Las labores se centran en la eliminación de maleza, restos de vegetación arrastrados por el río, especias invasoras no arbóreas y residuos.
PRENSA:
El llamado a ser el sendero más virgen, junto a la ribera del Guadalquivir, comienza a dibujar la espectacularidad de su trazado conforme avanzan los trabajos de limpieza desde sus dos extremos. Las labores que se realizan con cargo al PFEA y que las están desempeñando vecinos tanto de Mogón como de La Caleruela, y a los que se van a unir vecinos de Agrupación de Mogón, han completado ya un tercio de los mas de 12 km de un recorrido que será idóneo para el disfrute en familia de este bosque de chopos, fresnos y olmos.
Si bien el progreso en la limpieza es constante, hay zonas que presentan una mayor cantidad de zarzales y leñas viejas que requieren de una mayor cantidad de tiempo y trabajo. El objetivo que se marca el Ayuntamiento de Villacarrillo es poder disfrutar de este paraíso en la próxima primavera y revitalizar con ello la zona desde un punto turístico y económico.
El sendero discurrirá por el margen derecho del Guadalquivir, desde el denominado puente de los Civiles de Mogón hasta el puente Gilico, que delimita el termino municipal de Villacarrillo.
Deja un comentarioCancelar respuesta