Penúltima parada dentro de nuestro festival de verano, Los Jueves de la Villa. En este caso nos llega la música en estado puro. Versiones de canciones de toda la vida, para todos los gustos/estilos y todas las edades. Un concierto que nos transportará a años pasados, pero también presentes, creado desde el respeto y con la mayor calidad que derrochan la cantante Carmen Soto, el saxofonista, Manuel Rallo y nuestro paisano y pianista, Jorge Camacho.
Carmen Soto
Cantante profesional y vocal Coach, forma parte de grupos como de “Detour Ahead”, “SurProject” y “Essentia Musical”. En 2001 surge Suzzan, seudónimo con el que crea y produce canciones dance y con la que participa en conciertos bajo la producción de la cadena de radio 40 principales. En últimos años, ha estado trabajando como cantante de sesión para productoras como Diferenza Music y Gestmusic en programas como “Operación Triunfo (2018) y “La mejor canción jamás cantada” (2019).
Trabaja también como Asistente de Grabación en MAD’studio y Asesoramiento vocal (Vocal Coach) para Music Art Design, además de fundar y dirigir la Escuela de Canto SotoVoice. En 2010, obtiene el “Certificate of attendance in the Estill Voice Model Level and 2 course”, y en 2021, la certificación en Estill Figure Proficiency in Estill Voice Training System. En la actualidad, sigue su formación vocal junto a Helen Rowson para obtener el Estill Master Trainer – EMT) y el tenor Hispano-Mexicano Guillermo Armada para especializarse en patología vocal.
Manuel Rallo
Original de Cádiz, comenzó su carrera musical a los 8 años en el Real Conservatorio Profesional Manuel de Falla de Cádiz. Realizó los Estudios Superiores de interpretación musical en el Real Conservatorio de Música Victoria Eugenia de Granada con Javier Castiblanque. Posteriormente, cursó un año de Erasmus en el Anton Bruckner Privatuniversität en Linz (Austria). Actualmente se encuentra realizando el master de interpretación musical en la prestigiosa Universidad de Viena.
Durante su carrera musical ha tocado con algunas orquestas como: Synchron Orchestra (Viena), Styriarte Festival Orchester (Graz, Austria), Orquesta Joven de Andalucía, Orquesta Filarmonía de Granada, Joven Orquesta Sinfónica de Granada y la Orquesta de la Universidad de Granada. Además interpretó como solista con la Orquesta Clásica del Conservatorio Superior de Granada la Suite en Si menor J.S.
Fue semifinalista del Concurso Internacional Theobald Böhm de Munich (2022). Ha ganado el Concurso de Música de Cámara del Real Conservatorio Profesional Manuel de Falla con un Quinteto de Cuerdas y obtuvo la mención de honor en el Concurso de Solistas del mismo centro. También ha ganado el tercer premio del Concurso de Música de Cámara del Real Conservatorio Superior de Granada con su agrupación L’istesso Trío (flauta, clarinete y piano). Terminó su carrera de flauta con Matrícula de Honor.
Jorge Camacho
Jorge Camacho, villacarrillense, comienza sus estudios de piano en el Conservatorio Profesional de Música “Ándrés Segovia” de Linares. En 2013 gana el 1er premio del I Concurso de Música de Cámara celebrado en dicho centro. Posteriormente, continuó sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”, Granada, bajo la tutela de Miguel Ángel Rodríguez Laiz y José Luis de Miguel Ubago, obteniendo sobresaliente en sus calificaciones finales. En mayo de 2019, gana el 3er premio del XI Concurso de Música de Cámara, con su agrupación L’istesso Trío (flauta travesera, clarinete y piano). En junio de 2021, obtiene sobresaliente en las calificaciones finales del Máster de Interpretación de la Música Clásica en el Conservatori del Liceu, Barcelona, bajo la tutela de Daniel Ligorio. Actualmente, cursa 3º de Pedagogía en el Conservatorio “Victoria Eugenia” de Granada y un Máster de Pedagogía del Piano en la Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid.
Ha participado en proyectos como: solista en el Concierto Homenaje a Joaquín Turina y Gerónimo Giménez, bajo la batuta de Miguel Sánchez Ruzafa; participante como pianista, junto a la Orquesta de la Universidad de Granada y la Joven Orquesta Sinfónica de Granada, en la grabación del disco de BSO en homenaje al 75 aniversario del compositor español José Nieto. Actualmente, es uno de los pianistas de la prestigiosa compañía “Títeres Etcétera”, conocida mundialmente y referente del teatro contemporáneo español, y de la también conocida compañía de títeres, Titiritrán.
Deja un comentarioCancelar respuesta