las 18:00 horas tendrá lugar una Recepción Real en el Centro Guadalinfo donde Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados de sus pajes, recibirán a todos los niños y niñas. Habrá caramelos y regalos.
Sea como fuere, hoy nadie se queda sin disfrutar de la tarde-noche más mágica del año.
Agradecer a todos y cada uno de los colaboradores su empeño y trabajo para con esta Cabalgata. Sois muchos y todos con una ilusión tremenda.
Hay que hacer algo con este hombre. Hay que hacer que sus historias o, mejor dicho, las de su tío Pablo, lleguen al mayor número de lectores/as posible. Os cuento su propia historia, que es digna de admiración. Antonio Molina es vecino de Villacarrillo, aunque natural de Iznatoraf. Al igual que ocurriera con nuestro amigo Tomás López, Antonio, usuario habitual del Centro Guadalinfo, es un apasionado de las letras; de la lectura, de contar historias en definitiva. Autodidacta y una mente inquieta cuyo principal hobby, tras su jubilación, ha sido escribir. Recopila relatos, cuentos; historias aprendidas con los años y vividas en primera persona. Describe personajes, como el de su tío Pablo, y traslada al papel sus vivencias, algunas reales, otras con algo añadido del imaginario del autor. Hace pocos días me dejaba en mi despacho un ejemplar (único) titulado, “Veladas de invierno” con el objetivo de que le echara un vistazo. No hicieron falta mucho más de cuatro líneas para que lo escrito en ese libro, artesanal cien por cien, me enganchara inmediatamente. “Veladas de invierno” habla de un tiempo pasado que en ningún caso fue mejor, al menos para su protagonista. Habla de guerra, de hambre, de abusos, de viajes infinitos, de picaresca para poder sobrevivir a un mundo pintado en blanco y negro. De niños jornaleros, de patrones/as indecentes, de miedo…Pero todo bajo un halo de esperanza y nada de resentimiento, o poco.
Un libro que Antonio lleva bajo el brazo porque, como decíamos anteriormente, solo existe un ejemplar que ha fabricado él mismo; escrito y encuadernado. Por lo tanto es difícil poder acceder a estas historias a no ser que os encontréis por la calle al autor y le pidáis que os lo preste o que alguna editorial lo conozca, lo revise, le dé forma y haga que esto llegue a todo el mundo. Merece la pena, os lo aseguro.
Poco a poco se va conformando el calendario de actividades de cara a esta inminente Navidad. Desde el Centro de Información Juvenil y Centro Guadalinfo también se ponen en marcha una serie de propuestas destinadas, en este caso, a los más pequeños de la casa. Niños y niñas de entre 5 y 8 años que podrán disfrutar de diferentes juegos, talleres de manualidades, canciones, etc.
Los días 28,29 y 30 de diciembre y 2,3 y 4 de enero. En el Centro de Ocio en horario de 18:00 a 20:00 horas. Plazas limitadas para 60 niños y niñas por día. ES GRATIS
Muy importante: Los niños deben ser puntuales y no se podrán incorporar una vez iniciada la actividad.
Mucho miedo y también muchas risas. Y es que ya se ha convertido en una tradición. La noche de Halloween es todo esto y mucho más aunque desde el Centro de Información Juvenil y el Centro Guadalinfo lo adelantamos todo. El sábado pasado el albergue municipal se convirtió en una casa del terror en toda regla. Una mansión donde se dieron cita todas las pesadillas habidas y por haber. Con la colaboración de jóvenes y usuarios del centro y de la Concejalía de Juventud. Enhorabuena por este tipo de iniciativas a nuestro amigo Antonio Sánchez porque propician la participación a pesar del mal rato que se pasa…
Os dejamos con unas fotografías muy especiales de nuestro amigo José Luis Martínez.
Porque en tiempo de recogimiento hay que salir a buscar alternativas de ocio. Aquí se os proponen algunas muy interesantes. La Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo y el Centro de Información Juvenil ponen en marcha la campaña: ACTIVIDADES: SÁBADOS+JÓVEN.
Desde el Centro Guadalinfo y el Centro de Información Juvenil se vuelve a poner en marcha esta iniciativa que pretende dar la oportunidad a los muchos vecinos, y visitantes que llegarán en los días festivos que se avecinan, para que vean el refugio antiaéreo de la Guerra Civil que, como muchos sabéis, está construido bajo la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Una actividad que ya cuenta con una gran aceptación y que llevan a cabo, durante casi todo el año, algunos miembros de la Asociación Amigos de la Historia (con la foto que publicamos le queremos rendir homenaje a Manolo Ceacero, gran conocedor y alma de muchísimas visitas guiadas a la iglesia y al propio refugio) y desde el Grupo de Espeleología de Villacarrillo, quienes trabajaron intensamente, junto al Ayuntamiento, en su reapertura y puesta en valor.
En este caso se trata de visitas guiadas organizadas, ex profeso, para estos días festivos y que corren a cargo del propio Ayuntamiento a través del Centro Guadalinfo y nuestro compañero Antonio Sánchez. Será los días 15 y 16 de septiembre en el siguiente horario:
-. De 10,00 a 13,00 h. VISITA GUIADA AL REFUGIO ANTIAÉREO (por grupos). Inscripciones Centro de Ocio hasta el día 11 de septiembre