Pincha los enlaces para leer las críticas
Críticos de reconocido prestigio avalan la película protagonizada por nuestro Chema del Barco, Antonio de la Torre y Raúl Arévalo. Javier Ocaña en El País, Alberto Lucchini en El Mundo, Oti Rodríguez Marchante en ABC , o Juan Pando en Fotogramas, éste último destaca lo siguiente: “El director refleja con sutileza, en pequeños detalles, una situación cotidiana, que deriva en un final inesperado. Chema del Barco, merecedor de un Goya como actor revelación, es el descubrimiento de la cinta”.
Del mismo modo, Sergio F. Pinilla, en CINEMANÍA, hace referencia al enriquecimiento de la cinta con respecto a la obra de teatro: “La localización única, y el tono desastroso de estos perdedores de la vida se enriquecen incluso en esta versión cinematográfica gracias a un estilo ágil, con osados ataques de plano, encuadres cerrados y fondos rotos, que además sirven a Menárguez para presagiar, de alguna forma, lo que se avecina. Desternillante, tremenda y actual”.
En el Blog del Cine Español, también hacen referencia directa a Chema: “Creo que a finales de año cuando hagamos el repaso de lo mejor del 2020 en muchas listas de las mejores películas españolas del año estará “El plan”, de Polo Menárguez, porque consigue con una única localización, tres grandes actores –atención al trabajo de Chema del Barco-, y un magnífico guion, adaptación al cine de la obra de teatro homónima de Ignasi Vidal, atrapar al espectador desde el primer momento y no soltarlo hasta el final dándonos una hostia, totalmente inesperada, provocando un desconcierto final desolador y no predecible”.
¿Estamos ante el próximo sleeper del cine español? ¿De esas películas pequeñas que se convierten en todo un fenómeno? Camino lleva…